Despido justificado: ¿Qué es? y ¿Cuáles son sus causas?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un despido justificado?
  2. Consecuencias legales para el trabajador y el patrón
  3. ¿Cuáles son las causas justificadas de despido?
  4. Importancia de contar con pruebas en caso de despido
  5. ¿Qué te pagan con despido justificado?
    • - Finiquito
    • - Liquidación
  6. Derechos del trabajador en caso de despido justificado
  7. ¿Qué hacer si considero que mi despido fue injustificado?
  8. Preguntas frecuentes

Nadie se levanta pensando que ese día le van a dar una carta de despido. Para quienes dirigen empresas, este momento puede ser complicado si no se lleva con cuidado. Por eso conviene entender qué es un despido justificado, en qué casos se puede aplicar y cómo manejarlo bien. Así se evitan problemas legales que pueden desgastar a la empresa y al área de Recursos Humanos.

En México, el tema del despido laboral sigue causando dudas. A veces, existen motivos legales para terminar la relación laboral, lo que se llama despido justificado. En otras, no hay causa válida y eso lleva a un despido injustificado. Aquí nos centramos en entender de forma clara qué es un despido justificado y qué derechos conserva la persona trabajadora en este proceso.

 

¿Qué es un despido justificado?

Cuando la empresa termina la relación laboral por una causa que marca la ley, se le llama despido injustificado. No es algo que se haga porque sí. Para hacerlo, el patrón debe tener pruebas de lo que pasó. Solo con eso puede cerrar el contrato sin pagar indemnización, siempre y cuando quede todo por escrito.

Consecuencias legales para el trabajador y el patrón

En un despido justificado, la empresa no paga indemnización. Sin embargo, debe cubrir el finiquito correspondiente por el tiempo trabajado. Si la causa no está bien fundamentada o no se demuestra correctamente, el despido podría considerarse injustificado, y ahí sí habría que cubrir indemnizaciones y otros pagos que marca la ley. Para Recursos Humanos, esto significa mantener orden y documentos en cada paso del proceso.

prestaciones

¿Cuáles son las causas justificadas de despido?

La Ley Federal del Trabajo detalla las causas para un despido justificado. Entre ellas están: falta de honradez, violencia laboral, compartir información confidencial sin permiso, ausencias sin justificación de forma repetida o no seguir instrucciones relacionadas con el puesto. Antes de proceder, es importante que la empresa cuente con pruebas que confirmen la causa.

Importancia de contar con pruebas en caso de despido

Si la empresa realiza un despido justificado, necesita tener documentos y pruebas que respalden la decisión. Esto puede incluir reportes, actas, registros de incidencias o testigos. Sin estos elementos, existe el riesgo de que el trabajador impugne el despido, lo que puede convertirse en un problema legal y económico. Para evitarlo, Recursos Humanos debe mantener expedientes actualizados y completos.

¿Qué te pagan con despido justificado?

En un despido justificado, no se paga indemnización ni liquidación, pero la persona trabajadora sí tiene derecho a su finiquito. Este pago incluye aguinaldo proporcional, Vacaciones no tomadas, Prima vacacional, salarios pendientes y cualquier prestación señalada en el contrato.

Finiquito

El finiquito es el pago de las prestaciones acumuladas durante el tiempo trabajado. Aquí se incluyen el aguinaldo proporcional, vacaciones pendientes, prima vacacional y salarios que aún no se hayan pagado, además de cualquier bono o prestación que se indique en el contrato de trabajo. Utilizar una herramienta de cálculo ayuda a realizar el pago de forma clara y evitar errores.

¿Cómo se calcula el finiquito por despido justificado?

Para calcular el finiquito por despido justificado, se suman los conceptos que correspondan al trabajador: aguinaldo proporcional según los días trabajados, vacaciones pendientes con su prima vacacional y los salarios devengados. También pueden agregarse comisiones o bonos pendientes si están establecidos en el contrato.

Ejemplo de cálculo de finiquito

Imaginemos que alguien gana $12,000 MXN al mes, trabajó doscientos cincuenta días en el año y tiene diez días de vacaciones pendientes. Su salario diario quedaría en $400 MXN. El aguinaldo proporcional sería de unos $4,110 MXN. Las vacaciones no tomadas sumarían $4,000 MXN. La prima vacacional sería de $1,000 MXN. Los salarios pendientes serían de $8,000 MXN. En total, el finiquito rondaría los $17,110 MXN. Claro, cada caso puede cambiar según el contrato y la situación de cada persona.

Indemnización

En un despido justificado no se paga indemnización. La ley reconoce que hay una causa válida para terminar la relación laboral.

Liquidación

En un despido justificado, no aplica la liquidación. Lo que corresponde es el pago del finiquito con las prestaciones acumuladas.

Derechos del trabajador en caso de despido justificado

Aunque se trate de un despido justificado, la persona trabajadora mantiene derechos. Debe recibir su finiquito, contar con un aviso por escrito donde se indique la causa de la terminación y poder revisar su expediente laboral para confirmar que la causa esté documentada correctamente.

¿Qué hacer si considero que mi despido fue injustificado?

Si alguien piensa que su despido no tuvo razón, puede platicar con un abogado laboral. Así sabrá si hay forma de pelear el caso. También puede llevarlo a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tiene sesenta días para hacerlo. Conviene guardar mensajes y documentos que expliquen lo que pasó. Con eso, la persona puede ver si vale la pena reclamar o buscar otro acuerdo.

Preguntas frecuentes

¿Qué papel desempeña el departamento de recursos humanos en el proceso de un despido justificado?

Recursos humanos documenta el proceso, se asegura de que se cumpla con la ley, mantiene la comunicación con la persona trabajadora y calcula de forma correcta el finiquito.

¿Cómo influye la NOM 035 en la gestión del despido justificado? 

La NOM 035 busca identificar riesgos psicosociales. Si un despido está relacionado con esta norma, debe documentarse correctamente.

¿Qué relación tiene la NOM 037 con un despido justificado? 

La NOM 037 regula temas de seguridad en teletrabajo. Si el trabajador no cumple con estas condiciones, la empresa puede aplicar un despido justificado si se documenta.

¿Qué importancia tiene el acta constitutiva en el contexto de un despido justificado? 

El acta constitutiva puede contener reglas internas que, de incumplirse, pueden respaldar la causa del despido.

¿Cómo puede el desempeño de un empleado influir en un despido justificado? 

El desempeño bajo puede llevar a un despido justificado si afecta a la empresa. Si hay reportes que muestren fallas constantes en el trabajo, la empresa puede usar esto como respaldo al tomar la decisión.

¿Se paga prima de antigüedad en un despido justificado? 

Si la persona trabajadora tiene quince años o más en la empresa, puede recibir prima de antigüedad aunque se trate de un despido justificado.

¿Cómo se afecta la remuneración final de un empleado en un despido justificado? 

La remuneración se entrega el finiquito con aguinaldo proporcional, vacaciones pendientes, prima vacacional y salarios no pagados, pero no se paga indemnización.

¿De qué manera puede el puesto del empleado influir en la justificación de un despido? 

Sí, el puesto puede influir en un despido justificado. Si alguien no cumple con lo que exige su rol y esto impacta al negocio, la empresa puede tomarlo como causa para cerrar la relación laboral.

  • Tags:
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

1
Anterior:

Nómina

Carta de no derechohabiente ISSSTE: ¿Qué es? ¿Cómo se saca? Nadie se levanta pensando que ese día le van a dar una ...
Siguiente:

Nómina

Doble aguinaldo: ¿Qué es? ¿Cuándo se recibe? Nadie se levanta pensando que ese día le van a dar una ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds