FOVISSSTE: ¿Qué es? ¿Qué tipos de créditos ofrece?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el FOVISSSTE y qué papel juega?
  2. ¿Desde cuándo existe el FOVISSSTE?
  3. ¿Cuáles son los tipos de crédito FOVISSSTE?
  4. ¿Cómo se tramita el crédito FOVISSSTE?
  5. ¿Cómo es la consulta del crédito FOVISSSTE?
  6. ¿Cómo se conecta el FOVISSSTE con la nómina?
  7. Preguntas frecuentes

Comprar casa no es un lujo. Es parte del salario emocional. Y cuando hablamos de vivienda para trabajadores del sector público, hay una institución que sigue siendo clave: el FOVISSSTE.

Sí, puede sonar como un acrónimo de otra época, pero sigue tan vigente como las juntas de lunes en la mañana. Y sí, hay varios tipos de crédito. No es sólo el clásico préstamo para casa nueva. También hay opciones para construir, remodelar o juntar créditos en pareja.

Vamos por partes. Porque si estás en RRHH o en una dirección general, entender bien esto puede ayudarte a diseñar una estrategia de beneficios más completa y conectar con lo que de verdad le importa a tu gente.

¿Qué es el FOVISSSTE y qué papel juega?

No es nuevo. El FOVISSSTE es el Fondo de la Vivienda del ISSSTE. Y su razón de ser es simple: dar créditos para casa a quienes trabajan en el gobierno. Ya sea nueva, usada o en proceso de construcción. Con que estén dados de alta en una dependencia pública, ya pueden formar parte.

Desde RRHH, esto significa tener una herramienta más para ayudar a retener talento. Una que impacta directamente en la vida personal del trabajador. Porque un techo propio sigue siendo sinónimo de estabilidad.

¿Desde cuándo existe el FOVISSSTE?

Lleva funcionando desde 1972. Sí, no es broma. Tiene más tiempo que muchos líderes de área en sus puestos actuales.

Lo creó el Congreso de la Unión y desde entonces opera como parte del ISSSTE. Lo importante aquí: no es una moda. Es parte de la infraestructura institucional del país.

¿Cuáles son los tipos de crédito FOVISSSTE?

Aquí no se trata de “uno para todos”. Hay varias opciones dependiendo del perfil del trabajador. Y eso hay que entenderlo bien para orientar desde RRHH o desde la dirección.

Crédito tradicional

El clásico. Se asigna por sorteo cada año entre los trabajadores activos. Funciona para comprar, construir o renovar una casa. ¿No salió sorteado? Hay más opciones. El crédito no se agota aquí.

Sistema de puntos

Si el sorteo no es lo suyo, pueden ir por esta vía. Se necesita una puntuación mínima (80 puntos). Aplica igual si son de base, eventuales o de confianza. Aquí entran en juego variables como:

  • Edad
  • Antigüedad
  • Sueldo
  • Ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda
  • Número de personas en la familia

Ojo: se prioriza a quienes tienen mayor capacidad de pago. Es decir, sí hay competencia.

Crédito con subsidio

Para quienes ganan menos de 6 mil 860 pesos al mes. Aquí entra CONAVI con un subsidio directo. Sin puntos ni rifas. El crédito es individual y depende del salario y de la ubicación del inmueble. Es una forma de apoyar a los que más lo necesitan sin tanta burocracia.

Crédito pensionista

Ideal para quienes ya están retirados. Edad máxima: 74 años con 11 meses. Solo aplica para comprar casa usada o nueva. Y, requisito importante: no deben haber usado un crédito FOVISSSTE mientras estaban en activo. El monto máximo es de 546 mil pesos. La tasa de interés varía entre 4 y 6 por ciento.

Crédito conyugal

Para parejas donde uno cotiza en el INFONAVIT y el otro en FOVISSSTE. Ambos deben estar activos. Se pueden juntar los créditos y aspirar a una casa de mayor valor.

Plazo: 30 años. Tasa: también entre 4 y 6 por ciento.

Desde la dirección general, este tipo de opción puede ser muy útil en campañas internas de bienestar laboral y finanzas personales.

¿Cómo se tramita el crédito FOVISSSTE?

El proceso no es complicado, pero sí hay que estar atentos a las fechas. Los trabajadores pueden iniciar el trámite:

  • En línea, con el formulario “Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE Tradicional 2024”
  • O de forma presencial en las oficinas más cercanas

Documentos clave:

Además, el FOVISSSTE publica guías anuales que explican el proceso. Desde RRHH conviene tener estos materiales a la mano. Sobre todo para las temporadas en las que abren los registros.

¿Cómo es la consulta del crédito FOVISSSTE?

Una vez hecho el trámite, sólo queda esperar los resultados. El FOVISSSTE publica listas en fechas establecidas. Y si lo que quieren es saber cuánto crédito pueden recibir, hay simuladores online. Esto último es útil para hacer proyecciones y tomar decisiones con más certeza. Para la empresa, también puede ser útil apoyar con sesiones informativas internas.

¿Cómo se conecta el FOVISSSTE con la nómina?

Aquí está lo interesante para quienes manejan la administración de personal. El crédito se paga directo vía nómina. Así de fácil. Los plazos pueden ir de 5 a 20 años.

Lo mejor:

  • No hay comisiones
  • No hay penalizaciones por pago anticipado
  • Los pagos pueden ser en pesos y con tasas fijas

Desde finanzas y RRHH, esto hace más predecible la operación. Y al trabajador le da tranquilidad saber cuánto va a pagar cada mes.

Preguntas frecuentes

¿Un becario puede aprovechar los beneficios del FOVISSSTE?

No. El FOVISSSTE está diseñado para trabajadores activos con relación laboral formal en el gobierno. Un becario, por definición, no hace aportaciones al fondo, así que no puede acceder a estos créditos. Desde RRHH, esto puede generar confusión, así que es clave aclararlo desde el onboarding.

¿Existe alguna relación entre una caja de ahorro institucional y el FOVISSSTE?

Sí hay conexión. Aunque no es obligatoria, muchos trabajadores pueden aumentar su capacidad de crédito si hacen aportaciones voluntarias a su subcuenta de vivienda, algo parecido a una caja de ahorros. Ese esfuerzo extra se traduce en un monto mayor disponible al momento de solicitar el préstamo. Puede ser útil promover esto como parte de programas internos de educación financiera.

¿Desde el primer día de contratación ya se puede usar el crédito?

No, y esto genera muchas dudas. Para poder solicitar un crédito FOVISSSTE, se requiere cierta antigüedad laboral. El tiempo puede variar dependiendo del tipo de crédito, pero por lo general se necesita un mínimo de 18 meses cotizando de manera continua. Importante dejarlo claro en las charlas introductorias o ferias internas de beneficios.

¿Se necesita cita en el ISSSTE para gestionar el crédito del FOVISSSTE?

No siempre. La mayor parte del trámite se realiza directamente con el FOVISSSTE. Pero sí puede suceder que ciertos documentos (como constancias de servicio o historial laboral) se tramiten a través del ISSSTE. Entonces, más que citas ISSSTE obligatorias, depende del paso específico en el que esté el solicitante.

¿Cuál es la diferencia más clara entre FONACOT y FOVISSSTE?

Aunque los dos ofrecen créditos, son instituciones distintas y se enfocan en públicos diferentes. FONACOT atiende a empleados del sector privado. FOVISSSTE es exclusivo para trabajadores del sector público. Además, FONACOT da préstamos personales, mientras que el FOVISSSTE se enfoca únicamente en vivienda.

¿El salario mínimo impacta los créditos del FOVISSSTE?

Sí. No es el único factor, pero influye. El salario que recibe el trabajador determina cuánto puede pagar mensualmente y, por ende, qué monto le pueden prestar. Si sube el salario mínimo, muchos trabajadores alcanzan mejores condiciones de financiamiento. Este dato es relevante para hacer planeaciones de prestaciones más justas y acordes con el perfil de la plantilla.

¿El FOVISSSTE forma parte del sistema de previsión social?

Sí. Es parte del paquete de seguridad social para trabajadores del Estado. Así como existe el acceso a salud o a pensión, también está el derecho a vivienda. Y el FOVISSSTE representa ese derecho en forma de crédito hipotecario.

  • Tags:
  • Artículo
  • FOVISSSTE
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

3
Anterior:

HR Management

Los 10 blogs que todo profesional de Recursos Humanos debe visitar Comprar casa no es un lujo Es parte del salario emocional ...
Siguiente:

Comienza tu empresa

Coda, la app de documentación todo en uno Comprar casa no es un lujo Es parte del salario emocional ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds