NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » ¿Cuál es la mejor AFORE?
El AFORE es uno de los derechos a los que tienen acceso los trabajadores mexicanos. Su nombre viene de sus siglas que significan Administradora de Fondos para el Retiro y se encarga de administrar los ahorros para el retiro de los trabajadores.
A cada trabajador se le asigna una cuenta individual para el ahorro. En dicha cuenta se depositan las aportaciones de ley más las voluntarias del trabajador. Y a través de los años y de las tasas de interés de cada institución, es que el monto ahorrado va en crecimiento.
Sin importar en que institución cada uno trabajador tenga su ahorro, todas están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Dicha institución se encarga de que tus ahorros sean invertidos de manera correcto dentro de los límites establecidos por la ley y de que las instituciones de AFOREs informen a sus cuentahabientes respecto al manejo de sus recursos.
Elegir AFORE puede ser confuso para cualquiera, ya que se deben tomar en cuenta elementos como tasa de rendimiento, costos extras, gastos y más. Por eso, aquí te presentamos una lista con las 5 mejor evaluadas instituciones de AFOREs en México. Entre las mejor calificadas se encuentra Banamex, Invercap, SURA, Profuturo y GNP.
Este ranking presentado por la CONSAR fue el resultado del Comparativo de Afores en Servicios (CAS), en el cual se ordena a las AFOREs de mayor a menor respecto a la calidad y cantidad de servicios que ofrece a sus clientes. En esta tabla comparativa se incluyen factores como el servicio a cliente, la calidad operativa, la cobertura y la promoción que hacen respecto al ahorro voluntario.
En el Top 5 de las mejor evaluadas se encuentran:
Y en el Top 5 de las peor evaluadas, están:
Si estás pensando en cambiar de AFORE, otro factor que debes tomar en cuenta es el del rendimiento. Este varía conforme a la edad del trabajador y a la institución en la que se encuentre. El Indicador de Rendimiento Neto (IRN) de la CONSAR te ayudará a ubicar cuál es la mejor opción para ti. Este se calcula al descontar la comisión de la institución que maneja la AFORE, del rendimiento que ofrece. Es decir, que si se promociona un rendimiento del 10% y la comisión es de 2.5%, el IRN sería de 7.5%.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds