NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Los 3 niveles para la Transformación Digital
Uno de los objetivos más grandes hoy en día de las empresas no solo es lograr digitalizar todos los procesos de la empresa, sino también que los colaboradores empiecen a cambiar su forma de actuar y de laborar en la organización ya que esto es clave para que se logra la transformación digital en la organización. La organización puede adquirir softwares y empezar a implementar, pero si los colaboradores no tienen el mindset adecuado, sólo serán plataformas que estén en la operación pero no agregan nada de valor ni al cliente ni a la organización.
Este tema de la Transformación Digital definitivamente se ha hecho un buzzword y que todos los especialistas recomiendan, pero en realidad ¿qué se necesita además de plataformas en la nube y análisis de los datos para que este cambio suceda?
¿Qué es la transformación Digital?
Primero que nada, no se debe perder de vista que la transformación digital no es un producto que se pueda comprar e instalar en cuestión de horas o minutos, la transformación digital es difícil porque el cambio es definitivamente significativo y permite que las empresas avancen a pasos enormes. Las empresas como Google o Amazon, permiten eficientar de manera importante sus operaciones, quitando desperdicios e implementando metodologías como Kaizen o Lean. Uniendo estos principios con la tecnología, les permite crecer un ambiente donde probar y experimentar, es parte del día a día. Muchas empresas pueden ver esto como pérdida de tiempo y un decremento en la productividad, sin embargo estas actividades son importantes para que los colaboradores desarrollen valores y actitudes que son necesarios para la imaginación y así, la innovación que alienta a las grandes empresas a desarrollar productos innovadores y disruptivos en el mercado, se dará en automático.
Cuando hablemos de transformación digital, debemos involucrar tanto el área de tecnología como el área de Recursos Humanos. Se debe involucrar a los expertos en tecnología para que asesoren a la organización sobre tipos de productos tecnológicos y cómo mejor implementarlos, pero los que están al pie de esta transformación día con día, son los especialistas de Recursos Humanos los que tienen que iniciar impulsando el cambio junto con los líderes de la organización.
¿Cómo iniciar esta revolución internamente?
Para iniciar, la organización debe empezar a ver esta estructura en niveles de digitalización por los que tendrá que pasar la empresa. Estos niveles no se alcanzan todos a la vez, sino que se va construyendo uno por uno. Un error muy grande es que las empresas empiezan construyendo el nivel digital para los clientes, sin embargo es un error que si bien para los clientes todo pueda ser fácil y digital, mantener este nivel será difícil ya que dentro de la organización, las cosas siguen igual y no ha existido un ambiente donde los colaboradores puedan resolver estos nuevos problemas, ocasionando que los clientes se frustren porque sus necesidades no son cubiertas, y a un equipo sin las herramientas adecuadas para solucionar estos nuevos retos. Aquí te mostramos el orden y los niveles de digitalización que debes tener en cuenta:
Usa esta base para iniciar a construir uno por uno, los niveles necesarios para llegar a la transformación digital dentro de tu empresa. Y recuerda, siempre hazlo en comunicación con tu equipo, tus colaboradores son los que conocen como ninguno su trabajo, aprovecha este conocimiento y úsalo a tu favor para lograr una transición eficiente.
Conoce Runa, el software que te permite transformar la forma en que haces nómina a una manera mucho más automatizada. Pagarle a tus empleados solo te tomará 4 clicks y un par de minutos. Conoce más sobre esta y más funcionalidades de Runa, aquí.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds