Para lograr pagar la nómina a los empleados de tu empresa, la exactitud en los cálculos y la agilidad con la que completes el proceso, son indispensables. Una vez se terminó el proceso de cálculo de percepciones y deducciones de nómina, sigue la dispersión o el pago de la nómina.
La manera más común es a través de transferencias bancarias. Para ello, deberás contar con una cuenta bancaria empresarial y deberás tener contratado el producto de “nómina” que maneje tu banco.
¿Cómo realizar la dispersión de nómina?
Para realizar la dispersión, existe 2 formas:
- Forma manual: De esta manera, tendrás que pagarle a tus empleados uno por uno desde el portal del banco.
- Forma masiva: Esta es la forma más rápida y más eficiente. Sin embargo, para hacerlo de esta manera, necesitarás un layout bancario para realizarlo. Ya que muchas de las veces, los empleados de las empresas tienen un banco distinto al tuyo.
¿Qué es un layout bancario?
Un layout bancario es el formato o estructura que se utiliza para organizar y presentar la información relacionada con transacciones financieras en sistemas electrónicos, como las transferencias bancarias. Sirve para estandarizar los datos que deben ser enviados entre diferentes entidades bancarias, empresas, y clientes, asegurando que la información se interprete correctamente.
¿Qué contiene un layout bancario?
Por lo general, un layout bancario incluye detalles como:
- Clave del banco receptor.
- Número de cuenta o CLABE interbancaria.
- Monto de la transacción.
- Nombre del beneficiario.
- Conceptos de la operación.
¿Cuáles son las ventajas de usar el layout interbancario de Santander?
Si pagas la nómina en Santander, usar el layout interbancario es una de esas decisiones que te ahorran tiempo, errores y dolores de cabeza. No es solo “otro archivo”. Es una forma mucho más práctica de hacer las cosas. Aquí te explicamos por qué:
- Pagas en segundos, no en horas. ¿Te ha pasado que vas capturando pago por pago y ya es viernes a las 4 de la tarde y no acabas? Con el layout, subes todos los pagos de un jalón. Un archivo, y listo. Lo que antes tomaba horas, ahora se hace en minutos. Perfecto cuando hay cierre de mes o cuando todo el mundo te pide su quincena.
- Menos errores, menos estrés. Capturar pagos a mano es la receta perfecta para equivocarse. Tal vez colocaste mal un número de cuenta o falto uno. Con el layout, todo eso desaparece. El archivo viene limpio, directo del sistema de nómina. Lo revisas una vez y te olvidas.
- Se adapta a lo que ya usas. No tienes que cambiar tu sistema de nómina. Este layout funciona con la mayoría de los softwares que usan las empresas en México. Exportas el archivo, lo subes a Santander y punto. Sin formatos raros y sin plantillas rebuscadas.
- Cumples con lo que pide el SAT y el banco. El layout ya viene armado para que no te falte ningún dato. Así, evitas rechazos por errores de formato o campos vacíos. Todo está como debe estar. Y tú, tranquilo.
Layout interbancario Santander
Es muy cómodo cuando todos los empleados tienen su cuenta de nómina en el mismo banco. Además, en caso de que este sea para el banco Santander, es muchísimo más fácil para ti dispersar y pagar la nómina de todos los empleados.
Por si fuera poco, ¿lo mejor de esto? Es que puedes desglosar los conceptos de la nómina de tus empleados. De esta manera, podrán tener, tú y tus empleados, más transparencia de lo que compone su pago de nómina. Sin embargo, en caso de que tus empleados tengan bancos distintos, usa este layout interbancario para poder hacer el pago de nómina.
Para agilizar el proceso, puedes usar este layout que te generará de manera automática un archivo txt, el cual deberás subir al portal de nómina Santander y así dispersar de manera masiva.
¿Cómo generar el archivo txt?
Para generar el archivo txt:
- Ingresa el nombre del empleado.
- Ingresa el salario.
- Da click en el botón “Generar Layout de Pago de Nómina”.
- Sube el archivo txt a tu portal bancario.
Una vez hayas terminado, recuerda generar los recibos de nómina que puedes entregar en físico o en digital a tus empleados ¡Puedes usar este forma de recibo!
Preguntas frecuentes
¿Cómo se refleja el cálculo de bruto a neto en la nómina que se paga por Santander?
El cálculo de salario bruto a neto lo hace tu sistema de nómina, no Santander directamente. Pero es clave que esté bien hecho, porque lo que cargas en el layout es el salario neto, o sea, lo que realmente le vas a depositar al colaborador. El bruto incluye todo: sueldo, bonos, extras, y luego vienen los descuentos. Si eso no se calcula bien, el archivo que subas puede tener montos erróneos y ahí empiezan los problemas.
Lo ideal es revisar todo antes de subirlo, para evitar explicaciones incómodas después. Visita nuestra calculadora bruto neto.
¿Puedo pagar el aguinaldo por Santander como parte de la nómina?
Claro que sí. De hecho, muchas empresas lo hacen cada diciembre sin complicarse. Solo tienes que asegurarte de tener bien calculado el aguinaldo en tu sistema. Ahí, entra en juego la calculadora aguinaldo (utiliza la nuestra), que te dice cuánto toca pagarle a cada persona según lo que trabajó en el año. Ya con los montos listos, los cargas al layout como cualquier otro pago. No necesitas hacer nada especial en el banco, solo organizar bien la información desde tu software de nómina.
¿También se puede pagar la prima vacacional por nómina en Santander?
Sí, también se puede sin problema. La prima vacacional funciona igual que cualquier percepción adicional. La calculas desde tu sistema (utiliza nuestra calculadora prima vacacional) y lo incluyes como parte del monto neto que vas a dispersar. Lo importante es que quede claro en el recibo y bien separado del sueldo, para que el colaborador vea que sí se le pagó su prestación. En Santander solo cargas el total, pero todo ese desglose debe estar bien armado desde antes.
¿La NOM 035 cambia algo en la nómina que se procesa en Santander?
No cambia el proceso como tal, pero sí nos recuerda la importancia de hacerlo bien. La NOM 035 habla del bienestar emocional en el trabajo, y un error en la nómina —por mínimo que sea— puede generar desconfianza o estrés. Si el archivo que subes a Santander trae un pago incompleto o mal calculado, el colaborador lo va a notar. Y corregirlo después cuesta tiempo y credibilidad. Así que sí, aunque la norma no diga “haz esto con la nómina”, seguir buenas prácticas también ayuda a cumplirla.
¿Qué debo tener en cuenta del pago de nómina con la NOM 037 si mi equipo trabaja en home office?
Si tienes gente en remoto, la NOM 037 dice que debes apoyar ciertos gastos (como luz, internet, etc), y eso muchas veces se traduce en dinero. Esos pagos puedes hacerlos por Santander igual que cualquier otro ingreso. Solo asegúrate de que en el recibo de nómina aparezcan como lo que son: apoyos por trabajo remoto. No los mezcles con el sueldo. Así no hay dudas, y en caso de auditoría, tienes todo en regla. El banco lo paga igual, pero tú cuida que el sistema esté bien configurado.
¿Qué tiene que ver el organigrama con lo que pago por el layout de Santander?
Todo. El organigrama define quién está en qué puesto, con qué sueldo y con qué responsabilidades. Si no lo tienes actualizado y alguien cambia de área o sube de puesto, puede que el sistema no lo refleje, y tú termines pagando lo mismo de siempre. Ahí es cuando el layout que subes a Santander no cuadra con la realidad. Por eso es tan importante mantener la información actualizada antes de generar la nómina. El banco hace lo que tú le pidas, pero si los datos están mal, el error es interno.
¿Qué pasa si pago menos del salario mínimo sin darme cuenta con el layout?
Ahí sí tienes un problema. El salario mínimo es obligatorio, y si pagas por debajo —aunque sea sin querer— te puedes meter en conflictos con el SAT o con el IMSS. Santander no válida eso; tú subes el layout y el banco lo procesa. Por eso es clave que tu sistema de nómina esté actualizado con los montos vigentes. Cada año cambian y muchas veces entran en vigor el 1 de enero. Si se te pasa, puedes estar incumpliendo sin darte cuenta. Siempre vale la pena hacer doble chequeo antes de subir el archivo.
¿Los bonos por desempeño se pueden pagar por Santander?
Sí, sin ninguna complicación. Puedes incluir los bonos por desempeño en la misma nómina o hacer un pago especial solo para eso. Solo asegúrate de registrarlo bien en el sistema, como una percepción separada. Si el colaborador ve solo un monto global, no va a saber que es por su esfuerzo extra. Y si no lo ve reflejado, quizá ni siquiera lo valore. El banco lo paga sin problema, pero tú decides cómo comunicarlo en el recibo. A veces ese detalle hace toda la diferencia para motivar al equipo de trabajo.