NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Qué es el salario fijo y salario variable
Quizá logremos entender, por los enunciados, cómo funcionan cada uno de estos salarios. Podría deducirse que uno varía y que el otro pues no se altera en lo absoluto, sin embargo, existe un funcionamiento un tanto más profundo sobre estos dos tipos de salarios, y nunca está demás conocer a fondo cómo funcionan y saber qué nos corresponde como empleados o empleadores. Salario es la palabra que denomina a la suma de dinero que debe recibir un empleado por el préstamo de sus esfuerzos en favor de un servicio requerido por una empresa o patrono. Estos salarios pueden hacerse efectivos de distintas formas.
Qué es el salario fijo
Cuando nos referimos a sueldos fijos, estamos explicando la suma de dinero ordinaria y preestablecida dentro de la nómina para un trabajador. Un trabajador puede recibir bonos o incentivos que aumenten la cifra final ganada al mes, producto de su servicio, pero su sueldo base será siempre la misma suma. Si el sueldo base asignado a Juan Pérez es de 5000$ y esto es lo que recibe cada mes, estaremos frente a un sueldo fijo. Indistintamente de que en algunos meses gane comisiones, o se le paguen viáticos u horas extras, su sueldo base siempre será el mismo (5000$). Es aquí cuando se genera la gran pregunta. Entonces ¿Qué es un sueldo variable?
Ventajas del salario fijo
Lo favorecedor del salario fijo, es que ya el tiempo de trabajo está pagado desde el primer día de trabajo. No depende de un número de unidades elaboradas, sino del cumplimiento de una planificación temporal. Al final del mes la cifra fija de sueldo será siempre la misma, siempre y cuando el trabajador no incurra en faltas que terminen descontando su salario. Esto, sin duda alguna, beneficia monetariamente a la empresa contratante. Tendrá la oportunidad de organizarse en cuanto cifras exactas y fijas a la hora de planificar los gastos por el recurso humano. Es una modalidad que brinda seguridad financiera al empleado, ya que puede organizar sus gastos desde el primer día del mes con base en su sueldo seguro.
Desventaja del salario fijo
Habitualmente, para el trabajador habrá pocas oportunidades de elevar el sueldo fijo, será así cuando el trabajador labore en horas extras o feriados, o a menos que el empleado trabaje bajo régimen de comisiones, o el cargo reflejado en nómina permita la entrega de bonos por incentivos, o remuneraciones extras por labores especiales requeridas. Sucediendo esto o no, el sueldo siempre será el mismo, de modo que disminuye la oportunidad de incentivar al trabajador.
Salario variable
Un trabajador puede ser contratado y acordar una remuneración por unidades de proyecto laboradas, es decir, la remuneración se pagará dependiendo de la cantidad de obra elaborada que el trabajador logre presentar ante el patrono. Cada unidad tiene una cifra de remuneración para el trabajador. Normalmente, en estos casos el patrono le entrega al trabajador una guía de más o menos cuantas unidades de obra desea que elabore para un tiempo determinado. Digamos que en un mes, el patrono desea que el empleado elabore un número de 1000 unidades, y por cada unidad realizada le pagará una cifra determinada de dinero. Si el trabajador logra la cifra de unidades, pues la cifra de remuneración será la acordada para el número de unidades elaboradas. Si el trabajador no alcanza la correspondiente al mes para generar su sueldo necesario, el trabajador recibirá menos dinero en su pago mensual. Lo mismo pasará si el trabajador sobrepasa la cifra, el trabajador recibirá más dinero en su pago salarial mensual.
Este tipo de salario también es relativo, puesto que si un trabajador realiza todos los meses la misma cantidad de ejemplares (previamente precio acordado por unidad) pues recibirá la misma suma todos los meses a pesar de tener un salario variable. Mientras que un trabajador con salario fijo, puede generar variedad de sumas de remuneración al mes por conceptos adicionales a su salario fijo.
Ventajas del salario variable
Permite al trabajador tener la oportunidad de elevar su cifra final de ganancia al mes. Incentivando al trabajador a ser mucho más productivo, cumplir metas y sobrepasar las expectativas colocadas en él por quienes lo contratan.
Desventajas del salario variable
El trabajador va sumando en la medida en la que va haciendo diversos trabajos durante el tiempo determinado. Esto genera trabajadores bajo mucho más estrés y con menos seguridad financiera, porque si no logran llevar a cabo las unidades que se han planteado, quizás no puedan cubrir las deudas del mes, justamente porque no pueden hacer un cálculo fijo de su entrada mensual neta y mínima. Un salario puede ser fijo o variable en su naturaleza nominal o de jurisprudencia; fijo o variable teóricamente, pero en el accionar diario laboral, el resultado de cifras es independientemente alterado por los elementos ya mencionados.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds