NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » ¿Qué es el FONACOT?
El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es una institución gubernamental que fue creada para que los trabajadores tuvieran la oportunidad de adquirir productos o bienes para mejorar su patrimonio sin que esto afecte significativamente su economía. El monto obtenido mediante este crédito puede utilizarse en la compra de materiales para el hogar, así como otros elementos que puedan encontrarse en las tiendas o establecimientos afiliados.
Un crédito FONACOT se percibe en dos modalidades: la obtención de una tarjeta o un monto en efectivo. La cantidad recibida se calcula con base en el sueldo del empleado; el monto en la tarjeta puede ascender hasta a 4 meses de sueldo, por ejemplo.
Si se es un candidato viable para obtener este crédito, estos son los documentos que deben presentarse en la oficina más cercana de FONACOT:
Si se desea tramitar un crédito en efectivo, es necesario llevar los datos de su cuenta bancaria o presentar una tarjeta de débito en físico con el nombre impreso para recibir un depósito.
Con una tasa de interés promedio de 2.3% mensual, FONACOT presenta la tasa más baja en su tipo. Esta es la tabla oficial con las tasas de interés para el crédito en efectivo que se ha mantenido vigente desde 2014:
Los plazos de pago van desde los 6 meses hasta los 48 meses:
En 2015, el FONACOT facilitó en su plataforma en línea un simulador de crédito que permite a los usuarios conocer cuánto recibirán según el plazo elegido y el total que les será descontado vía nómina.
Para asegurar que no haya una deuda excesiva, el crédito otorgado dependerá del salario del trabajador y el plazo que éste decida. El máximo a descontar mensualmente de la nómina será el 20% del salario.
Ejemplo
Ana cuenta con un sueldo mensual de $10,000. Al ingresar a la plataforma de FONACOT para calcular su crédito, encuentra estas opciones:
A Ana le interesa un crédito a 18 meses, por lo que podrá recibir $26,835.94. Se le descontarán mensualmente vía nómina $2,000.
Además del descuento vía nómina, el crédito FONACOT puede pagarse voluntariamente en los bancos participantes; se debe acudir a una ventanilla de servicio FONACOT para obtener el número de depósito y conocer la cantidad a depositar. Esta opción está habilitada para los trabajadores interesados en cubrir su deuda de manera más rápida.
¿Y qué pasa si el trabajador pierde el empleo cuando aún debe cubrir su crédito? el crédito FONACOT viene acompañado de un seguro para el desempleo, el cual brinda dos opciones para liquidar el adeudo: el plan 70/30 (donde el trabajador paga el 70% y el 30% restante lo aporta FONACOT) y el esquema 20/20/20 (se paga un 20% de la deuda y al resto se le brinda un plazo de 20 meses. A cada pago puntual se le descuenta un 20% adicional).
Nómina
This will close in 0 seconds