NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Efecto dominó del ecosistema emprendedor
Endeavor como organización se ha dedicado a estudiar cómo es que los ecosistemas de emprendimiento y startups han ayudado a las economías de los países y sobretodo, a cómo estas nuevas circunstancias han ayudado a la población de estas localidades.
Y es que a pesar de que han existido muchos IPOs que han sido exitosos y muchas empresas de las que sabemos que han logrado grandes resultados, aún hay muchas personas que no consideran a las startups como una fuerza grande para que la economía de los países progrese.
Expertos en economía no solo han sido críticos sobre el estado financiero de los países más desarrollados como Estados Unidos o Alemania, sino que si las cosas se mantiene como están, creen que se pueda volver a vivir un nivel de recesión global como la vivida en el 2008.
Sin embargo, existe un segmento de las empresas del mundo que aún puede ayudar a que no solo esta recesión no se lleve a cabo, sino que también la estabilidad económica de millones de familias se vean beneficiadas, y este segmento del que hablamos son los emprendedores y las startups que se crean día a día.
Según un estudio por la empresa de servicios Forrester lanzado en el año 2011, se cree que casi el 80% de la pequeñas y medianas empresas predicen un crecimiento en los próximos dos años y casi el 40% de estas cree que en este lapso de tiempo, su equipo de personas va a duplicarse, creando nuevas oportunidades para personas que cuentan con empleos mal pagados o que simplemente no tengan empleados. Esto quizá puede parecer que la cantidad de empleos que se crean son pocos, sin embargo en los Estados Unidos por ejemplo, estas empresas medianas y pequeñas han logrado dar al país más del 60% de los empleados.
Esta es una de las principales razón por los que los emprendedores son participantes importantes y usualmente ignorados para la creación de empleos y de oportunidades en los países.
¿Qué es el ecosistema emprendedor?
El ecosistema emprendedor lo conocemos como este ambiente o entorno donde las empresas y los emprendedores vienen a crecer sus proyectos. No solamente en este ecosistema se encuentran los emprendedores, sino también se encuentran otros actores como los inversionistas que pueden especializarse en distintas etapas de los proyectos y también existen personas capaces de llenar estas vacantes generadas en las startups. Este tipo de ecosistemas, por lo general inician pequeños con un par de empresas que inician operaciones, pero que a medida que van creciendo, hacen que inversionistas y talento extranjero voltee a ver este espacio físico y lo empiece a categorizar como un lugar donde existen las facilidades para crear una empresa.
La creación de estos ecosistemas son importantes para la economía, como mencionamos anteriormente. Y es que, la creación de una startup es el primer eslabón en la cadena para crecer hubs tecnológicos como los que son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¿Cómo mejora este ecosistema la economía local?
Las empresas que recién están iniciando operaciones definitivamente apoyan el entorno emprendedor por muchas razones, aquí te explicamos algunas:
Hoy en día ha sido muy importante el desarrollo económico que ha existido en el país debido a estas empresas. Apoyarlas es importante ya que representan el futuro de la economía de muchos países y el futuro de muchos empleos.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds