¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

ISR del aguinaldo: ¿Que es? y ¿Cómo calcularlo?

Tabla de contenidos

Cada diciembre, entregar el aguinaldo viene acompañado de una tarea importante para las empresas: hacer bien el cálculo del ISR. Y no se trata solo de cumplir con lo fiscal. Manejar correctamente el ISR aguinaldo ayuda a que no haya malentendidos, ni con el SAT ni con el equipo. Entender cómo funciona la parte exenta y aplicar la retención justa hace toda la diferencia entre una gestión tranquila y un cierre de año complicado.

En 2025, el tratamiento fiscal del aguinaldo sigue siendo un tema sensible en la gestión laboral. Recursos Humanos y contabilidad deben estar alineados para aplicar correctamente el cálculo, usando la UMA actualizada y considerando los ingresos reales de cada colaborador. Dominar el tema del ISR aguinaldo no es solo cumplir con la ley, también es generar confianza y orden en una prestación que los trabajadores esperan cada fin de año.

¿Qué es la ISR de aguinaldo?

Antes de entrar al cálculo, conviene dejar claro qué parte del aguinaldo paga impuestos y cuál no. Por ley, una parte del aguinaldo está libre de ISR aguinaldo, pero solo bajo ciertas condiciones. Se considera exento cuando:

  • Se entrega de forma general a todos los trabajadores.
  • No supera el valor equivalente a 30 días de la UMA vigente.

En 2025, la UMA diaria es de $108.57, por lo que 30 UMAs equivalen a $3,257.10.

Cualquier cantidad que supere ese monto será gravable y se le deberá aplicar la retención correspondiente.

Un ejemplo de ISR de aguinaldo

Ana recibe un Salario Diario Integrado (SDI) de $150. En diciembre, su patrón le paga un aguinaldo equivalente a 20 días de salario:

$150 x 20 = $3,000

Ahora bien, como el tope exento es de $3,257.10, el aguinaldo de Ana no excede este límite.

En este caso, no se retiene ISR porque el monto total está dentro del rango libre de impuestos.

Pero si el aguinaldo hubiera sido más alto, la parte que sobrepasa los $3,257.10 sí se considera gravable. Veamos un ejemplo:

Segundo ejemplo con aguinaldo gravado

Carlos gana $200 diarios y le dan un aguinaldo de 20 días:

$200 x 20 = $4,000

Aguinaldo: $4,000

Exento (30 UMA 2025): $3,257.10

Gravado para ISR: $4,000 – $3,257.10 = $742.90

Este es el monto sobre el cual se debe calcular la retención.

¿Cómo se calcula la retención de ISR sobre el aguinaldo?

Existen dos métodos legales para hacer este cálculo:

El de la Ley del Impuesto Sobre Renta (LISR) (Artículo 96): usando tablas de ISR mensuales

El del Reglamento de la Ley del ISR (Artículo 174): método alternativo para aguinaldos

Ambos son válidos, y la empresa puede elegir el que le resulte más adecuado, siempre que se mantenga dentro del marco legal.

¿Cómo calcular el ISR del aguinaldo de acuerdo a la Ley del ISR (LISR)?

Supongamos que el ingreso mensual de Carlos (gravado) es de $8,000, y ya sabemos que su aguinaldo gravado es de $742.90.

  • Ingresos totales:

$8,000 + $742.90 = $8,742.90

  • ISR por ingresos totales (A):

Aplicando las tablas 2025, el impuesto sería: $747.70

  • ISR por ingresos ordinarios (B):

Sobre los $8,000, el ISR es: $624.50

  • ISR del aguinaldo:

$747.70 – $624.50 = $123.20

Este monto ($123.20) es el que se retendría por concepto de ISR del aguinaldo.

¿Cómo calcular el ISR del aguinaldo de acuerdo al Reglamento de la Ley del ISR (RLISR)?

Este método, establecido en el artículo 174 del reglamento, ajusta el aguinaldo a un valor mensual antes de sumarlo a los ingresos.

Aguinaldo gravado mensual:

$742.90 ÷ 365 x 30.4 = $61.85

Ingresos totales:

$8,000 + $61.85 = $8,061.85

ISR por ingresos totales (A):

Sobre los $8,061.85, se obtiene un ISR de: $637.50

ISR por ingreso ordinario (B):

Sobre los $8,000: $624.50

Diferencia de ISR (C):

$637.50 – $624.50 = $13.00

Tasa de ISR a aplicar:

($13.00 / $61.85) x 100 = 21.01%

ISR del aguinaldo:

21.01% x $742.90 = $156.14

¿Qué método conviene elegir para calcular el ISR del aguinaldo?

Todo depende del nivel de ingresos del trabajador. Para ingresos bajos, el método de la Ley del ISR suele ser suficiente y no genera diferencia. Pero en ingresos medios o altos, el artículo 174 del reglamento puede ser más favorable. Desde Recursos Humanos es buena práctica simular ambos escenarios si hay duda, para asegurarse de aplicar el que resulte más conveniente sin salir del marco legal.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la Ley Federal del Trabajo (LFT) al cálculo del aguinaldo y el ISR?

La LFT establece que los trabajadores deben recibir mínimo 15 días de salario como aguinaldo antes del 20 de diciembre. En cuanto al ISR, solo está exento el equivalente a 30 UMAs ($3,257.10 en 2025). Lo que exceda debe calcularse como ingreso gravado.

¿La liquidación incluye el pago del aguinaldo y cómo se calcula el ISR en este caso?

Sí, la liquidación incluye el pago proporcional del aguinaldo. El ISR se calcula sumando todas las prestaciones incluidas en la liquidación y aplicando las tablas y tarifas correspondientes a pagos extraordinarios.

Visita nuestra calculadora liquidación para realizar el cálculo de esta prestación.

¿El REPSE afecta la gestión del aguinaldo y el ISR correspondiente?

Sí. Las empresas registradas en REPSE tienen la obligación de cumplir con pagos de prestaciones y retenciones de forma precisa. Si no lo hacen, pueden perder el registro y enfrentar sanciones.

¿Los empleados del ISSSTE tienen un tratamiento especial para el ISR del aguinaldo?

No. Aunque pertenezcan al sector público, las reglas del ISR aplican igual para todos los trabajadores del ISSSTE. El aguinaldo también se graba si supera las 30 UMAs exentas.

¿Qué papel juega el departamento de recursos humanos en la gestión del aguinaldo y su ISR?

Recursos humanos es quien calcula el aguinaldo, aplica la retención del ISR, informa a los empleados y documenta todo el proceso. Su correcta ejecución previene errores y posibles conflictos laborales.

¿Las vacaciones afectan el cálculo del aguinaldo y el ISR correspondiente?

No directamente. El aguinaldo se calcula según los días trabajados durante el año, sin importar si el trabajador tomó vacaciones.  Para más claridad, puedes revisar la tabla de vacaciones vigente.

¿Los vales de despensa se incluyen en el aguinaldo y cómo afecta al ISR?

No. Los vales de despensa son una prestación distinta y no forman parte del salario base sobre el cual se calcula el aguinaldo. Por tanto, tampoco influyen en el ISR del aguinaldo.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

2
Anterior:

Aspectos legales

Durante mucho tiempo, la creación de contratos colectivos de trabajo ha sido uno de los recursos más ampliamente utilizados por las empresas [...]
Siguiente:

Nómina

El fondo de ahorro es un beneficio empleado por muchas empresas para ayudar a sus empleados a planificar y asegurar su futuro financiero. Es [...]