¿Cuál es la clave CIEC y cómo obtenerla?

Clave CIEC

Hoy en día todos tenemos una larga lista de usuarios y contraseñas para acceder a nuestras bandejas de correo electrónico, a nuestras cuentas de redes sociales o para ingresar a nuestros dispositivos móviles. Sin embargo, una identificación que nunca debes perder es tu contraseña de acceso a la plataforma del SAT, antes conocida como Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC), para llevar a cabo el pago de tus impuestos, movimientos al rfc, facturar y organizar tu vida financiera ante el fisco, así como para acceder al buzón tributario 

Si bien todos los contribuyentes registrados ante el SAT poseen esta clave, es probable que no estés al tanto de su importancia. Conocer su función, así como el medio para tramitarla, te puede salvar de confusiones y te ayudará a realizar tus actividades fiscales de manera rápida y sencilla.

¿Cuál es la clave CIEC? 

La Clave de Identificación Electrónica Confidencial, conocida solamente como Contraseña, es el medio de identificación que tienen todos las personas físicas y morales dadas de alta en el SAT.

La CIEC está compuesta de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y una contraseña generada por el contribuyente al momento de darse de alta ante el servicio tributario.

¿Para qué sirve la clave CIEC?

La clave CIEC es la llave con la cual puedes acceder al buzón tributario en la plataforma del SAT, que funciona como medio de comunicación entre la entidad y el contribuyente, por lo que no sólo es útil, sino que es imprescindible para identificarte ante la institución tributaria.

En este portal podemos realizar los siguientes trámites, entre otros:

  • Recibir notificaciones y requerimientos por parte de la autoridad
  • Aclaraciones
  • Modificaciones al RFC
  • Asistencia Virtual
  • Enviar documentos en caso de auditorías
  • Devoluciones anuales y solicitar su estatus
  • Avisos en general
  • Facturación de tu negocio o como persona física.

Diferencias entre la clave CIEC y la FIEL

La CIEC es una clave de 8 dígitos que permite el ingreso de manera rápida a los contribuyentes al portal electrónico del SAT y funciona como medio de acceso para la consulta del estado de algunos trámites.

<< Descarga nuestra guía buzón tributario desde cero >>

 Por otro lado, la FIEL (Firma Electrónica Avanzada), ahora conocida como e.firma, es un archivo cifrado que tiene la validez de una firma autógrafa e incluye los archivos con terminación .key y .cer que se utilizan en el portal del SAT para firmar CFDI y pagar impuestos, y que incluso puedes emplearla para procesos de carácter oficial, como autorizar contratos, pagarés o convenios comerciales.

A pesar de que la firma electrónica pueda parecer más importante, es necesario tener presente que sin tu contraseña no puedes acceder a los servicios digitales que ofrece el SAT. 

¿Cómo obtener la clave CIEC?

De forma virtual

Gracias a la plataforma SAT ID, los contribuyentes pueden realizar varios trámites de manera ágil, entre los que se incluye la generación de contraseña. Para realizarlo necesitarás contar con un correo electrónico personal, número de celular, versión digital de identificación y acceso a un dispositivo con cámara de video.

Los pasos para este proceso son los siguientes:

  • Ingresa al sitio de SAT ID
  • Haz clic en la opción Generación de contraseña

Una nueva pantalla aparecerá, mostrándote los siguientes 3 pasos:

  1. Ingresar tu RFC, correo electrónico personal y teléfono celular
  2. Sube tu identificación oficial (si es INE, cédula profesional o forma migratoria, revisa que compartes ambos lados del documento)
  3. Graba un video en el que tienes que decir una frase que el sitio te mostrará (puedes repetirlo las veces que lo consideres necesario) y haz clic en Guardar cuando termines

Valida tus datos y firma la solicitud (con la ayuda de un mouse, el trackpad de la computadora o tu índice sobre la pantalla de tu teléfono o tableta). Una vez que envíes la solicitud, el SAT la revisará y enviará en un máximo de 5 días hábiles una liga al correo que proporcionaste para que confirmes tu contraseña.

De forma presencial

Al momento de darte de alta en alguna oficina del SAT como persona física o moral, el agente tributario te solicitará crear una contraseña para acceder al portal electrónico. Estos dos datos serán tu medio de identificación. Sin embargo, es probable que en algún momento quieras restablecer la contraseña o modificarla, y podrás hacerlo directamente en el sitio que ya te mencionamos.

¿Cómo recuperar la contraseña CIEC?

Personas físicas y morales:

Si olvidaste tu contraseña, deberás recuperarla con tu e.firma en línea. Solamente ingresa al portal del SAT e intenta ingresar con tu contraseña. Ahí deberás hacer clic en el mensaje que aparece debajo del botón e.firma que dice «¿Olvidaste tu contraseña?». Sigue los pasos y podrás restablecerla.

Tanto personas físicas como morales deben hacer este proceso en este caso, la única diferencia es que para las segundas se pedirá un correo electrónico de la empresa para recuperar la contraseña.

En caso de que no tengas la e.firma, deberás ir a las oficinas del SAT a realizar el trámite. Recuerda que esta firma solo puede solicitarse de forma presencial en las oficinas, aunque para actualizarla también es posible hacerlo en SAT ID.

Como ves, tu Contraseña o CIEC es una herramienta clave para tus actividades fiscales y empresariales, por lo que debes mantenerla en un lugar seguro y procurar no olvidarla para evitar tener que realizar trámites innecesarios. 

Finalmente, recuerda no compartir esta información con nadie ni acceder a solicitudes por parte de instituciones bancarias de tu contraseña, ya que nadie puede pedírtela: es confidencial y con ella puedes consultar información sensible de tus finanzas. En las empresas promueve la protección de esta clave y compártela solamente con los gestores de confianza de tu departamento contable.

Buzón tributario desde cero | Runa HR

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

21
Anterior:

Comienza tu empresa

Briq.mx Clave CIEC Hoy en día todos tenemos una larga lista de ...
Siguiente:

Comienza tu empresa

Criptomonedas: ¿cómo funcionan para personas morales? Clave CIEC Hoy en día todos tenemos una larga lista de ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds