Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Insubordinación: ¿Qué es? ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La insubordinación en el ámbito laboral es un problema que puede afectar la operatividad de una empresa y generar conflictos entre empleados [...]
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
Accidentes y enfermedades de trabajo
Son distintas consideraciones las que deben hacerse al momento de iniciar algún negocio y si se requiere la contratación de otras personas p [...]
¿Puedo contratar personal extranjero?
El buen funcionamiento de una empresa, depende casi única y exclusivamente de los empleados y trabajadores que posea la misma. Por lo tanto, [...]
Sindicato: ¿Qué es? ¿Cómo se constituye?
En México, los sindicatos no son un tema opcional. Son parte del día a día laboral, especialmente en el sector privado. Y como empresa, ente [...]
Subcontratación de personal: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Uno de los principales motores de cualquier empresa, es el personal que trabaja y realice las labores correspondientes. Como patrón, se debe [...]
Prima de riesgo: ¿Qué es? ¿Cómo calcularlo? ¿Cómo declararlo?
Hay diversos riesgos que puede enfrentar cualquier trabajador al momento de realizar sus labores correspondientes. Como patrón, debes asegur [...]
Conceptos: ¿Qué son? y ¿Cómo funcionan?
La nómina es un elemento fundamental en la gestión de cualquier empresa. Se trata del proceso mediante el cual se calculan y pagan los salar [...]
¿Cuáles son los tipos de nómina más usados?
El periodo de nómina se refiere al momento en el que las nóminas laborales deben ser elaboradas. Una nómina, en general, posee para todos lo [...]
Llave privada: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
En el mundo cibernético estamos expuestos a un sinfín de riesgos referentes a la información que almacenamos; información almacenada de mane [...]
Factura digital: ¿Qué es? y ¿Cómo obtenerla?
Desde hace algunos años, es obligatoria la obtención de la factura digital por cualquier empresa. Para no caer en irregularidades, es import [...]
Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT): ¿Qué es?
Uno de los factores primordiales y más importantes en cualquier empresa es el salario remunerado a cada uno de los trabajadores, y esto incl [...]
Sobresueldo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Algunas empresas tienen una estructura de bonificación integrada, pautada en los contratos de trabajo de los empleados. Cuando la empresa ob [...]
Propinas: ¿Qué son? y ¿Cómo funcionan?
Cuando se empieza a laborar en un determinado trabajo, se reciben muchos beneficios. Si se corre con suerte, quizás uno de ellos sean las pr [...]
Timbrado de nómina: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Debido a la situación de ilegalidad y evasión de impuestos en los que incurrían constantemente los ciudadanos mexicanos, el Congreso de la U [...]
Incapacidad: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifica? ¿Cómo se calcula?
Los accidentes y enfermedades de trabajo son algunos de los sucesos más imprevistos y comunes que pueden suceder en cualquier empresa o comp [...]