NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
El RFC o Registro Federal de Contribuyentes, es una clave única alfanumérica con la que el gobierno de México identifica a personas físicas (personas que reciben un salario) y personas morales (empresas) que lleven a cabo una actividad económica en el país y paguen o retengan impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es por medio de esto que la autoridad fiscal puede identificar la actividad económica de las personas dentro del país.
El RFC es parte fundamental para el timbrado de los recibos de nómina del empleado. Además, de preferencia, debe de estar registrado bajo el esquema de pago que sea requerido. Esto se puede comprobar por medio de la página del SAT en la cual el empleado puede consultar su constancia de situación fiscal. El RFC otorga validez oficial y formal como empresa, además de ser indispensable para el contribuyente que busca su primer empleo.
El RFC es necesario para que la empresa presente todas sus declaraciones fiscales y también para realizar diversos trámites como: inscribir a la empresa en el IMSS y en la Secretaría de Finanzas para el pago del Impuesto sobre Nómina (ISN) . De igual forma, te permitirá emitir los recibos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de los trabajadores.
Cabe recalcar que deben inscribirse todas las personas físicas y morales que estén obligadas a presentar declaraciones periódicas o expedir facturas por la actividad económica que realicen (artículo 27 del Código Fiscal de la Federación). Si una persona no se inscribe cuando está obligado a hacerlo, no actualiza la información o emite información falsa se hace acreedora a una sanción (79 del Código Fiscal de la Federación).
El RFC se compone de 12 o 13 caracteres alfanuméricos dependiendo de si eres persona física o moral.
Para las personas físicas está compuesta de 13 caracteres:
Para las personas morales se compone por 12 caracteres:
Tienes 10 días hábiles después de la preinscripción para terminar el trámite en las oficinas del SAT.
En el portal del SAT:
Atención presencial:
La legislación tributaria de cada país determina las condiciones del régimen fiscal, la cantidad de dinero a desembolsar, el vencimiento, las declaraciones y todo lo relacionado con los impuestos.
Existen diferentes regímenes fiscales activos en los SAT tanto para personas físicas como para personas morales, que deberías conocer para decidir cuál es el ideal para tu empresa.
El SAT debe entregar al contribuyente lo siguiente:
Si estás por abrir tu empresa y necesitas tu RFC, no lo pienses por mucho tiempo ya que debe ser tramitado como mínimo durante el mes siguiente a iniciar alguna actividad económica, recuerda que este es indispensable para la facturación y adquisición de clientes formales.
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Beneficios
Prima Vacacional: Días de vacaciones por año según la Ley Federal del Trabajo
Instituciones
¿Qué es una nómina y cómo calcularla?
Proveedores Autorizados de Certificación o PAC
¿Qué es el Impuesto Sobre la Nómina (ISN)?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds