NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » La importancia de solicitar la constancia de situación fiscal a mis empleados
La constancia de situación fiscal es un documento que emite el Servicio de Administración tributaria conocido como el «RFC completo”, en donde se da a conocer la situación fiscal del contribuyente, así como también sus datos personales, el régimen fiscal y sus actividades económicas (venta de bienes y servicios o simplemente asalariado, por mencionar algunas), la presentación de declaraciones y en qué periodos deben presentarse, ya sea persona física o moral.
Es un tipo de comprobación de situación fiscal, normalmente solicitada para realizar trámites ante las dependencias gubernamentales, bancarias y personales, entre otros.
Con la nueva reforma fiscal en México se implementó el CFDI 4.0 (comprobante fiscal por internet) que, como ya te hemos compartido, sabemos recientemente se modificó la fecha de implementación y será a partir del 1 de Julio del 2022.
Parte de las modificaciones al CFDI es la obligación de incluir datos fiscales correctos del contribuyente al que se le emitirá la factura, como el domicilio fiscal, régimen fiscal, código postal y razón social.
Ya que el recibo de nómina es un CFDI, es indispensable conocer el estatus fiscal de cada uno de tus colaboradores, por lo que el solicitar la constancia de situación fiscal actualizada es la mejor opción.
Adicionalmente, en Runa sugerimos realizar de manera personal la comprobación de dichos datos con el trabajador, ya que muchos de los contribuyentes no cuentan con la información actualizada, por lo que deberán realizar los cambios antes de la fecha límite antes mencionada.
En caso de que un colaborador desee realizar los cambios correspondientes, deberá hacerlo directamente en la página del SAT, por medio del Buzón Tributario, teniendo a la mano sul RFC y contraseña ciec o e.firma, en el apartado de «Trámites al RFC» Aquí te dejamos nuestro artículo en donde te explicamos todo lo que debes saber sobre el Buzón Tributario.
Algunos cambios deberán ser firmados con la firma electrónica para su aplicación.
Si un CFDI es emitido de manera incorrecta, estará sujeto al método de cancelación correspondiente y podrá presentar multas, por lo que te recomendamos verificar previamente los datos con tu colaborador.
La emisión de este documento es de manera personal, ya que debe de acceder a la plataforma del SAT de manera individual. Sin embargo, sugerimos realizar una charla o tutorial en donde expliques este proceso.
El SAT ofrece tutoriales gratuitos para la obtención de documentos por medio del Buzón Tributario. Te dejamos uno de ellos:
Tip experto: Te recordamos que al momento de realizar una sustitución de cualquier CFDI se debe de relacionar el anterior.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds