NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Crédito en línea para nuevas PyMEs en México
México es uno de los países con el mayor numero de emprendedores y dueños de negocio, a lo largo y ancho del territorio nacional se distribuyen 4.2 millones de unidades económicas, es decir, empresas formalmente constituidas, de ese universo el 98.8% se encuentran dentro de las llamadas pequeñas y medianas empresas (Pymes) de acuerdo con datos oficiales del “reporte de crecimiento y crédito de las Pymes” realizado a mediados de este año por la financiera Konfío.
Las Pymes mexicanas, aportan el 42% del producto interno bruto (PIB) y generan el 78% del empleo en el país. Pese a estas significativas cifras el sector de los pequeños y medianos negocios enfrenta un fuerte problema de acceso a servicios financieros que les permita crecer y seguir impulsando la economía del país. Aunque existen distintos programas sociales y gubernamentales que brindan apoyo a este tipo de empresas desafortunadamente no son suficientes pero, ¿Qué opciones tienen los emprendedores y dueños de negocios?
Como ha sucedido a lo largo de toda la historia la necesidad ha sido la que ha impulsado el desarrollo de proyectos y soluciones a un problema general que, a través de la tecnología, ha comenzado a formar y poner en contacto grupos de emprendedores y dueños de negocios con fondeadoras, inversores y entidades financieras que ofrecen su servicio completamente en línea y que, a través de internet, ubican, contactan, revisan y determinan la viabilidad de un proyecto o idea de negocio para que pueda ser impulsado con recursos privados o un “crédito empresas”.
El crédito por internet que hoy día los dueños de negocios pueden solicitar se ha convertido en la solución perfecta para aquellos emprendedores que, por distintas razones, no han podido acceder al apoyo o financiamiento del sector “tradicional” como el de la banca; ya sea por falta de tiempo en el mercado, por no contar con una cuenta empresarial, o por dificultades para cumplir los excesivos requisitos que un banco suele demandar.
Que el crédito en línea se haya convertido en la mejor opción del sector Pyme no es de extrañar si consideramos los siguientes puntos:
Por su parte, financieras en línea como Konfío solo requieren información básica del negocio, el RFC con el que se factura, contar con una cuenta bancaria para recibir tu deposito (sin importar el banco) y desde luego, la identificación oficial del solicitante.
La posibilidad de ofrecer “crédito para todos” es quizá la mayor fortaleza de las plataformas en línea, que sumada a la percepción de que los bancos “suelen reservar sus prestamos para grandes empresas” han logrado llevar a los emprendedores y dueños de negocio a buscar opciones eficientes y acorde a sus necesidades, encontrando el apoyo necesario en el sector financiero por internet.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds