NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Prácticas para disminuir la rotación de personal en tu empresa
Una empresa se construye a partir de sus equipos de trabajo. Si quieres que tu compañía sea innovadora lo mejor es contar con un personal creativo y actualizado. Por otro lado, si quieres conformar un negocio estable y sólido la mejor estrategia es tener grupos de trabajo leales y que permanezcan en tu empresa. En este artículo hablaremos de este tema tan importante, exploraremos sus causas y te daremos algunos consejos para disminuir la rotación de personal.
La rotación de personal es el ciclo que ocurre dentro de la empresa cuando el abandono de colaboradores provoca la necesidad de contratar nuevo personal para cubrir sus vacantes. Estas rotaciones pueden ser planeadas por parte de la empresa o pueden surgir del interés en renunciar por parte de los empleados. Sin embargo, cuando la rotación es constante conlleva efectos negativos en la consolidación de las organizaciones y en su éxito operativo.
Este fenómeno se puede medir como una tasa que determina el número de talentos humanos perdidos durante un tiempo específico.
Cuando una empresa detecta un elevado número de despidos o renuncias debe analizar las causas que llevaron a la rotación del personal. Esto se debe a que:
En la mayoría de los casos, las empresas son responsables de que sus empleados no se sientan cómodos en su trabajo. Esto se debe a que el puesto no es adecuado para ellos o porque las funciones cambian constantemente o no están definidas.
Para asegurarte de que contratas a los mejores candidatos debes establecer el perfil del trabajador deseado (habilidades, experiencia, funciones) e inculcar en él la cultura de tu empresa.
Si conoces las cosas que tus empleados necesitan o las situaciones que están impidiendo un buen desempeño laboral, será mucho más fácil que soluciones estos problemas o que cubras sus expectativas.
Los departamentos de recursos humanos son los mejores aliados para detectar problemas y ofrecer soluciones eficaces.
Muchos trabajadores esperan desarrollarse profesionalmente en el lugar donde laboran, por razones económicas o de liderazgo. Cuando no tienen oportunidad de crecimiento, es probable que busquen otras alternativas que se ajusten a sus objetivos.
Te sugerimos incentivar a tus trabajadores y ofrecer reconocimientos, bonos y ascensos para hacerles sentir que son importantes para tu compañía.
Los beneficios laborales son cada vez más buscados por los aspirantes. Muchos trabajadores esperan tener aquellos que superen los exigidos por la ley, para motivarse o cubrir otros aspectos de su vida personal.
Cuantos más y mejores beneficios des a tus empleados, mayor lealtad y bienestar generarás en tu empresa. Además, es altamente recomendable definir estas prestaciones basándote en un estudio de las necesidades de tu personal.
Cuando se trabaja en un espacio seguro y armónico, las personas se sienten más cómodas y realizan sus tareas con mayor motivación y de manera más eficiente. Además, se propicia el trabajo colaborativo y la inclusión de todos los miembros de los equipos.
Es deseable estar al pendiente de la convivencia dentro del espacio laboral y apoyar a tus trabajadores cuando una situación esté afectándolos de manera negativa.
El talento humano de tu empresa es lo que la hace valiosa. Asegúrate de que haces lo necesario para conservarlo y ten en mente que debes monitorear a tu empresa para detectar tendencias y para encontrar soluciones a la rotación de personal en tus equipos de trabajo.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds