NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Manual de bienvenida: cómo dar la mejor bienvenida a tus nuevos empleados
Una buena integración de nuevos talentos en una compañía es necesaria para comenzar el trabajo con el pie derecho. Este proceso suele requerir la presentación del nuevo integrante al equipo, su familiarización con los procedimientos y la instrucción en los métodos y actividades a realizar. Para facilitar esta actividad, existe una herramienta muy importante: el manual de bienvenida. Descubre qué es este instrumento, para qué sirve y cómo diseñar uno para tu empresa.
El manual de bienvenida es un documento que busca introducir a un nuevo trabajador en la cultura de la empresa, sus métodos de trabajo y el puesto que desempeñará en la compañía. Es parte de los procesos de onboarding, en los que el empleado es imbuido en la cultura, ambiente y operaciones de una organización.
Además de mostrar calidez al nuevo talento y darle algunos datos e indicios generales sobre la empresa y su puesto, este documento sirve para:
Para diseñar un manual de bienvenida no existe una fórmula universal. Por el contrario, cada empresa debe adaptar estos documentos al tipo de operaciones que realiza y a los perfiles de sus trabajadores. Sin embargo, sí existen algunas secciones que todo manual debe tener.
Es muy probable que los nuevos empleados pasen por una curva de aprendizaje prolongada, por lo que continuamente revisarán los contenidos del manual. Un índice los ayudará a llegar rápidamente a la sección que desean consultar.
Los datos de una empresa deben ser conocidos por todos los colaboradores. Esto no solo permite que sepan para quién trabajan y para qué sirven sus labores, sino que promueve un sentimiento de pertenencia.
Es necesario un organigrama, puesto que los empleados deberán saber cómo se organiza la empresa y que lugar ocupan dentro de la estructura de la compañía.
En este apartado debes indicar las características del puesto que desempeñará el trabajador, sus obligaciones, objetivos y métodos de trabajo.
La comunicación es esencial para el buen funcionamiento de los equipos de trabajo de una empresa. Contar con una lista de los departamentos y de los medios para estar en comunicación con ellos ( teléfonos, extensiones y correos electrónicos) será de gran ayuda para los nuevos colaboradores.
Si bien los manuales suelen ser físicos, existen formatos digitales que pueden enviarse por correo electrónico o funcionar como pequeños cursos de inducción en plataformas digitales. No temas explorar otras posibilidades, como videojuegos o herramientas interactivas para hacer más ameno este proceso.
En un manual de bienvenida los trabajadores no esperan encontrar instrucciones detalladas sobre los procesos. Estos aprendizajes se obtendrán con el tiempo y en la práctica. En el manual debes dar información simple y clara para que el trabajador tenga un panorama de la empresa y de sus labores.
Si en tu manual es posible adjuntar información más pormenorizada de un proceso para que pueda ser entendido de manera sencilla, hazlo. Esto puede tomar la forma de un manual técnico adicional o de un apéndice concreto sobre un tema específico.
Es recomendable que mantengas a un facilitador del departamento de recursos humanos al pendiente de las dudas del nuevo colaborador.
En algunos casos las empresas usan términos propios o técnicos para referirse a maquinarias, procesos o departamentos. Un pequeño glosario ayudará a los nuevos integrantes a identificar estos elementos sin perder demasiado tiempo.
Recuerda que un buen manual de bienvenida es clave para tu empresa: capacita a tus nuevos colaboradores para comenzar sus labores e integrarse en las dinámicas y operaciones de la compañía. Además, son excelentes aliados para promover un sentimiento de pertenencia y una adopción de la cultura laboral de tu empresa.
HR Management
This will close in 0 seconds