Crédito FONACOT: ¿Qué es? ¿Cómo se cálcula?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el crédito FONACOT?
  2. ¿Qué requisitos piden para sacar un crédito en FONACOT?
  3. ¿Cuánto tiempo tardan en darte el crédito FONACOT?
  4. ¿Cuánto es lo máximo que te presta FONACOT?
  5. Cálculo de la deducción de un crédito FONACOT
  6. ¿Cómo puedo sacar otro préstamo en Fonacot si ya tengo uno?
  7. Preguntas frecuentes

¿Estás pensando en solicitar un crédito FONACOT pero tienes dudas sobre cómo funciona este tipo de financiamiento? Aquí descubrirás qué es exactamente el crédito FONACOT, cuáles son los requisitos para acceder a él, cuánto tiempo tarda en ser aprobado y cuál es el monto máximo que puedes obtener. Además, te enseñaremos a calcular la deducción mensual de tu crédito y te daremos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Así que si estás buscando una opción de crédito accesible y diseñada para los trabajadores, ¡este artículo es para ti! Sigue leyendo y despeja todas tus dudas sobre este crédito.

¿Qué es el crédito FONACOT?

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) es una institución gubernamental que fue creada para que los trabajadores tuvieran la oportunidad de adquirir productos o bienes para mejorar su patrimonio sin que esto afecte significativamente su economía.

Existe en las modalidades de crédito y disposición de efectivo; el beneficio es que los pagos pueden realizarse a 6, 9, 12, 18, 24, y 36 meses con una tasa de interés competitiva. De utilizarse este crédito, será deducido de la nómina bajo la opción que establezca el trabajador.

¿Qué requisitos piden para sacar un crédito en FONACOT?

Los requisitos a cumplir para solicitar un crédito en FONACOT son:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener una antigüedad laboral mínima de 6 meses en el puesto actual
  • Trabajar para un empleador afiliado a FONACOT
  • Proporcionar al menos 2 referencias personales
  • Disponer de un número de teléfono celular propio
  • Poseer una dirección de correo electrónico personal

¿Cuánto tiempo tardan en darte el crédito FONACOT?

Una vez presentada la solicitud, FONACOT revisa la documentación y verifica la información proporcionada. Este proceso puede tardar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo y la complejidad del caso. Si la solicitud es aprobada, recibirás una notificación por parte de FONACOT. Esta notificación puede ser por correo electrónico o llamada telefónica. Tras la aprobación, el crédito se deposita en tu cuenta bancaria. Este proceso suele tardar hasta 48 horas hábiles desde la aprobación final.

¿Cuánto es lo máximo que te presta FONACOT?

El monto máximo que FONACOT puede prestar a un trabajador es hasta cuatro veces su salario mensual. La cantidad exacta que puedes obtener depende de varios factores, como tu antigüedad laboral, tu capacidad de pago y el nivel de endeudamiento que elijas.

Cálculo de la deducción de un crédito FONACOT

Primero que nada, si el trabajador gana el salario mínimo sólo se le puede descontar el 10% de su sueldo bruto mensual. De recibir una cifra mayor al salario mínimo, se puede elegir un descuento de nómina de 10%, 15% ó 20%. Al elegir un crédito, el monto de éste se calculará basándose en el salario del trabajador para asegurar que no se generen deudas. Los créditos se pueden pagar en diferentes plazos, pero para ello tenemos que conocer la antigüedad laboral del trabajador en la empresa afiliada.

  • Si la antigüedad está entre los 12 – 18 meses, puede pagar a 6, 9 o 12 meses
  • Si la antigüedad está entre los 18 – 24 meses, puede pagar a 6, 9, 12 o 18 meses
  • Si la antigüedad es igual o mayor a 24 meses, puede pagar a 6, 9, 12, 18 o 24 meses
  • Si la antigüedad es mayor a 36 meses, puede pagar a 6, 9, 12, 18, 24 o 36 meses

El crédito otorgado depende del salario y el plazo solicitado:

Plazo (meses) 6 9 12 18 24 36
Meses de sueldo 1 1.5 1.9 2.5 3 3.7

¿Cómo puedo sacar otro préstamo en Fonacot si ya tengo uno?

Si has pagado al menos una tercera parte de tu crédito FONACOT, puedes solicitar una renovación. Esto te permite extender el plazo del crédito, reduciendo así tus pagos mensuales y mejorando tu capacidad de pago. Con esta renovación, también puedes optar por un nuevo crédito si lo necesitas, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. Este proceso se realiza directamente en la sucursal FONACOT.

Debes estar al día con los pagos del primer crédito, cumplir con una antigüedad laboral mínima de 6 meses, y presentar la documentación requerida, que incluye identificación oficial, comprobante de domicilio y recibos de nómina. Además, necesitarás proporcionar referencias personales y contar con un correo electrónico y número de teléfono celular válido. Si cumples con estos requisitos, podrías obtener la autorización el mismo día para tu segundo crédito.

Preguntas frecuentes

¿De qué forma un becario puede obtener un crédito FONACOT?

Un becario, al no ser considerado un trabajador formal con un empleo estable y un salario fijo, generalmente no cumple con los requisitos necesarios para solicitar un crédito FONACOT. Este tipo de crédito está diseñado principalmente para trabajadores con una relación laboral formal y cotizaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para que un becario pueda acceder a un crédito, necesitaría contar con un empleo formal y cumplir con los requisitos establecidos por FONACOT.

¿Cuál es la relación entre el crédito FONACOT y la CONDUSEF?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la institución encargada de proteger los derechos de los consumidores financieros en México. En el caso del crédito FONACOT, la CONDUSEF tiene la función de vigilar que se respeten los derechos de los usuarios, como la claridad en los contratos, la correcta aplicación de las tasas de interés y la atención adecuada a las quejas. Si un beneficiario de un crédito FONACOT tiene algún problema, puede acudir a la CONDUSEF para recibir orientación y apoyo.   

¿Cómo repercuten las semanas cotizadas en el crédito FONACOT?

Las semanas cotizadas al IMSS son un factor determinante para acceder a un crédito FONACOT y para definir el monto máximo que se puede solicitar. A mayor número de semanas cotizadas, mayor será el monto al que se puede acceder y mejores serán las condiciones del crédito. Esto se debe a que las semanas cotizadas reflejan la estabilidad laboral y la capacidad de pago del solicitante.

¿Cuál es el vínculo entre estrés laboral y crédito FONACOT?

Si bien no existe una relación directa entre el estrés laboral y el crédito FONACOT, el estrés puede influir indirectamente en la capacidad de pago del solicitante. Un alto nivel de estrés puede generar problemas financieros, lo cual podría dificultar el cumplimiento de las obligaciones del crédito. Por lo tanto, es importante que los solicitantes evalúen su situación financiera y su capacidad de pago antes de adquirir un crédito.

¿En qué forma un crédito FONACOT impacta en la productividad?

Un crédito FONACOT puede impactar positivamente en la productividad de un trabajador al permitirle adquirir bienes o servicios que mejoren su calidad de vida. Por ejemplo, si un trabajador utiliza el crédito para adquirir un automóvil, podrá reducir el tiempo de traslado y llegar más descansado a su trabajo. Sin embargo, un crédito mal administrado puede generar estrés financiero y afectar negativamente la productividad.

¿Cuál es la diferencia entre Mejoravit y crédito FONACOT?

Mejoravit y el crédito FONACOT son dos productos financieros distintos, aunque ambos están dirigidos a trabajadores formales. Mejoravit es un crédito específico para mejorar la vivienda, mientras que el crédito FONACOT puede utilizarse para diversos fines, como la compra de bienes de consumo, la consolidación de deudas o la realización de mejoras al hogar. Ambos créditos tienen requisitos y condiciones particulares.

¿De qué manera se conectan el impuesto sobre nómina con el crédito FONACOT?

El Impuesto Sobre Nómina (ISN) no tiene una conexión directa con el crédito FONACOT. Sin embargo, es importante mencionar que tanto el impuesto sobre nómina como el crédito FONACOT son descuentos que se realizan al salario de los trabajadores. Es decir, tanto el gobierno como FONACOT retienen una parte del salario para cumplir con sus respectivas obligaciones.

  • Tags:
  • Artículo
  • FONACOT
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

11
Anterior:

Nómina

¿Descuentos por servicios funerarios? ¿Estás pensando en solicitar un crédito FONACOT pero ...
Siguiente:

Nómina

Daños a la empresa: ¿Qué son? y ¿Cómo deducirlos? ¿Estás pensando en solicitar un crédito FONACOT pero ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds