NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » ¿Cómo construir un equipo multicultural?
Hoy en día en las start-ups es común encontrar integrantes de diferentes culturas y nacionalidades. Contrario a lo que algunos podrían pensar respecto a las dificultades de los equipos multiculturales, un estudio encontró que colaboradores de otra cultura contribuyen a que aumente el desempeño creativo del equipo. Aunque, claro, no se trata de una tarea sencilla.
En un webinar que tuvimos con Matin Tamizi, CEO y Fundador de Cuenca, nos contó acerca de su experiencia con la multiculturalidad en el ámbito profesional. Y quién mejor para hablarnos sobre el tema que Matin, quien nació en Irán pero llegó a Estados Unidos a una temprana edad. Fue en este país donde desarrolló gran parte de su carrera profesional. Posteriormente trabajó en Alemania, Francia, España, Inglaterra, Suecia y de nuevo en Estados Unidos hasta finalmente llegar a tierras mexicanas.
Con experiencia laboral en múltiples países Matin identificó que uno de los primeros retos al momento de crear equipos multiculturales es el estilo de trabajo del país en el que se encuentra la compañía. Él hace la comparación entre la forma en la que se trabaja en Alemania y Francia. Es sabido que la cultura laboral alemana está más orientada hacia producir más, optimizando el tiempo que se invierte en una tarea o proyecto. Mientras que los franceses le dan mayor importancia a seguir un código de etiqueta en el lugar de trabajo.
Por esta razón Matin señala que es de suma importancia adaptarse y respetar la cultura de trabajo del país en el que se encuentra la empresa. Pero, al conformar un equipo multicultural, cada persona que se añade al equipo trae consigo nuevas ideas y formas de hacer las cosas que ayudan a crear una cultura única de trabajo dentro de la empresa.
Otro elemento clave para construir un equipo en un país nuevo es comprender al mercado meta de este. Por ejemplo, sería un error asumir que la forma de consumir un servicio en España y en México es igual dado que ambos son países de habla hispana. Por eso, si eres un emprendedor que busca llegar a nuevas tierras, no puedes ignorar la forma de comportamiento de tu usuario meta.
Realizar este estudio de mercado también te ayudará a identificar los principales retos para llegar a tu usuario meta. Todo este conocimiento recopilado te ayudará al momento de elegir candidatos para construir tu equipo, ya que no importa que sean locales o no. Lo recomendable es que cuentes con personas que sean conscientes de dichos retos y te ayuden a superarlos.
Cuando construyes un equipo multicultural debes apreciar y aceptar las aportaciones que cada miembro de tu equipo traiga a la mesa. En este rubro se incluye desde forma de trabajo, estilo de comunicación, experiencias, anécdotas personales y hasta historia de vida. También es importante que valores la perspectiva que cada uno de ellos te puede dar, ya que sin importar si se trata de locales que siempre han estado en el país, migrantes o connacionales que regresaron recientemente al país cada uno podrá evaluar los retos de forma diferente y dar propuestas creativas y válidas para solucionarlos.
Matin también explica que no solo se trata de que los “foráneos culturales” hablen el idioma del país en el que se encuentran. Esta parte es la “sencilla”, lo realmente complicado es comprender completamente la cultura del país y esto se adquiere con la práctica.
Otro consejo que ofrece, especialmente para los managers extranjeros, es que confíen en su equipo local. Si la perspectiva del gestor puede ser diferente y puede ver soluciones donde los nacionales no. Pero, al mismo tiempo su equipo puede advertir riesgos u oportunidades en áreas que el manager desconoce por motivos culturales. En estos casos se debe lograr una integración entre todo el equipo, la cual debe incluir respeto y confianza.
La confianza es pilar para crear una buena cultura de trabajo dentro de un equipo multicultural. Pero, además de esta, Matin considera que la transparencia en la comunicación respecto a la cultura de la empresa es otra pieza clave al momento de crear un buen ambiente dentro de la organización. No se trata solo de emular la cultura de otras empresas nacionales o de otros lugares, sino de hacer una integración entre la cultura del país, la de los colaboradores y los valores de la empresa para crear una propia. Es así como dentro de su empresa, Tamizi ha logrado que se cree la “Cultura Cuenca”.
Sumar a tu equipo a personas con diferentes conocimientos experiencias, historias y culturas lo convierte en uno más completo. Al igual que cada organización requiere de colaboradores con diferentes historias académicas para sus múltiples puestos, lo mismo sucede con la multiculturalidad, esta ayuda a crear una cultura organizacional más diversa.
Para esta pregunta, Matin nos dio sus 3 tips que considera indispensables para lograrlo:
¿Ya conoces Runa? Somos una plataforma que te permite calcular la nómina, pagarla, dispersarla y timbrarla en tan solo 15 minutos.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds