Formatos editables y actualizados para contratar con seguridad en tu empresa.
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
HR Management
Registro de lista de tareasHR Management
Plantilla para evaluación de competenciasHR Management
Performance Improvement Plan (PIP)HR Management
Formato de póliza contableHR Management
Formato de informe de accidente laboral
Sin lugar a dudas, el manejo de nuestras obligaciones fiscales es uno de los elementos más importantes de toda empresa. Ya sea incluso que estemos dados de alta como persona
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que por cada 6 días de trabajo existirá uno que será exclusivo para el descanso del trabajador y que debe ser pagado. Esta
Las cuotas IMSS e INFONAVIT, también conocidas como cuotas obrero patronales, son el total de aportaciones que deben hacerse en el ámbito de seguridad social para los trabajadores de una
Como sabemos, una jornada de trabajo normal se compone de 8 horas de trabajo en México al día o estas varían según la jornada sea jornada diurna, jornada nocturna o
Una de las obligaciones con las que cuenta todo patrón es la afiliación de sus trabajadores al IMSS. Al hacer esto, les está dando de alta y lo debe hacer
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En México, se han creado diferentes impuestos con el fin de que aportemos al desarrollo económico y social del país. De entre estos impuestos, es importante que comprendamos el Impuesto
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores fue creado para incentivar y beneficiar a los trabajadores del país con la oportunidad de obtener y mejorar su
El Instituto Mexicano del Seguro Social es una institución creada para la atención médica y preservación de seguridad social para los trabajadores en México. Todo trabajador en el rubro privado
Como empresarios, lo que buscamos es generar utilidades a la empresa, pero también queremos que nuestro personal tenga mayor productividad, y para ello, necesitará su periodo de descanso laboral que
De manera inversa al enfoque del empleado, que se fija más en el sueldo que en las prestaciones, el patrón visualiza un paquete de compensaciones en beneficio del empleado por
Cuando la empresa necesita personal y requerimos contratar nuevo personal, seguimos una estrategia de selección de personal adaptada a cada puesto. Este proceso implica llevar a cabo entrevistas detalladas y
El descanso obligatorio del séptimo día se instituyó desde hace más de 2000 años. Así que es un legado histórico y cultural que seguimos en nuestros días. Sin embargo, desde
El trabajo está respaldado por un conjunto de leyes, y a su vez las leyes componen la Ley Federal del trabajo (LFT). La LFT es un instrumento legislativo que se
La gestión de la nómina puede ser un proceso complejo y abrumador para las nuevas empresas en México. Esta guía te proporciona una descripción general de los aspectos esenciales de
Este tema del finiquito y liquidación puede traernos dolores de cabeza si no conocemos bien los parámetros que debemos utilizar para calcularlos. Por ello ilustramos unos ejemplos para ver su
La nómina es un elemento fundamental en la gestión de cualquier empresa. Se trata del proceso mediante el cual se calculan y pagan los salarios de los empleados, así como
Un contrato laboral individual es un acuerdo legal y vinculante entre un empleador y un trabajador específico. Este contrato establece los términos y condiciones de empleo, así como los derechos
Cuando se empieza a laborar en un determinado trabajo, se reciben muchos beneficios. Si se corre con suerte, quizás uno de ellos sean las propinas pactadas. Estas son un beneficio