NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Los objetivos de la gestión del talento humano
Es claro que el recurso humano es lo más importante en un empresa ¿Por qué? La respuesta es que la empresa es una entidad con vida, vida que se la dan las personas que en ella laboran. La empresa no es nada más un edificio, oficinas, escritorios, equipos de cómputo, máquinas, herramientas, etc. Una empresa está formada (y también forjada) de personas cuyo talento humano le agregan valor. Sin ellos la organización pasa a ser nada.
Hoy, más que en cualquier otra época, debemos valorar el talento humano. Evidentemente el dinero es importante, pero aún más es el conocimiento y talento pues la forma de utilizarlo es la clave del rendimiento de la organización. Las personas con sus habilidades, aptitudes y conocimientos se convierten hoy más que nunca en motor de las nuevas organizaciones. Y es aquí donde surge el nuevo enfoque de la gestión de talento. Las personas dejan de ser solo personas y son considerados seres valiosos por facultades, inteligencia, personalidad, conocimientos e inclusive su personalidad.
El recurso humano como forma de éxito
Es entonces que el talento humano se convierte en la subsistencia de la empresa del siglo XXI, pues de este depende el éxito de las actuales organizaciones que se enfrentan a un entorno cambiante y de transición. Las empresas que mejor dominan las competencias de sus empleados son las más eficaces y competitivas. Esta colección de conocimientos y comportamientos surge principalmente de los aprendizajes, algunos de ellos de la capacitación. De tal suerte que estos conocimientos son claramente observables en las situaciones del trabajo diario, en su “know how” y en cualquier situación que se les ponga a prueba.
Sin embargo y como ya mencionamos la importancia de que el elemento humano sea el elemento potenciador de la empresa es un concepto relativamente nuevo. En la revolución industrial el elemento más codiciado por las entidades era el carbón, después el petróleo. El siglo XX estuvo marcado por guerras donde se peleaba la tenencia de estos recursos.
Qué pasa con el talento mexicano
Hoy en día las organizaciones saben que el recurso más valioso es el elemento humano. Este es un recurso “renovable” y abundante en el planeta de modo que las actuales “guerras” que se libran, son por el recurso humano. En México por ejemplo tenemos la llamada “fuga de cerebros” que como ya sabemos es el reclutamiento de ciudadanos forjados en nuestro país y que por su talento son buscados en otras economías, pero México no es el único país que le ocurre esto. Existen por ejemplo profesionales de la salud en el sureste asiático, Paraguay, Ecuador, Bolivia incluso Corea del sur que cobran salarios bajos y cuyo talento es exportado a otras naciones por sus destrezas. Esta es una forma de conseguir talento en precio de oferta. Igual que poner fábricas en China, México o Taiwán donde la mano obra altamente calificada cobra salarios bajos (comparados con los salarios estadounidenses y europeos).
Objetivos de la gestión del talento
Aquí tenemos una respuesta ambigua. Es cierto, porque las empresas buscan talento y lo conservan tienen allí su principal activo intelectual. Pero reclutar talento y posteriormente retenerlo es un paso necesario sí, pero por sí mismo es insuficiente, dado que es necesario saber aplicar y utilizar el talento de forma eficiente, por ejemplo, con la definición de puestos.
Veamos algunos de los objetivos buscados o esperados de la gestión de talento humano:
Algunos objetivos no buscados, si no que estos se darán “por añadidura” son:
HR Management
This will close in 0 seconds