NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » ¿Cuál es el complemento del recibo de nómina v1.2?
El SAT publicó en su portal de Internet el Anteproyecto de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 (RM) y su Anexo 1-A, donde señaló en su artículo tercero transitorio, que el “Complemento del CFDI recibo de pago de nómina versión1.2.” publicado en su portal (no lo estaba hasta ese momento), sería de uso obligatorio para los contribuyentes a partir del 1 de enero de 2017.
La única versión válida para emitir recibos de nómina a tus trabajadores, es la 1.2. del complemento de nómina. La emisión de estos recibos es una obligación de los contribuyentes que efectúen pagos a sus trabajadores por sueldos, salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado o a contribuyentes asimilados a salarios.
El nuevo Complemento de Nómina versión 1.2. recibió una actualización total, pues está constituido por una nueva estructura basada en un CFDI Nómina más completo, utilizando un nodo general “Nómina” y seis nodos principales dependientes:
Con ello se logra un orden que antes no tenía, aunque contaba con cuatro nodos. En esta versión 1.2. se prevén nuevos elementos dependientes de los nodos principales para registrar de manera individual situaciones como: la identificación de la persona que subcontrata al trabajador; los detalles de la operación cuando los empleados adquieren acciones o títulos valor, emitidos por el empleador; la información de los pagos por jubilación, pensiones y haberes de retiro; otros pagos por separación, así como otro tipo de pagos que en lo general no deben considerarse como ingreso por salarios o conceptos asimilados.
El 11 de diciembre de 2019, fue publicada una revisión al complemento de nómina versión 1.2 que impacta a las validaciones que llevan a cabo los Proveedores de Certificación de CFDI, la cual entró en vigor el 1 de enero del 2020 de forma opcional, siendo ya de forma obligatoria a partir del 1 de febrero 2020.
En caso de ser patrón impacta directamente en lo siguientes casos:
Esta revisión no modifica la estructura técnica del complemento, por lo que se mantiene como la versión 1.2.
Es importante emitir de manera correcta y respetando la nueva estructura del nuevo recibo con la versión 1.2 con la finalidad de poder deducir nuestra nómina, en caso de tener dudas con el correcto llenado del recibo de nómina puedes consultar la “Guía de llenado” que se encuentra en la página del SAT.
Nómina
This will close in 0 seconds