Devolución de impuestos rechazada
Así como existen obligaciones, también hay algunos derechos que los empresarios pueden aprovechar para mejorar su salud financiera y fiscal.
La devolución de impuestos es uno de estos beneficios que está disponible para todos los contribuyentes que, por un exceso de consumos deducibles o por un rebalance de impuestos, pagaron más de lo debido al SAT y tienen un saldo a favor.
A pesar de que este trámite es un derecho, hay algunos motivos por los cuales el SAT puede negar la solicitud de devolución. En este artículo revisaremos aquellos escenarios en los que esto puede pasar y te damos algunos consejos para afrontar esta situación.
Dónde puedes consultar el estado de devolución de tus impuestos
Si ya has solicitado tu devolución y quieres saber cómo consultar el estado del proceso, utiliza alguno de los siguientes métodos:
Revisa tu Buzón Tributario
En caso de irregularidad, aprobación e incluso tras haber solicitado la devolución, el SAT envía notificaciones a este Buzón. Revisalo con regularidad para mantenerte actualizado sobre tu trámite.
Accede al portal del SAT
En la pestaña «Devoluciones y compensaciones» encontrarás la opción «Consulta tu devolución automática». Ingresa tus datos de identificación y podrás conocer el estatus de la solicitud.
Si tu solicitud ha sido rechazada, no te angusties. Existen algunos pasos para aclarar esta situación y salir avante. Veamos en primer lugar por qué el SAT puede rechazar una devolución y qué hacer en estos casos.
Razones por las que el SAT rechaza la devolución de impuestos
El SAT cuenta con un sistema que calcula el importe que deben cubrir los contribuyentes periodo con periodo; lleva también el control de los pagos y puede identificar un excedente en las cuotas cubiertas. Durante la declaración anual este sistema te indicará cuál es tu saldo a favor y te dará una serie de instrucciones para solicitar la devolución del importe. A este proceso lo conocemos como devolución automática.
Normalmente, esta devolución se rechaza porque los datos de la CLABE en donde se debe hacer el depósito presentan problemas. Así que asegúrate de ingresar la información correcta o revísala cuando te llegue el mensaje de rechazo.
Si tu saldo a favor es por más de $150,000 no podrás acceder al beneficio de una devolución automática. Sin embargo, sí podrás solicitar el pago del importe total a través de un Formato Electrónico de Devoluciones (FED). En este caso deberás llenar el formulario y anexar todos los documentos probatorios solicitados y los comprobantes fiscales del periodo.
Si el llenado del formulario tiene errores o no presentas todos los documentos solicitados, la devolución será rechazada.
Qué puedes hacer si el SAT rechaza tu devolución de impuestos
Identifica la causa de rechazo
Esto lo puedes hacer desde el Buzón Tributario, donde recibirás una notificación sobre el estado o la resolución de tu solicitud, o bien, revisar la sección «Devoluciones y compensaciones».
Presenta una aclaración
En el portal del SAT deberás ingresar el acuse de tu declaración, el folio y el monto, así como la documentación que te solicite para revisar el caso.
Regulariza tu situación
Si el rechazo se ha dado por un incumplimiento, deberás regularizar tu situación fiscal para llenar el formato nuevamente.
Solicita nuevamente la devolución
Ya sea que hayas presentado un FED o que hayas sido sujeto de devolución automática, si tu solicitud ha sido rechazada tendrás que llenar un Formato Electrónico de Devolución. Este trámite puedes realizarlo enteramente en línea y el SAT tendrá 40 días hábiles para darte una resolución.
Si tienes saldo a favor de ejercicios anteriores, ¿puedes solicitarlo?
La respuesta a esta pregunta es sí. Sin embargo, hay algunos requisitos que debes tomar en cuenta:
- Solo se puede solicitar la devolución de saldos a favor de hasta 5 años anteriores.
- Debiste haber presentado las declaraciones anuales de los períodos fiscales a los que corresponde la solicitud.
- Este trámite se lleva a cabo en la sección «Devoluciones y compensaciones» del portal del SAT a través de la opción «Solicita tu devolución».
- El plazo máximo de pago es el mismo: hasta 40 días hábiles posteriores a la solicitud.
Recuerda que como contribuyente tienes derecho a verificar las razones por las que el SAT rechaza tu devolución de impuestos, pedir aclaraciones sobre el monto aprobado o, incluso, solicitar la de ejercicios anteriores. Sin embargo, debes ser cuidadoso a la hora de solicitar tu devolución para evitar que sea rechazada y cumplir con los plazos y procedimientos que establece el fisco.