NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » ¿Cómo activo el buzón tributario de mi empresa?
Comenzar una empresa por lo general conlleva una serie de trámites administrativos que difícilmente se pueden evitar. Cumplir con las obligaciones fiscales es una de las acciones más importantes en la lista que toda compañía en el país debe efectuar para asegurar su buen funcionamiento fiscal. Infórmate sobre qué es el buzón tributario, para qué sirve y cómo activarlo para arrancar con tu negocio y evitar problemas con el SAT.
El buzón tributario del SAT es el principal medio de comunicación que existe entre la autoridad fiscal y los contribuyentes. A través de esta plataforma, las personas físicas y morales son notificadas de atrasos, actualizaciones y solicitudes por parte del fisco y, en ciertos casos, es una herramienta fundamental para llevar a cabo importantes trámites en materia tributaria.
Si bien en ejercicios anteriores solamente las personas morales y físicas con actividades económicas que superaban los 400,000 pesos anuales estaban obligados a habilitar su buzón tributario, actualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha determinado que todos los contribuyentes deben realizar este proceso y mantener su buzón activo.
Ya sea que se tribute en RIF o RESICO, que sea persona moral o persona física con actividad empresarial, profesional o asalariada: en todos los casos los inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deberán habilitar su buzón tributario. Las únicas salvedades, que están exentas de esta obligación, son:
El buzón tributario permite llevar a cabo una importante cantidad de trámites en línea que facilitan la gestión de información y la resolución de aclaraciones. Estos trámites incluyen:
Es muy sencillo; solamente deberás contar con tu firma electrónica o e.firma y tener a la mano un correo electrónico y un número de teléfono móvil:
Puedes apoyarte en los materiales y videos que ofrece la oficina fiscal para completar este trámite de manera más rápida y sencilla.
Si no cuentas con una contraseña todavía, ingresa a SAT ID y sigue sus instrucciones para generarla, ya que la vas a necesitarla. Es necesario que cuentes con un correo electrónico personal, un número de teléfono celular, tu RFC y acceso a un dispositivo con cámara, porque se te pedirá grabar un breve video para comprobar tu identidad.
El Código Fiscal de la Federación indica que aquellos contribuyentes que no realicen su registro en el buzón tributario, o que no actualicen sus medios de contacto, serán acreedores a una multa que va desde los 3,420 hasta los 10,260 pesos.
Además, quienes registren medios de contacto falsos o incorrectos podrán ser sujetos de una restricción temporal de su certificado de sello digital, lo que implica que estarán imposibilitados para generar facturas.
Tener el buzón tributario activo y actualizado significa importantes ventajas para los contribuyentes, como:
Como puedes ver, el buzón tributario es una gran herramienta para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Si aún no lo has activado o necesitas actualizarlo, hazlo lo más pronto posible para evitar problemas con el fisco y para aprovechar sus beneficios.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds