Visor de nómina: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el visor de nómina patrón?
  2. ¿Cuál es la función del visor de nómina SAT?
  3. ¿Qué otros datos se pueden revisar a detalle en el visor de nómina patrón?
  4. ¿Cómo entrar al visor de nómina SAT?
  5. ¿Cuáles son las opciones de consulta en el visor de nómina como empresa?
  6. ¿Cómo es un excel del detalle mensual?
  7. Acumulado anual y mensual por patrón 
  8. ¿Qué es un visor de nómina trabajadores?
  9. ¿Cómo ingresar al visor de nómina trabajadores?
  10. Diferencias entre el visor de nómina para trabajadores y patrones
  11. ¿Con qué frecuencia se actualiza el visor de nómina SAT?
  12. Preguntas frecuentes 

En la era digital, la gestión de nóminas se ha vuelto más eficiente y transparente gracias a herramientas como el visor de nómina SAT. Ya sea que seas un patrón en búsqueda de una solución simplificada para el manejo de nóminas, o un trabajador que quiere tener un mayor control sobre sus recibos de salario, esta herramienta es esencial. 

En este artículo, veremos a fondo el visor de recibos de nómina, tanto desde la perspectiva del patrón como del trabajador. Profundizaremos en su funcionalidad, cómo usarlo, y cómo puede ayudarte a tener una gestión de nóminas más eficaz. Desde el visor de nómina patrón hasta el visor de nómina trabajadores, descubriremos por qué esta herramienta es verdaderamente indispensable para tu empresa.

¿Qué es el visor de nómina patrón?

El visor de nómina SAT es una herramienta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de todos los patrones para que puedan consultar toda la información referente a los pagos hechos a los trabajadores por concepto de nómina y que se encuentran en el timbrado de nómina dentro del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Es decir todo aquel recibo de nómina que se emitan con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa será precargado en el sistema para que se pueda visualizar en automático.

Visita nuestra calculadora RFC.

¿Cuál es la función del visor de nómina SAT?

De esta manera se puede verificar que los comprobantes de nómina que se han emitido son correctos y están completos. Los patrones pueden buscar en el visor de comprobantes de nómina por fecha, por empleado, por período de pago, entre otros criterios, permitiendo conciliar tanto los pagos hechos como los impuestos retenidos. 

Si existe algún error entre la información timbrada previamente por conceptos de nómina, se puede revisar de manera puntual y debe realizarse la corrección de los CFDI antes de presentar las declaraciones. ¿Qué se puede consultar en el visor de comprobantes de nómina?

Con el visor de nómina SAT patrón se puede verificar la siguiente información:

  • Ingresos totales.
  • Ingresos exentos.
  • Subsidio aplicado.
  • Subsidio pagado.
  • Número de trabajadores.
  • CFDI emitidos
  • CFDI cancelados

¿Qué otros datos se pueden revisar a detalle en el visor de nómina patrón?

Además de los datos generales como ingresos totales, subsidio y número de trabajadores, puedes encontrar información más detallada sobre:

  • Descarga de CFDI: Por medio del visor de nómina se pueden descargar los recibos de nómina ya timbrados , ya sea en formato PDF o en XML.
  • Visualización de viáticos: Recuerda que los viáticos son parte del área nóminas. Sin embargo, se deben de enterar ante el SAT, los cuales aparecerán de manera anualizada o por periodos.
  • Impuesto sobre la renta: En el visor de nómina patrón se podrá visualizar la totalidad de los impuestos retenidos y enterados a la autoridad por conceptos de nómina.
  • Ajuste al subsidio al empleo: Se adiciona la adaptación del ajuste al empleo, es decir se podrá descargar los datos del personal que cuente con subsidio y el detalle de su timbrado de nómina.
  • Errores de timbrado: El SAT puede detectar los errores en los recibos de nómina emitidos normalmente estos errores suelen ser derivados por una incorrecto timbrado en la categoría o en percepciones gravadas y exentas.

¿Cómo entrar al visor de nómina SAT?

Para acceder a esta plataforma, necesitarás contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y seguir estos pasos:

  1. Para acceder visita el sitio del visor del SAT.
  2. Da clic en iniciar.
  3. Ingresa con la eFirma de la empresa.
  4. Una vez dentro de la plataforma del visor de nómina debes seleccionar la información deseada.
  5. Puedes seleccionar el año de consulta, visualizar los datos acumulados globales de la empresa y visualizar la información por trabajador.

¿Cuáles son las opciones de consulta en el visor de nómina como empresa?

Se pueden realizar consultas de manera global o de un solo trabajador, dependiendo del ejercicio que desees visualizar.

  • Vista global: Ofrece una panorámica completa y resumida de todos los pagos realizados a los empleados durante un periodo determinado.
  • Acumulado anual total: A opción de detalle anual total, se tiene el resumen desde el mes uno hasta el actual, de manera general. Sin embargo, también se puede consultar de manera mensual. Dentro del acumulado de nómina anual se puede ir desglosando el menú del visor de recibos de nómina para el detalle de nómina, resumen de pagos y resumen del impuesto retenido y enterado.
  • Un solo trabajador: Si deseas realizar la consulta de un solo empleado es necesario tener conocimiento de su RFC.
  • Detalle mensual: El detalle mensual se puede descargar de manera detallada en formato PDF, XLS (Excel), y TXT para su consulta, lo cual será de gran utilidad para la conciliación con los sistemas de nómina que se utilizan en la actualidad. 

Adicionalmente, se puede realizar el desglose de cada uno de los rubros que se muestran a continuación:

visor de nómina

¿Cómo es un excel del detalle mensual?

Como se puede observar, este reporte es indispensable para la conciliación de las nóminas. Es tan detallado que muestra los pagos realizados por sueldos y prestaciones o por desglose de subsidio para el empleo e impuestos, que se han hecho de manera mensual para la corrección previa de los CFDIs.

visor de nómina

Acumulado anual y mensual por patrón 

Al igual que el vistor global, en el visor de nómina SAT patrón se puede desglosar los ingresos totales y el impuesto retenido, por detalle mensual y con la respectiva descarga en PDF y XLS. ¿Cómo acceder a los acumulados anuales?

Se debe de ingresar el periodo a consultar. Se realiza un desglose anual sencillo; sin embargo, el empleado puede visualizar sus recibos de nómina de todos los patrones que el trabajador haya tenido en el año y, de igual manera, se puede visualizar de manera mensual, en una hoja de datos o pdf.

¿Qué es un visor de nómina trabajadores?

Este visor de comprobantes de nómina es la mejor opción para que el trabajador pueda consultar a detalle los recibos de nómina emitidos por el patrón. Tiene a detalle sus ingresos y retenciones de impuestos por sus salarios en cualquier esquema, los cuales deberán ser previamente timbrados. 

¿Cómo ingresar al visor de nómina trabajadores?

  • Para poder ingresar, el trabajador debe entrar a la página del SAT con sus datos personales.
  • Posteriormente, es necesario poner su firma electrónica o contraseña CIEC.
  • Listo. El empleado puede revisar en el visor de nómina sat de manera personal sus recibos de nómina.

Diferencias entre el visor de nómina para trabajadores y patrones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) proporciona dos tipos de visores de nómina: visor de nómina patrón y visor de nomina trabajadores. Aunque ambos tienen la finalidad de facilitar el acceso a los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de nómina, existen diferencias clave entre ellos que reflejan las diferentes necesidades de ambos grupos:

 

 

Visor de nomina patron

Visor de nomina trabajadores

Acceso a la información

Se accede a los comprobantes de nómina de todos los empleados, permitiendo supervisar los gastos laborales de la empresa en su conjunto y asegurarse de que todos los pagos se han realizado correctamente.

Para acceder y revisar los comprobantes de nómina. Se pueden ver los detalles de los pagos, deducciones, horas extras, entre otros aspectos. Ayuda a entender mejor el salario y a identificar errores en los pagos.

Funcionalidades

Además de consultar y descargar los comprobantes, sirve para corregir errores en los ya emitidos y generar nuevos si es necesario. 

Diseñado principalmente para consulta. Para ver y descargar los comprobantes de nómina, pero no se puede modificar la información contenida en ellos.

Obligaciones fiscales y laborales

Al mantener un registro claro y preciso de todos los pagos a los empleados, los patrones pueden evidenciar su cumplimiento en caso de una auditoría o inspección.

Permite a los empleados comprobar que sus patrones están cumpliendo con sus obligaciones de pago y retención de impuestos.

¿Con qué frecuencia se actualiza el visor de nómina SAT?

En términos generales, el visor de comprobantes de nómina se actualiza cada vez que se emite un nuevo Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina. Esto significa que cada vez que un patrón genera un recibo de nómina para un empleado, esta información se refleja en el visor.

Normalmente, las dependencias de gobierno, como el SAT, pueden presentar retrasos en sus actualizaciones. Se recomienda esperar de uno a tres días hábiles para ver reflejados los cambios.

Preguntas frecuentes 

¿Qué es el visor de nómina y cómo se relaciona con el sueldo bruto y neto?

El visor de nómina es una herramienta del SAT que permite a los trabajadores consultar los comprobantes fiscales de sus pagos. En él, pueden verificar si su sueldo bruto y neto fueron reportados correctamente, asegurándose de que los impuestos y deducciones se aplicaron de manera adecuada.

¿Cómo influye el visor de nómina en la estructura de un organigrama?

El visor de nómina no afecta directamente la estructura de un organigrama, pero facilita a los empleados y a recursos humanos la consulta de los salarios registrados, lo que permite mayor transparencia en la jerarquización y asignación de sueldos dentro de la empresa.

¿De qué manera el visor de nómina puede reflejar el desempeño de un trabajador?

Si el desempeño de un empleado es recompensado con bonos o incrementos salariales, estos pagos deben reflejarse en los CFDI de nómina visibles en el visor. Un trabajador puede verificar que los montos por desempeño estén correctamente registrados.

¿Cómo se puede verificar el aguinaldo en el visor de nómina?

El aguinaldo se refleja en los CFDI de nómina y puede consultarse en el visor de nómina. Los empleados pueden asegurarse de que el monto pagado sea el correcto y de que los impuestos aplicados sean los correspondientes.

¿El visor de nómina muestra el pago de la PTU?

Sí, en el visor los trabajadores pueden verificar que el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) haya sido registrado correctamente en sus recibos de nómina y que los impuestos retenidos sean los adecuados.

¿Cómo puede un empleado revisar su prima vacacional en el visor de nómina?

La prima vacacional debe aparecer en el CFDI de nómina en el mes en que se otorga. Los empleados pueden ingresar al visor de nómina para revisar que el monto corresponda al 25% del salario de los días de vacaciones.

Puedes consultar nuestra calculadora prima vacacional para realizar estos cálculos. 

¿Cómo ayuda el visor de nómina al área de recursos humanos?

Recursos humanos puede usar el visor de nómina para verificar que los CFDI se emitan correctamente, evitar inconsistencias fiscales y corregir errores en el pago de prestaciones y deducciones.

¿Cómo se usa el visor de nómina para calcular un finiquito?

El visor permite revisar los ingresos y deducciones del trabajador, lo que ayuda a calcular el finiquito con base en el sueldo bruto, aguinaldo proporcional, vacaciones no gozadas y prima vacacional.

Puedes consultar nuestra calculadora finiquito para realizar estos cálculos. 

¿Cómo se puede verificar la liquidación en el visor de nómina?

Si un empleado recibe liquidación, los montos deben reflejarse en los CFDI de nómina. Puede revisar en el visor que los pagos sean correctos y que se apliquen las retenciones fiscales adecuadas.

¿Cómo se usa el visor de nómina para revisar la prima vacacional?

Los empleados pueden consultar sus CFDI de nómina para verificar que la prima vacacional haya sido pagada correctamente y que se aplicaran las deducciones adecuadas.

¿Por qué el visor de nómina es clave en la administración de la nómina?

Permite a los trabajadores y a la empresa asegurarse de que los pagos y retenciones sean correctos. Ya que reduce errores en la nómina y evitando problemas fiscales.

¿Cómo se relaciona el visor de nómina con la NOM-035?

La NOM-035 busca prevenir riesgos psicosociales en el trabajo, y uno de los factores de riesgo es la falta de transparencia en pagos y prestaciones. El visor ayuda a los empleados a verificar sus pagos y evitar estrés financiero por errores en la nómina.

¿Cómo influye el visor de nómina en el cumplimiento de la NOM-037 sobre teletrabajo?

La NOM-037 establece que los trabajadores a distancia deben recibir las mismas prestaciones que los presenciales. Con el visor de nómina, los empleados pueden verificar que se les pague correctamente, sin distinción por su modalidad de trabajo.

  • Tags:
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

7
Anterior:

HR Management

¿Cuáles son las tendencias en tecnología para el 2025? En la era digital, la gestión de nóminas se ha vuelto ...
Siguiente:

Nómina

¿Cuál es el complemento recibo de nómina v1.2? En la era digital, la gestión de nóminas se ha vuelto ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds