Mejorar la productividad de la empresa y optimizar el tiempo de cada una de las áreas de tu organización, puede sentirse como una tarea agobiante. Sin embargo, no hay nada que una decisión estratégica no pueda solucionar. Un claro ejemplo, la gestión de nómina.
Seguramente ya has detectado que el pago de nómina es uno de los procesos más engorrosos en una organización, pero al mismo tiempo uno de los más indispensables. Y es que, aunque sea un proceso de apoyo administrativo, requiere de alta precisión y cautela. Ya que debe estar alineado con la normatividad legal de cada país, con el fin de poder realizar declaraciones, evitar el desvío indebido de recursos y sobre todo, evitar complicaciones legales.
Si estás buscando una solución que te ayude con el desarrollo organizacional de tu empresa, que no deje de lado ninguno de los aspectos antes mencionados y que beneficie a tu negocio o PYME, necesitas un software de nómina.
¿Qué es un software de nómina?
Básicamente es una plataforma que permite la administración en línea de los procesos involucrados en la gestión de la nómina de tu empresa. Entre ellos puedes encontrar algunos como:
-
- Timbrado de nómina
- Liquidación y pagos
- Cálculo de bonificaciones y pago de vacaciones
¿Cuáles son los beneficios de contar con un software de nómina?
Además de ser un paso muy importante hacia la era digital para el área de RRHH, esta decisión permitirá estandarizar procesos de pago y centralizar la información de tus empleados. Entre otros grandes beneficios de un software de nómina se encuentran:
Ahorro de tiempo
Al automatizar actividades sistemáticas como el cálculo automático de nómina, del Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y el envío de desprendibles a cada uno de los empleados.
Reducción de errores de procesamiento
Un error en el pago de nómina puede tener un costo demasiado alto. Al gestionar grandes volúmenes de información de manera estandarizada, se disminuirá la posibilidad de errores humanos y garantizará el pago exacto de la nómina a tus empleados.
Actualizaciones automáticas
Existen varias soluciones de software de nómina. Sin embargo, te recomendamos elegir uno que se maneje en la nube (es decir en internet). Ya que no requerirá de soporte extra por parte de otras áreas como la de Tecnología ni de pagos extraordinarios por actualizaciones.
Depósito directo a empleados
Concentrar todos los pagos en una misma plataforma es indiscutiblemente una de las mejores cualidades de este tipo de plataformas. Ya que no tendrás que ingresar a diferentes portales bancarios para realizar el pago a cada uno de tus empleados y lo mejor, llegará la nómina al mismo tiempo sin importar a qué entidad bancaria pertenezcan.
Reducción de gastos
¿Sabías que puedes ahorrar hasta 6 horas a la semana con un software de nómina? Este es el tiempo aproximado que suele perder el área de RRHH en la administración de la nómina, en el pago y actualización de bajas y en el tiempo de vacaciones.
Al optimizar y centralizar la información, parametrizada y automatizada se puede aumentar la productividad en actividades como la mejora en la calidad del talento humano interno y en los procesos de selección de personal.
En definitiva, contar con una plataforma para el pago de nómina en línea te permitirá contar con más tiempo para hacer crecer tu negocio. Además de tomar decisiones más inteligentes y rápidas, gracias a la generación eficiente de reportes. Si aún no te has decidido por implementar este sistema en tu organización te invitamos a solicitar una prueba del Software de Nómina de Runa.
Beneficios estratégicos a largo plazo
- Mayor productividad en todas las áreas: al eliminar tareas repetitivas, se libera tiempo para lo que realmente importa.
- Escalabilidad sin fricción: la operación crece, pero el equipo administrativo no necesariamente tiene que hacerlo al mismo ritmo.
- Mejor experiencia del empleado: los errores en nómina bajan, la transparencia sube, y eso se nota en la confianza interna.
- Datos centralizados: contar con información confiable en un solo lugar permite tomar decisiones más rápidas y con menos margen de error.
Los beneficios de un software de nómina no se ven solo en las quincenas, también en la forma en que las empresas se preparan para crecer con orden.
¿Cuál es el impacto estratégico de un software de nómina?
Implementar un buen sistema de nómina cambia por completo el rol de RRHH. En lugar de pasar horas cuadrando cifras o corrigiendo errores, el área puede enfocarse en temas más estratégicos, como compensaciones, clima laboral o retención de talento.
Además, los datos que genera el software permiten entender con más claridad los costos laborales, la rotación por áreas, o incluso anticipar necesidades de contratación. Ese tipo de información bien aprovechada también mejora la cultura organizacional, porque los colaboradores perciben orden, claridad y una gestión más profesional.
¿Cómo funciona el Software de Runa?
Nuestra solución ha sido diseñada y pensada para empresas de pequeño, mediano y gran tamaño. Con Runa puedes:
- Enviar actualizaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al IMSS Desde Su Empresa (IDSE) y registrar movimientos, como cambios de sueldo, contrataciones o bajas.
- Generar nómina activa, con nuestra funcionalidad de precálculo automático de nómina.
- Verificar los datos de tus empleados como incapacidades, días laborados, deducciones de nómina, entre otros.
- Timbrar la nómina de manera ilimitada.
- Hacer el pago de nómina al mismo tiempo para todos tus empleados y desde el mismo portal.
- E incluso, enviar los recibos de pago a cada uno de tus empleados de manera automática. Sin perder tiempo en el envío de correos de manera individual.
Nuestro servicio se encuentra alojado en la nube. Lo que te permite conservar el histórico del pago de la nómina, con la tranquilidad de guardar la información automáticamente de manera segura y de contar con soporte gratuito 24/7. Conoce más funcionalidades del Software de Nómina de Runa y dale un giro estratégico a tu organización.
¿Cuáles son los criterios para elegir el software adecuado?
No todos los sistemas cumplen lo que prometen. Y cuando se trata de nómina, elegir mal puede costar tiempo, dinero y dolores de cabeza. Estos son los puntos clave a revisar antes de tomar una decisión:
- Cumplimiento fiscal y laboral actualizado. El software debe estar alineado con la Ley Federal del Trabajo, el SAT, IMSS e INFONAVIT. Sin atajos.
- Soporte técnico en español y que responda rápido. Porque cuando hay dudas con la nómina, el tiempo apremia.
- Seguridad y respaldo de datos en la nube. La información salarial es delicada. Se necesita cifrado, respaldos automáticos y acceso restringido.
- Facilidad de uso y escalabilidad. Si el sistema es complicado, no se usa bien. Y si la empresa crece, debe crecer con ella.
- Buena experiencia para todos. Que no solo le sirva a RRHH, sino también a los empleados que descargan recibos, hacen solicitudes o revisan su información.
Tener claridad en estos criterios ayuda a elegir con lógica, y a largo plazo se traduce en mejores procesos, menos errores y más beneficios de un software de nómina bien implementado.
Preguntas frecuentes
¿Un software de nómina puede calcular salario neto y bruto de forma automática?
Sí. Uno de los beneficios de un software de nómina es que permite calcular de manera precisa el salario neto y bruto, considerando ISR, IMSS, prestaciones y cualquier otro concepto. Esto evita errores en la retención y mejora la claridad para el trabajador.
¿Cómo ayuda un software de nómina a calcular el aguinaldo correctamente?
Facilita el cálculo tomando en cuenta días trabajados, tipo de contrato y antigüedad. Además, muchas plataformas integran una calculadora de aguinaldo como la nuestra, que permite automatizar este pago con base en lo que marca la ley.
¿Un software puede apoyar en el cálculo del finiquito?
Sí, y con ventajas claras. La mayoría incluye una función de calculadora de finiquito que toma en cuenta días trabajados, prestaciones devengadas y descuentos pendientes. Así se minimizan errores y se reduce el riesgo de conflictos.
¿También se puede calcular la liquidación desde un software de nómina?
Claro. Muchos sistemas cuentan con una calculadora de liquidación que automatiza el proceso, incluyendo salario, antigüedad y prestaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo. Esto es clave para cumplir con tiempos y evitar multas.
¿El software también calcula prima vacacional?
Sí, los beneficios de un software de nómina incluyen automatizar pagos como la prima vacacional, según lo que marca la LFT. Algunos permiten ajustar el porcentaje si la empresa otorga prestaciones superiores. Incluso hay plataformas con calculadora prima vacacional integrada como la nuestra.
¿Un software ayuda a cumplir con la NOM 035 y la NOM 037?
Indirectamente, sí. Al tener procesos ordenados y nómina puntual, se reduce el estrés laboral asociado con errores de pago. Además, algunas soluciones permiten registrar indicadores de clima laboral y salud organizacional alineados con la NOM 035 y NOM 037.
¿Cuáles son los beneficios de un software de nómina en México para Recursos Humanos?
Más allá del pago puntual, un buen software permite cumplir con toda la normatividad de nómina en México, gestionar reportes, automatizar deducciones y facilitar el trabajo del área de recursos humanos. Todo desde una plataforma que da trazabilidad, control y menos carga operativa.
mx-es
ar-es
cl-es
co-es
ec-es
EU-es
pe-es




