NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Es el organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones del presidente de la República, diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión, así como organizar, en coordinación con los organismos electorales de las entidades federativas, las elecciones locales en los estados de la República y la Ciudad de México.
El INE es la institución que otorga la credencial para votar a los ciudadanos mexicanos (a partir de los 18 años de edad). La cual es, también, la identificación oficial reconocida en México. Al igual, es un documento para que los mexicanos que residen fuera de México puedan votar en las elecciones mexicanas desde el extranjero.
Tiene la función de habilitar al ciudadano para votar y acreditar su identidad. Si éste lo desea, el domicilio puede ser visible y servir como medio de identificación oficial para trámites administrativos.
Esta identificación es un documento que normalmente es requerido por las empresas como documentación obligatoria para el trámite de alta de un empleado para crear un expediente.
Solo las credenciales vigentes y auténticas pueden votar y hacer uso de la identificación. En este momento, existen seis modelos de credencial vigentes y válidos para ejercer tu derecho al voto.
Al reverso de tu credencial de elector se encuentra el código de identificación de la credencial y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) integrado por 13 números.
Para consultar la autenticidad de tu credencial puedes visitar el siguiente enlace: https://listanominal.ine.mx/scpln/
La credencial para votar es necesaria para validar tu identidad.
Es una identificación que ayuda a otras instituciones; desde el 2019 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional Electoral (INE) han colaborado para hacer posible la utilización de un detector de huella para impedir el robo de identidad en algunos bancos.
1. Ubica el módulo más cercano a tu domicilio y haz una cita. Sólo se atiende a las personas con citas programadas.
Link para consultar tu módulo: https://ubicatumodulo.ine.mx/
Link para agendar tu cita: https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac
2. Necesitas identificación de nacionalidad, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Deben ser originales y sin ningún tipo de marcas de pluma.
Si no cuentas con alguna identificación o comprobante de domicilio, puedes presentar dos testigos.
3. Acude el día establecido con tus documentos.
4. Preséntate en el mismo módulo donde la solicitaste. No olvides el comprobante que te dieron al hacer el trámite.
Una vez que tu trámite sea validado, el INE enviará por mensajería tu credencial o podrás ir al módulo a recogerla, en un periodo de tres a cinco semanas.
Ante el COVID-19, el INE ha establecido una serie de protocolos para sus diversas actividades, puedes consultarlas en el siguiente link: https://www.ine.mx/protocolos-para-el-regreso-las-actividades-en-el-ine/
Así mismo, debido a las medidas adoptadas en los gobiernos federales del Estado y Ciudad de México, los módulos localizados en estas áreas que cuenten con doble turno, darán servicios hasta las 18:00 horas. No olvides acudir con tu cubrebocas, gel y una pluma.
Instituciones
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
¿Qué es el ajuste anual de sueldos y salarios?
Leyes, Reglas y Regulaciones
Despidos: ¿Cuáles son las causas?
¿Qué es el número de seguro social y cómo obtener tu NSS?
Introducción
¿Qué es y cómo funciona el esquema de sueldos asimilados a salario?
Crédito INFONAVIT: ¿Qué es y cómo calcular el descuento?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds