NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » La importancia de los valores de los equipos de tu empresa
Se asume que los valores de la empresa abarcan toda la estructura laboral. Pero los de cada equipo tienden a variar poco o mucho respecto al estándar de la empresa, y dependen en gran medida de la personalidad de los miembros: sus valores propios, sus expectativas del trabajo y su formación profesional. Por esa razón es importante que los líderes se tomen el tiempo necesario para definir los valores de forma conjunta y consensuada.
Los siguientes pasos son resultado de un proceso que llevamos a cabo en el equipo de Marketing en Runa para consolidar nuestros equipos y mejorar la cultura laboral. Aprendimos más de lo esperado, así que decidimos compartirlo contigo para que tengas una experiencia parecida.
Convoca a todos antes de comenzar a plantear los objetivos del área; es responsabilidad del líder explicar el motivo de la sesión.
Es esencial dejar claro que, al terminar este proceso, la personalidad del equipo tendría que diferenciarse de las otras áreas. Asimismo, la cultura laboral debería reflejar dichos valores en el trato habitual y en su relación con otras áreas.
En este paso hay que llevar las ideas al papel. Es posible que en la primera sesión las listas incluyan pensamientos o ideas personales sobre el trabajo del área, mezcladas con algunos valores.
El líder rescata aquellos que sean útiles para avanzar a la siguiente etapa del proceso, leyendo entre líneas para elegir las ideas que ayuden a todo el equipo a definir sus valores. De esa forma, cada persona pule su lista para que idealmente entre todos aporten un máximo de 10 valores, o menos en el caso de que el equipo sea muy grande.
Al final de esta etapa, una lista se vería así:
El siguiente paso consiste en asignar un puntaje a cada uno de estos valores u ordenarlos del más al menos importante para que cada participante defina su escala de valores.
En virtud de que un equipo no puede tener una lista demasiado grande, y esta debe ser compatible con los valores empresariales, es necesario entrar en una etapa de negociación.
Cada integrante explicará por qué eligió sus valores: cuál le parece más importante y por qué debería ser parte de la cultura laboral. Eso mostrará las distintas escalas que integran el equipo, por lo que la idea de este paso no es la confrontación, sino llegar a un consenso gracias a la discusión amistosa guiada por el líder.
Este paso se registrará en un documento muy sencillo que incluya los valores más repetidos en cada lista, o que tuvieron mayor puntaje. Hay que tener en cuenta que un valor como colaboración se puede expresar de muchas formas: trabajo en equipo, disponibilidad, flexibilidad, aprendizaje conjunto. El líder se encarga de analizar los conceptos y puntajes de todas las listas.
Luego se discutirán los valores más populares y con mayor calificación entre todo el equipo para definir qué significan para sus integrantes. ¿Cómo deberían implementarse? ¿Qué debería cambiar respecto a la forma de trabajo actual? ¿Qué significan en el contexto laboral?
Recomendamos que esta lista no tenga más de seis elementos, considerando que cada uno abarca una serie de valores secundarios, como en el ejemplo de colaboración que mencionamos más arriba.
Ten presente que es necesario dividir en varias sesiones este proceso para no agotar a los participantes, de lo contrario disminuirá su concentración o energía para colaborar activamente, lo que convertiría el ejercicio en un esfuerzo con pobres resultados.
Cuando llevamos a cabo este proceso en Runa, descubrimos muchas cosas con el equipo piloto, el de marketing, de las que rescatamos las siguientes:
Si eres un líder recién asignado, te ayudará a conocer mejor a tu equipo y alinear sus esfuerzos hacia la construcción de un grupo de alto desempeño. Si estás a cargo del equipo desde hace tiempo podrías descubrir que los objetivos y valores que has incentivado entre los miembros se oponen en cierto grado a los que ellos asumen como propios. También podrás distribuir mejor las responsabilidades y fomentar una cultura laboral enfocada en los resultados, la colaboración y la repartición equitativa del trabajo. Ambos casos conllevan retos diferentes y satisfacciones que no olvidarás.
HR Management
This will close in 0 seconds