NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Salud y bienestar digital para empresas remotas
Hoy en día las tecnologías digitales tienen presencia en todos los aspectos de nuestra vida. El mercado, la educación e incluso nuestras interacciones humanas están mediadas cada vez en mayor medida por dispositivos y herramientas de inteligencia artificial que han transformado el modo en que vivimos. Por ello, en esta ocasión hablaremos de la importancia que tienen estas innovaciones en la vida laboral de las personas y te presentaremos un concepto fundamental para crear relaciones sanas con las tecnologías: el bienestar digital.
El bienestar digital hace referencia a la búsqueda de un equilibrio entre el uso de las tecnologías informáticas y la procuración de nuestra vida privada. Los enfoques de e-salud (o salud digital) reconocen que las herramientas digitales son importantes y que contribuyen al bienestar humano, pero que es necesario hacer un uso responsable de ellas y saber cuáles son sus límites.
Para Aidan Healy, co-fundador de Un Plug, el bienestar digital consiste en buscar formas de aprovechar la tecnología para que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos, en lugar de distraernos, interrumpirnos o interponerse.
La e-salud permite dar seguimiento a las mediciones que una persona necesita conocer para monitorear su salud física y mental. Por ejemplo, el ritmo cardíaco, la presión arterial, los niveles de oxigenación y la temperatura corporal, que se relacionan con condiciones como enfermedades cardiovasculares, pero también con depresión, ansiedad o estrés.
Por otro lado, este enfoque de salud digital nos ayuda a definir qué esperamos obtener de las tecnologías, en qué medida contribuyen a mejorar nuestra vida y si estamos haciendo un uso responsable y realmente útil de ellas para el día a día.
Actualmente es casi imposible evitar el uso de tecnologías en los espacios de trabajo. Chats grupales, computadoras, reuniones virtuales y plataformas operativas son herramientas que necesitamos para cumplir objetivos, ofrecer soluciones a las necesidades de mercado y estar actualizados en materia tecnológica. Esto hace que más del 40% del tiempo estemos realizando tareas simultáneas o revisando nuestros correos electrónicos intermitentemente.
Sin embargo, es importante promover un uso responsable de las tecnologías, hacernos conscientes del tiempo que destinamos a utilizarlas, de la dependencia que nos generan y de la penetración que tienen en nuestras vidas y actividades.
Algunas prácticas que puedes implementar para promover el bienestar digital entre tus empleados es:
Recuerda que las empresas deben monitorear constantemente el bienestar de los empleados para intervenir cuando observen que hay algún problema que esté afectando su desempeño. Algunas herramientas tecnológicas pueden auxiliarte en este proceso. Existen sistemas de Inteligencia Artificial que pueden detectar de manera automatizada comportamientos poco saludables o niveles de estrés y ansiedad entre los empleados. Estas tecnologías aprovechan el Big Data a partir de hábitos digitales, biométricos o información obtenida de su vida virtual.
Asimismo, el uso de las tecnologías también puede fomentar la calidad laboral de los trabajadores. Si incorporas algún sistema que automatice tareas puedes liberar a tus empleados de algunas actividades y permitirles concentrarse en lo que realmente importa o en actividades más complejas.
Un empleado feliz es un empleado productivo que trabajará con la mejor actitud. Por ello, las empresas deben promover el bienestar de los trabajadores e incentivar hábitos saludables en sus vidas. Algunas de las ventajas que tiene la salud digital en las empresas son:
Recuerda que el bienestar digital debe implementarse en todas las organizaciones, pero con mayor énfasis en las que incluyen un modelo de trabajo remoto, porque sus empleados son quienes tienen mayor dependencia tecnológica. Ten en mente que las modalidades de trabajo remoto han enriquecido la vida personal y familiar, por lo que no debemos limitar esta ventaja mediante un uso desmedido de las tecnologías digitales.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds