Formatos editables y actualizados para contratar con seguridad en tu empresa.
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
HR Management
Registro de lista de tareasHR Management
Plantilla para evaluación de competenciasHR Management
Performance Improvement Plan (PIP)HR Management
Formato de póliza contableHR Management
Formato de informe de accidente laboral
Algunas empresas tienen una estructura de bonificación integrada, pautada en los contratos de trabajo de los empleados. Cuando la empresa obtiene beneficios durante su ejercicio fiscal de operaciones, significa que
Uno de los factores primordiales y más importantes en cualquier empresa es el salario remunerado a cada uno de los trabajadores, y esto incluye el Impuesto sobre el Producto del
Desde hace algunos años, es obligatoria la obtención de la factura digital por cualquier empresa. Para no caer en irregularidades, es importante que como patrón, tengas el conocimiento correcto y
El periodo de nómina se refiere al momento en el que las nóminas laborales deben ser elaboradas. Una nómina, en general, posee para todos los casos la misma estructura, es
La nómina es un elemento fundamental en la gestión de cualquier empresa. Se trata del proceso mediante el cual se calculan y pagan los salarios de los empleados, así como
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En el ambiente laboral actual, las empresas buscan constantemente nuevas formas de motivar a sus empleados y mantener altos niveles de productividad. Uno de los métodos más efectivos para lograrlo
La asistencia y puntualidad total de los empleados al lugar de trabajo sería el mejor escenario pero, como siempre, hay excepciones; es por está razón por la que el patrón
Existen muchas razones por las cuales la asistencia a tiempo al lugar del trabajo difícilmente será lograda en su totalidad y la impuntualidad es un problema que se presenta en
Como apoyo para los trabajadores, algunas empresas destinan una porción del sueldo para despensa. Lo más común es que este apoyo sea pagado en especie como vales de despensa canjeable
Cuando un trabajador tiene una falta injustificada, lo correcto sería descontar de su nómina el monto correspondiente al pago de un día, ¿no es así? La respuesta es no pues
Los vales de despensa son un pago en especie que puede ser canjeado en supermercados y tiendas de autoservicio por alimentos e incluso otros productos. Algunas empresas otorgan estos vales
El pago por comisión se refiere a la ganancia de un porcentaje del total de la venta de productos o servicios a la que es acreedor un trabajador; son los
Actualmente, el salario por una cantidad de horas al día es considerado el estándar. Este método es relativamente nuevo y es el más utilizado en la sociedad moderna. Sin embargo,
En México, la ley establece ciertos días conmemorativos que son considerados no laborables. Sin embargo, no todos los empleados pueden pausar sus labores al mismo tiempo, por lo que algunos
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.
Las horas extras son aquellas que se trabajan más allá de la jornada laboral regular establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Estas horas adicionales se generan cuando las
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.
Los honorarios asimilados a salarios representan una figura cada vez más común en el ámbito laboral mexicano. Este régimen fiscal, que combina elementos del trabajo asalariado con la independencia profesional,
En todo lugar de trabajo, no hay recurso más importante que el recurso humano. Los trabajadores brindan ideas y ejecutan los procesos de acción necesarios para cumplir con los objetivos
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento, incluso en el lugar de trabajo. Pero ¿qué pasa si un trabajador daña propiedad de la empresa? Hay dos opciones: si el daño