Todo sobre el pago 2 sobre nómina en México

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es 2% sobre la nómina?
  2. ¿Cómo se calcula?
  3. Cambios en el pago del impuesto sobre nóminas
  4. Cumplimiento de las obligaciones fiscales
  5. Preguntas frecuentes

El Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 2% es un gravamen que incide en las empresas mexicanas, con el propósito de recaudar fondos para los gobiernos estatales. Desde el 2022, se han implementado cambios significativos en relación a esta obligación fiscal, lo cual es importante considerar para cumplir con las disposiciones legales vigentes. En este artículo hablaremos del ISN de manera general y el 2 sobre nómina a detalle

¿Qué es 2% sobre la nómina?

El Impuesto Sobre Nómina (ISN) es un gravamen aplicado a las empresas en México con el fin de recaudar fondos para los gobiernos estatales. Se calcula como un porcentaje de la nómina total de una empresa y su propósito principal es financiar los servicios estatales. Este impuesto se aplica a los salarios pagados a los empleados y varía según el estado, con tasas que pueden oscilar entre el 2% y el 3% sobre el monto total de remuneraciones efectuadas a los trabajadores.

¿Cómo se calcula?

Las compañías toman en cuenta el Producto Interno Bruto (PIB) en sus localidades, así como las actividades económicas realizadas allí. En las 32 entidades federativas, la tasa del Impuesto Sobre Nómina varía desde el 1% hasta el 4%.

Para cumplir con el pago del Impuesto Sobre Nómina, es necesario presentar una declaración mensual en la Secretaría de Finanzas del estado donde la empresa esté registrada. Es recomendable realizar el cálculo a principios de mes para evitar contratiempos.

Estos son los elementos que se incluyen en la nómina y que deben considerarse para el pago de impuestos:

Cambios en el pago del impuesto sobre nóminas

A partir del año 2022, se establece que el pago del impuesto sobre nóminas sólo podrá realizarse de forma mensual, sin la posibilidad de presentar la declaración con pago anual. Esto se fundamenta en los artículos 27 de la ley correspondiente, lo que implica un ajuste en los procesos de cumplimiento fiscal para las empresas sujetas a este gravamen.

En diferentes estados de México, la tasa aplicable para el impuesto sobre nóminas puede variar ligeramente. Considera conocer la tarifa aplicable sobre la nómina que varía dependiendo del Estado en el que se encuentre cada empresa:

  • Aguascalientes 2%
  • Baja California 1.8%
  • Baja California Sur 2.5%
  • Campeche 3%
  • Coahuila 2%
  • Colima 2%
  • Chiapas 2%
  • Chihuahua 4%
  • Ciudad de México 3%
  • Durango 2% 
  • Guerrero 2%
  • Guanajuato 3%
  • Hidalgo 2.5% al 3%
  • Jalisco 2% al 2.5%
  • Estado de México 3%
  • Michoacán 3%
  • Morelos 2%
  • Nayarit 3%
  • Nuevo León 3%
  • Oaxaca 3%
  • Puebla 3%
  • Querétaro 3%
  • Quintana Roo 3%
  • San Luis Potosí 3%
  • Sinaloa del 2.4% al 3%
  • Sonora 1% y 2%
  • Tabasco 2.5% y 3%
  • Tamaulipas 3%
  • Tlaxcala 3%
  • Veracruz 3%
  • Yucatán 3%
  • Zacatecas 3%

Cumplimiento de las obligaciones fiscales

Para cumplir con el pago 2 sobre nómina, es fundamental estar al tanto de las regulaciones estatales correspondientes y realizar las declaraciones mensuales de manera oportuna. La Secretaría de Finanzas de cada estado proporciona información detallada y los procedimientos necesarios para cumplir con estas obligaciones fiscales. Los contribuyentes pueden acceder a los portales web gubernamentales donde se brinda orientación sobre el pago 2 sobre nómina. 

Es imprescindible tener en cuenta que el cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el impuesto sobre nóminas es una responsabilidad fundamental para las empresas en México. El no cumplimiento oportuno de estas obligaciones puede acarrear sanciones y multas, por lo que es esencial estar al tanto de los cambios normativos y realizar los pagos de manera adecuada.

Preguntas frecuentes

¿De qué manera el ISN impacta en el organigrama de las empresas mexicanas?

El ISN puede influir en la estructura organizacional cuando las empresas buscan optimizar su carga fiscal. Algunas organizaciones podrían reestructurar departamentos, regionalizar operaciones en estados con menor tasa impositiva o implementar esquemas alternativos de contratación, modificando así el organigrama corporativo para reducir los costos laborales sobre los que se calcula este impuesto.

¿Cómo se relaciona el ISN con la evaluación del desempeño de los empleados?

Al representar un costo adicional sobre la nómina, algunas empresas vinculan más estrechamente las compensaciones con el rendimiento para optimizar costos laborales y la base gravable del ISN. Esto fomenta el desarrollo de sistemas de evaluación de desempeño más precisos, donde el rendimiento sobresaliente se valora tanto por su contribución a los objetivos como por su impacto en la eficiencia fiscal.

¿Cómo se relaciona la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) con el Impuesto Sobre Nómina?

Aunque el artículo no menciona explícitamente la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), muchos estados la consideran parte de las remuneraciones sujetas al ISN. Cuando las empresas distribuyen el 10% de sus utilidades fiscales entre los empleados, este monto podría incrementar la base para el cálculo del impuesto, generando un costo fiscal adicional según la tasa estatal aplicable.

¿La prima vacacional está contemplada en el cálculo del Impuesto Sobre Nómina?

Sí, la prima vacacional está contemplada en el cálculo del ISN, formando parte de los “beneficios adicionales otorgados por la empresa” mencionados en el artículo. Esta prestación incrementa la base gravable sobre la cual se aplica el impuesto, cuya tasa varía según el estado, y debe considerarse en las declaraciones mensuales ante la Secretaría de Finanzas estatal.

¿Qué papel juega el departamento de Recursos Humanos en el cumplimiento del pago del Impuesto Sobre Nómina?

Recursos Humanos es crucial para el cumplimiento del ISN, pues gestiona todos los elementos que conforman la base gravable. Este departamento debe mantener registros precisos de remuneraciones, coordinar con el área financiera para el cálculo correcto del impuesto, planificar estratégicamente la estructura de compensaciones considerando el impacto fiscal y asegurar que las declaraciones mensuales se presenten oportunamente.

 ¿Cómo afecta la NOM-035 (sobre factores de riesgo psicosocial) al cálculo del ISN?

Aunque la NOM 035 no afecta directamente al cálculo del ISN, su implementación puede generar costos adicionales en la nómina que incrementarán la base gravable del impuesto. Las medidas preventivas, evaluaciones periódicas y programas de bienestar requeridos por esta norma suelen traducirse en nuevas prestaciones o compensaciones para los trabajadores, las cuales estarán sujetas al ISN correspondiente al estado donde opere la empresa.

¿Existe alguna relación entre la NOM-037 (riesgos ergonómicos) y el ISN?

Indirectamente, la implementación de la NOM 037 puede influir en la base gravable del ISN. Las adecuaciones ergonómicas requeridas por esta norma a veces incluyen compensaciones adicionales para trabajadores expuestos a factores de riesgo, o bonificaciones por especialización en ergonomía. Estos elementos, al formar parte de la nómina, estarán sujetos al pago del ISN según la tasa correspondiente en cada estado.

  • Tags:
  • Artículo
  • ISN
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

8
Anterior:

Nómina

Pago ISN: ¿Qué es? ¿Cómo se paga? El Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 2% es un gravamen que ...
Siguiente:

Nómina

UMA: ¿Qué es? ¿Cuánto vale? y ¿Cómo calcularlo? El Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 2% es un gravamen que ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds