NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » ¿Qué es un seguro de hombre clave, y cuál es la importancia de contar con uno?
Las organizaciones deben proteger la continuidad de su operación pese a cualquier tipo de riesgo o eventualidad. Aunque generalmente la prevención se relaciona con capital monetario, infraestructura o tecnología, es necesario pensar en esos hombres o mujeres clave.
No hay que olvidar que las empresas las hacen las personas, así que es natural pensar en cuidar aquellas piezas cuya función es tan importante que, si no estuvieran, la operación del negocio se vería comprometida.
El seguro de «personas clave» es el que las empresas otorgan a la persona o grupo de personas que son cruciales dentro de la organización, con la finalidad de proteger el negocio ante riesgos e imprevistos como enfermedad, accidentes o fallecimiento.
Si ese hombre o mujer clave faltara se garantiza la estabilidad operativa y financiera de la organización, y se tiene un respaldo económico para tomar las decisiones adecuadas; por lo tanto, es una herramienta de prevención y protección de una empresa.
Cada organización tendrá sus parámetros y perfiles de cuáles personas son las que puede considerar como clave para el negocio.
Las personas clave son aquellas que manejan lo más sensible o confidencial de la compañía; líderes cuya presencia, acciones y decisiones son fundamentales para la organización; personas cuyos puestos tienen que ver con el ADN de la empresa o que de su operación se desprenden procesos esenciales para la generación de capital.
También lo son aquellos colaboradores que reúnen características que proporcionan un alto valor al negocio por su conocimiento técnico, habilidades, experiencia, capacidad, conocimiento del mercado, sus relaciones con clientes o su impulso para innovar.
Las mujeres y hombres clave de una empresa pueden ser:
El seguro de persona clave se otorga de forma individual y es deducible de impuestos. El artículo 27, fracción XII, de la Ley del ISR, señala que es necesario que la organización tenga un plan de lineamientos en el que se aclare el procedimiento para fijar el monto de este seguro.
Estos son los requisitos que debe cumplir una empresa si quiere deducir este tipo de seguro:
Cuando se retira del tablero estratégico de una organización a piezas clave por enfermedad, accidente, alguna eventualidad o hasta por causa de muerte, la empresa puede tener pérdidas económicas, productivas o de competitividad. Un seguro de hombre o mujer clave contribuye a contar con un respaldo económico y actuar en consecuencia.
El monto del seguro ayuda a la empresa para que, ante la ausencia de esa persona clave, se pueda tomar el tiempo y los recursos necesarios para sustituirla parcial o totalmente, y dé inicio a un proceso de búsqueda, onboarding, capacitación y periodo de prueba en la compañía.
Es fundamental que las empresas sepan detectar a los directivos, líderes o colaboradores que propician la continuidad del negocio. Así, con un seguro de este tipo se protege la generación de recursos, las utilidades de la compañía, la sustentabilidad, innovación, operación, las estrategias y supervivencia de la organización.
Los seguros para empresas son importantes porque protegen el patrimonio de la organización. Recuerda que son herramientas de prevención y el seguro de persona clave no es la excepción; así procuras que tu negocio siga en marcha aunque falte una pieza fundamental.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds