NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » ¿Qué es la devolución de impuestos y quiénes pueden solicitarla?
De acuerdo con el SAT, la devolución de impuestos o el saldo a favor es un derecho que tienen los contribuyentes, según el cual pueden recuperar la totalidad o una parte de las contribuciones que han realizado durante un año fiscal.
La devolución de impuestos es una medida que recompensa a las personas físicas que realizan sus declaraciones en tiempo y forma. De hecho, esta es una condicionante para solicitarla.
En caso de ser un candidato favorable, el SAT se encarga de hacer el depósito correspondiente en los primeros cinco días hábiles posteriores a la declaración anual y en un plazo no mayor a 40 días.
A reserva de cumplir con todas sus declaraciones (mensuales y anual), el SAT señala que cualquier persona física que perciba más de un salario mínimo puede acceder a este beneficio, previa solicitud de devolución, así como las personas morales.
Primero tienes que cumplir con la declaración anual, a más tardar el 30 de abril de este año (2022). Al momento de realizarla, el sitio web te informará si existe saldo a favor. En ese caso es necesario realizar la solicitud de devolución de impuestos en el portal del SAT.
Es muy importante tener en consideración que el monto máximo que un contribuyente puede deducir equivale a 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), alrededor de 175,000 pesos.
El SAT contempla la posibilidad de que la devolución del saldo a favor sea automática. Esta facilidad está disponible para las personas físicas que cumplan con las siguientes condiciones:
Si el saldo a favor, como señala el SAT, está en un rango de 10,000 a 50,000 pesos, la declaración anual se puede presentar con contraseña en el portal correspondiente, a condición de tener una cuenta Clabe (18 dígitos) precargada en el sistema. En caso contrario, se deberá utilizar una firma electrónica o una e.firma portable. Ambas firmas se utilizan, además, cuando el saldo a favor es mayor a los 50,000 pesos y menor a los 150,000 pesos.
El trámite de la devolución de impuestos se puede llevar a cabo de manera presencial y en línea, en el portal del SAT, a través del buzón tributario. Cuando la devolución es automática, como mencionamos más arriba, esta se realizará en 3 días hábiles. Para el caso de una manual, que puedes tramitar en línea o de forma presencial en las oficinas del SAT, recibirás en tu correo la confirmación de la solicitud procedimiento. Si fue ejecutado correctamente, deberías recibir respuesta en un tiempo no mayor a los 40 días.
El SAT no valida la devolución de impuestos en los siguientes casos:
Sobre este último punto vale la pena desglosar la lista, ya que incluye a contribuyentes:
Puede ocurrir que el trámite de devolución sea rechazado. No obstante, el contribuyente puede presentar una aclaración. Si esta tampoco procede, el solicitante deberá acudir en persona a la oficina del SAT de su conveniencia para solicitar el trámite de forma presencial dentro de los siguientes 40 días hábiles.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds