Contrato por tiempo determinado: ¿Qué es? ¿Cuánto puede durar?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un contrato por tiempo determinado?
  2. ¿Cuáles son las características del contrato laboral por tiempo determinado?
  3. ¿Cuáles son los beneficios del contrato por tiempo determinado?
  4. ¿Cuánto puede durar un contrato de tiempo determinado?
  5. ¿Cuántos contratos por tiempo determinado se pueden hacer en México?
  6. ¿Qué diferencía al contrato por tiempo determinado de los otros tipos de contrato?
  7. Preguntas frecuentes

El contrato por tiempo determinado es una modalidad laboral cada vez más común en México. Pero, ¿qué son exactamente y en qué se diferencian de los contratos tradicionales? 

Si has trabajado en proyectos temporales, por temporada alta o sustituyendo a un compañero de trabajo, es probable que hayas tenido un contrato por tiempo determinado. Si te interesa saber más, en este artículo, explicamos a detalle qué es, cuáles son sus características y beneficios.

¿Qué es un contrato por tiempo determinado?

Un contrato de trabajo por tiempo determinado es un acuerdo laboral entre un empleado y un empleador que tiene una duración específica y preestablecida. Estos contratos se utilizan comúnmente para proyectos con un final claro, trabajos estacionales o para cubrir periodos de ausencia de otros empleados. 

En México, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los contratos por tiempo determinado sólo pueden celebrarse en ciertas circunstancias, como cuando se requiere sustituir temporalmente a otro trabajador, para labores con plazos específicos o en función del tipo de trabajo que debe realizarse. 

¿Cuáles son las características del contrato laboral por tiempo determinado?

El contrato laboral por tiempo determinado en México tiene algunas características clave:

  1. Salario. El pago se fija por adelantado y no cambia durante la duración del contrato.
  2. Tipo de labor. No se utiliza para trabajos rutinarios de la empresa, sino para proyectos o tareas temporales.
  3. Sustituciones. No se puede emplear para reemplazar a trabajadores actuales en licencia prolongada.
  4. Plazo. Se especifica la fecha de inicio y término del contrato laboral.
  5. Tareas. Establece las condiciones de trabajo, incluyendo jornada laboral, salario y prestaciones.
  6. Rescisión. El patrón puede terminarlo antes si hay motivos válidos, como incumplimiento de tareas o fraude.
  7. Sin fondos de provisión. Los empleados bajo este contrato no reciben beneficios como fondos de previsión social.

¿Cuáles son los beneficios del contrato por tiempo determinado?

El contrato por obra o tiempo determinado ofrece varios beneficios tanto para los empleadores como para los trabajadores. Aquí están algunos aspectos clave:

  • Flexibilidad laboral. Permiten a las empresas ajustar su fuerza laboral según la demanda. Esto evita el desperdicio de recursos y maximiza la productividad.
  • Trabajo en proyectos específicos. Estos contratos son ideales para actividades que solo pueden desarrollarse en un lapso de tiempo determinado. Por ejemplo, trabajos estacionales o proyectos puntuales.
  • Certeza de plazo. Tanto el empleador como el empleado saben cuándo finalizará el contrato de trabajo, lo que brinda seguridad y planificación.
  • Experiencia diversa. Los trabajadores pueden adquirir experiencia laboral en diferentes proyectos o sectores al trabajar con contratos por tiempo determinado.

Comparados con otros tipos de contratos, el contrato por tiempo determinado ofrece mayor flexibilidad y la posibilidad de trabajar en proyectos específicos, aunque no incluye ciertos beneficios como fondos de previsión. 

¿Cuánto puede durar un contrato de tiempo determinado?

Como se ha visto, este tipo de contrato ofrece flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes del mercado, pero es importante conocer sus características y limitaciones.

Los contratos por tiempo determinado en México tienen una duración máxima de hasta por un año. Sin embargo, esto puede variar según las circunstancias que dieron lugar a la celebración del acuerdo. En caso de querer renovar o extender el plazo del contrato, deberá ser como un contrato por tiempo indeterminado.

¿Cuántos contratos por tiempo determinado se pueden hacer en México?

El contrato laboral por tiempo determinado no es la norma general. Por lo general, las relaciones de trabajo se celebran por tiempo indeterminado. Sin embargo, existen circunstancias específicas en las que se pueden celebrar contratos por tiempo determinado:

  1. Sustitución de trabajadores con licencia o incapacidad.
  2. Aumento temporal de la demanda de trabajo.
  3. Trabajos de temporada o de naturaleza discontinua.

Si un empleado es contratado de manera repetida bajo esta modalidad, podría tener el derecho de solicitar su reincorporación como empleado permanente bajo el contrato indeterminado.

¿Qué diferencía al contrato por tiempo determinado de los otros tipos de contrato?

El contrato laboral por tiempo determinado se distingue de otros tipos de contrato de trabajo de la siguiente manera:

Duración específica

  • Tiene una duración previamente establecida, que puede variar según las necesidades de la empresa y la naturaleza del trabajo.

Causas de celebración

  • Cuando la naturaleza de la labor requiere un plazo específico (por ejemplo, la temporada navideña).
  • Para reemplazar temporalmente a otro trabajador (por ejemplo, durante una incapacidad IMSS).
  • Actividades que solo pueden desarrollarse en un lapso determinado (como trabajos en explotación de minas)

Vigencia máxima

  • En México, su duración máxima está regulada. Teniendo plazos máximos de un año.

Otros tipos de contratos laborales son:

  1. Contrato por tiempo indeterminado: Este es el más común y no tiene una duración específica.
  2. Contrato para capacitación inicial: Se utiliza para capacitar a nuevos empleados.
  3. Contrato periodo de prueba: Permite evaluar al empleado durante un período inicial antes de establecer una relación laboral a largo plazo.
  4. Contrato Colectivo de Trabajo: Utilizado entre sindicato y empleador que cubre a un grupo de trabajadores.
  5. Contrato individual de trabajo: Acuerdo que se da entre un empleador y un trabajador.
comprobante de domicilio

Preguntas frecuentes

¿De qué manera repercute la caja de ahorros en el contrato por tiempo determinado?

La existencia de una caja de ahorros o fondo de ahorro no se ve afectada por el tipo de contrato. Los trabajadores por tiempo determinado tienen los mismos derechos a este beneficio que aquellos con contrato indefinido, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la empresa o institución financiera que la gestione.

¿Cuál es la relación entre el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) y el contrato por tiempo determinado?

Al igual que con la caja de ahorros, el acceso al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) no depende del tipo de contrato. Los trabajadores por tiempo determinado pueden solicitar y obtener un crédito FONACOT, siempre y cuando cumplan con los requisitos de elegibilidad, como antigüedad laboral y cotizaciones en el seguro social.

¿Existe relación entre la prima de antigüedad  y el contrato por tiempo determinado?

La prima de antigüedad no es un derecho adquirido por el trabajador bajo un contrato por tiempo determinado. Este beneficio se genera a partir de un contrato indefinido y por cada año laborado en la empresa.

¿Cómo impacta el contrato por tiempo determinado en las vacaciones?

Los trabajadores con este tipo de contrato tienen derecho a vacaciones pagadas, al igual que los trabajadores con contrato indefinido. La cantidad de días de vacaciones se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado durante el año.

¿No conoces las vacaciones que le corresponden a un trabajador? Checa nuestra tabla de vacaciones.

¿Cómo repercute el contrato por tiempo determinado en la carta de recomendación?

La emisión de una carta de recomendación no está ligada al tipo de contrato. Las empresas pueden emitir cartas de recomendación a sus ex-trabajadores, independientemente de si estos tuvieron un contrato por tiempo determinado o indefinido.

¿Cómo influye el contrato por tiempo determinado en la nómina?

La nómina de un trabajador con contrato de este tipo debe incluir los mismos elementos básicos que la de un trabajador con contrato indefinido, como salario, prestaciones, deducciones de nómina y horas trabajadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos pagos, como el aguinaldo, pueden ser prorrateados en función de la duración del contrato.

Visita nuestra calculadora aguinaldo.

¿La remuneración se refleja en el contrato por tiempo determinado?

La remuneración de un trabajador por tiempo determinado no difiere de la de un trabajador con contrato indefinido, en términos de salario por hora o puesto. Ambos tipos de contratos de trabajo deben cumplir con el salario mínimo establecido por la ley y las prestaciones laborales correspondientes.

¿De qué manera se relaciona el contrato por tiempo determinado con el derecho laboral?

Los trabajadores con este tipo de contrato gozan del mismo derecho laboral básico que los trabajadores con contrato indefinido, incluyendo el derecho a un salario justo, condiciones de trabajo seguras e higiénicas, seguridad social, y protección contra el despido injustificado. Sin embargo, existen algunas diferencias en cuanto a ciertos beneficios y protecciones, como la prima de antigüedad y el derecho a la renovación del contrato.

  • Tags:
  • Artículo
  • Contrato de trabajo
  • HR Management

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

8
Anterior:

HR Management

Incentivos: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? El contrato por tiempo determinado es una modalidad ...
Siguiente:

Comienza tu empresa

Estrategias para ahorrar impuestos en tu negocio El contrato por tiempo determinado es una modalidad ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds