NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Tips para organizar la fiesta de fin de año de la oficina
¡Ya se acerca el fin de año! Y sabemos lo que esto significa en las empresas: es necesario organizar la fiesta de fin de año o como la “posada”, como se conoce en México. Sabemos que esto puede generar un poco de estrés para el heroico equipo que está a cargo de la organización del evento, por ello, te compartimos los siguientes tips para que tu fiesta sea todo un éxito.
Si aún te preguntas, ¿por qué es importante realizar este tipo de eventos? Es importante que tengas en cuenta que nuestro trabajo suele ser nuestro segundo hogar y el estar en contacto con nuestros compañeros ayuda a crear una buena relación de trabajo. El organizar este tipo de fiestas produce beneficios que te compartimos a continuación.
El primer paso es tener en cuenta el presupuesto estimado para este evento. Recomendamos planear el evento con dos meses de anticipación, a fin de tener asegurados los espacios y la logística del evento. Desarrollar un presupuesto claro te ayudará a que sea aprobado por tus líderes con mayor facilidad.
Debemos conocer el número de personas que asistirán al evento para poder elaborar un presupuesto más exacto. Esto normalmente se negocia con el área de finanzas para conocer si será únicamente para el trabajador o un acompañante. Puedes hacer uso de un Google Form para confirmar la asistencia y registrar requerimientos especiales (por ejemplo, si algún colaborador tiene restricciones alimenticias).
La elección del lugar en donde se llevará a cabo la fiesta es de los primeros pasos que debemos definir, ya que esta constituye la primera decisión importante. Adicionalmente, para elección de platillos y bebidas, normalmente los salones de eventos cuentan con una pre-cita en donde podremos conocer de manera anticipada, el menú que se oferta y sus costos, además de los términos y condiciones de la renta del lugar.
En algunas empresas, se busca hacer colaboraciones con los proveedores principales para los “regalos navideños” que se repartirán entre el talento. Por ejemplo, en algunas ocasiones suelen donar materiales o regalos que contengan la marca de su empresa como mochilas, termos, loncheras y dependiendo de la relación que se tenga con las empresas se podrá negociar algunos electrodomésticos.
El entretenimiento durante la fiesta es de vital importancia, ya que este es el motivo por el cual se organiza. Lo ideal es que comparemos las diferentes opciones y realicemos la mejor elección en cuanto calidad o precio. Ten en cuenta que algunos salones de eventos incluyen el servicio de entretenimiento, pueden recomendar algunos proveedores e inclusive conseguir descuentos para las empresas.
Una vez establecida la hora y fecha del evento debemos enviar las invitaciones a nuestro personal. Puedes apoyarte de tu equipo de diseño para hacer una invitación divertida o bien, utilizar algún software de diseño que le dé una imagen profesional a la invitación. Dentro del contenido de la misma brinda toda la información necesaria sobre el evento: lugar, fecha, hora, código de vestimenta, etc.
Es importante que busques el feedback de los asistentes. De esta forma podrás tener ideas para el evento del próximo año. Busca que la gente participe de manera anónima para tener insights más honestos.
Recuerda que la fiesta de fin de año es uno de los eventos más esperados de tus colaboradores, por lo que es importante tomar en cuenta todos los beneficios que produce en la organización como una mayor colaboración y motivación.
Planea este evento con tiempo, negocia con los proveedores, comunica la información de la fiesta con exactitud y busca crear un ambiente sano y respetuoso de convivencia.
HR Management
This will close in 0 seconds