NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Legales » ¿Cómo funcionan las devoluciones automáticas del SAT?
Si es la primera vez que haces tu pago de impuestos, es buena idea que conozcas las devoluciones automáticas del SAT, que están diseñadas para ahorrarte tiempo y trámites porque se basa en la facturación que registras electrónicamente y los recibos de nómina timbrados. Así, no tienes que preocuparte por fechas, entrega de documentos o que no llegue tu saldo a favor: el servicio tributario ofrece esta sencilla opción para devolvértelo.
En su artículo 22, el Código Fiscal de la Federación reconoce que hay casos en los que los contribuyentes tienen el derecho de solicitar la devolución de ciertas cantidades pagadas en el ejercicio fiscal. De acuerdo con este código, existen dos tipos de devoluciones de impuestos:
Solo en el primer caso los contribuyentes pueden acceder al beneficio de una devolución automática. A continuación, te explicamos por qué.
Las devoluciones automáticas son compensaciones que otorga el SAT a un contribuyente que ha realizado pagos adicionales al fisco. Son automáticas porque se gestionan directamente en la plataforma electrónica del SAT y no se requiere un proceso de solicitud de devolución.
La devolución automática solamente aplica cuando el contribuyente ha realizado su declaración en línea y cuando:
Para el caso de las devoluciones automáticas, la plataforma electrónica del SAT pone a tu disposición un simulador de la declaración anual para personas físicas y personas morales. El simulador ofrece la opción de prerellenado de todas las deducciones realizadas durante el ejercicio fiscal con dos condiciones: que se haya hecho factura y que los pagos hayan sido con tarjeta o transacciones electrónicas.
Ingresa aquí al simulador y sigue las instrucciones. Recuerda: este simulador te ayudará a conocer tus obligaciones y si tienes saldo a favor, en contra o en 0.
Por otro lado, también puedes consultar esta información en el apartado “Devoluciones y compensaciones” en el Buzón Tributario.
Debes saber que estas devoluciones automáticas son muy rápidas, ya que, como su nombre lo indica, se llevan a cabo de manera automática. En un plazo no mayor a cinco días hábiles debes tener el depósito de compensación en tu cuenta bancaria.
Si te encuentras en los siguientes casos no estás sujeto al proceso de devolución automática de impuestos. Por el contrario, deberás llevar a cabo un proceso diferente: la solicitud de devolución de impuestos a través del Formato Electrónico de Devoluciones.
Si tu devolución automática se rechaza o no se paga, cuando muy tarde, en 7 días hábiles, tienes derecho a solicitar una devolución manual. Esta te pide que envíes el acuse de la declaración y que compartas la información que el SAT requiere para comprobar que todo esté en orden. Antes, este trámite llevaba hasta 40 días hábiles; actualmente, se resuelve en 17, aproximadamente.
Este trámite es gratuito y puede realizarse de manera presencial o en línea. En el sitio del SAT lo encuentras en el apartado de Devoluciones y compensaciones.
Recuerda mantenerte al pendiente de tu Buzón Tributario para reclamar tus saldos a favor en caso de que el SAT detecte que has pagado más impuestos de los necesarios. Además, te recomendamos llevar un control de tus pagos y monitorear irregularidades en el cálculo provisional y anual de tus impuestos. Asimismo, puedes consultar la página de SAT o acercarte a una oficina de la administración tributaria si necesitas saber más sobre este importante beneficio fiscal.
Legales
This will close in 0 seconds