La cuestión de seguridad en el área de trabajo es una de las más analizadas por especialistas e investigadores que buscan optimizar la detección y prevención de riesgos para las empresas, pero para ello es necesario distinguir en qué instancia los acontecimientos califican como un accidente o como un incidente.
Para el Reglamento de Seguridad y Salud, un accidente es un siniestro ocurrido de manera no premeditada (ya sea por error humano o fallas en la infraestructura) que culmina en daños económicos, pérdida material o lesiones físicas. El accidente se puede extender incluso más allá del escenario de trabajo y puede ocurrir tiempo después, como es en caso de enfermedades generadas tras exposición o demanda física en el trabajo.
Een el apartado de accidentes, se contempla también aquel que haya ocurrido cuando el trabajador se dirigía de casa al trabajo o viceversa, pero esto sólo será válido para el seguro si el trabajador iba o venía del hogar con la dirección que proporcionó al patrón.
Por otro lado, un incidente de trabajo, a pesar de ser similar al accidente por su naturaleza no-premeditada, se trata de errores o fallas ocurridas en el lugar de trabajo que interfieren con las labores pero que al final de cuentas no culminan en fatalidades o pérdidas materiales. Es muy importante conocer la diferencia, ya que para la ley mexicana estos conceptos no son intercambiables.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso