NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Los mejores beneficios laborales para atraer y retener talento
Todas las empresas buscan “cazar” al mejor talento para que forme parte de la organización. Sin embargo, atraer a los mejores candidatos no es una tarea sencilla. Si bien, factores como la adquisición de experiencia y la competitividad del salario suelen motivar a los trabajadores, actualmente es necesario ofrecer beneficios adicionales que hagan de tu empresa un gran lugar para trabajar.
Los beneficios laborales son remuneraciones que perciben los empleados de una empresa por su trabajo y que no están considerados dentro de su salario. Pueden ser prestaciones, pagos extras u otras retribuciones que mejoran su calidad de vida y propician la lealtad, permanencia y productividad.
Los empleados tienen diferentes necesidades, que requieren la atención de las compañías. Ofrecer beneficios variados es una buena estrategia para hacer de tu empresa un gran lugar para trabajar. Te presentamos algunos de los beneficios laborales que actualmente tienen un mayor impacto en la atracción y retención de talento:
En México existen paquetes de prestaciones de ley que contemplan el acceso a servicios de salud a través de instituciones de seguridad social. Sin embargo, muchas veces los empleados buscan programas más amplios para el cuidado de su salud física y emocional. Propiciar la buena salud de los trabajadores tiene un efecto directo en su productividad. Brindar programas de protección puede potenciar la permanencia en la empresa de los colaboradores con amplia experiencia y trayectoria y, a su vez, concientizar a los nuevos talentos sobre la importancia de su bienestar para el mejoramiento de sus habilidades.
Los empleados buscan apoyos financieros que fortalezcan su estabilidad económica. Para responder a estas necesidades, el otorgamiento de bonos de productividad o de vales de despensa son estrategias que permiten mejorar sus finanzas. No obstante, existen también otras que no se traducen en beneficios monetarios adicionales, como el pago adelantado de sueldo. Esto promueve la lealtad de los trabajadores a la vez que contribuye a su bienestar socioeconómico.
Existen algunos beneficios laborales que no representan una fuerte inversión, como la flexibilidad en los horarios y modos de trabajo. Permitir que los empleados usen ropa casual, tengan momentos de esparcimiento durante la jornada o puedan realizar sus labores desde sus casas propicia una mejor cultura del trabajo. Como consecuencia, los empleados se sienten más motivados para cumplir con sus actividades. Un estudio de la Universidad Stanford encontró que trabajar desde casa aumentó un 22 % la productividad de los empleados.
Además de los beneficios antes mencionados, existen algunos otros que pueden coadyuvar al bienestar de los trabajadores fuera de los espacios laborales. Por ejemplo, ofrecer transporte gratuito, servicios de guardería o programas de becas y capacitación continua. Asimismo, es importante tener en cuenta que la cultura y el entretenimiento son excelentes recursos para promover la calidad de vida de los trabajadores, por lo que otorgar programas de descuentos o tarjetas de beneficios también puede mejorar la experiencia de los trabajadores dentro y fuera de la oficina.
HR Management
This will close in 0 seconds