NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Préstamos a tus empleados
Es una transacción usada por muchos trabajadores para garantizar un adelanto de salario aumentando el sueldo que se recibe al final de cada mes. La mayoría de las veces puede ser señal de que el empleado no está haciendo una buena administración de sus bienes. El empleador siempre debe estar atento con el bienestar de sus empleados, de modo que existen muchos sindicatos laborales que pautan reglas específicas de préstamos. Estas reglas se vuelven necesarias, primeramente porque no hay legislación como tal que controle o hable específicamente sobre los préstamos en el ámbito laboral. En segundo lugar, porque tanto el empleado como el empleador se pueden aprovechar de esta situación y abusar de la confianza del otro, causando un caos innecesario en la organización.
La más importante es que el trabajador debe estar consciente de que este préstamo se debe devolver. El patrón y el trabajador deberán acordar el porcentaje de descuento en el salario del trabajador, pasando a ser parte de una deducción contractual o voluntaria. Además de préstamo o anticipo puede ser el pago por faltas, averías hechas por el trabajador en la materia prima o daños ocasionados por el mismo en los bienes físicos de la empresa:
Algunas de estas características se pueden encontrar en la fracción I del artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo.
A nivel conceptual, no existe una semejanza válida de ambos conceptos. Lógicamente se puede relacionar la deducción como una resta de la entrada mensual del salario que se devenga mensual y el de préstamos como una suma (o una resta, en caso de que se esté saldando la deuda) a estas entradas. Sin embargo, es una suma que debe ser devuelta con facilidades de pago que no atenten contra los ingresos del empleado. Al darse un préstamo, éste pasaría a ser una deducción en el salario bruto, aunque en un monto muy mínimo.
Es así como el trabajador debe estar bien informado sobre cada una de las pautas aquí nombradas para que la relación con el patrono sea armoniosa. Si eres trabajador, debes estar al tanto de tus derechos, de tus deberes y del beneficio que se disfruta en la empresa que laboras. Si eres patrono, es tu deber contratar personal capacitado para realizar los cálculos nominales mensuales y anuales para que así estés al día con las leyes.
Existen dos tipos de deducciones:
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds