Negociación colectiva: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Tabla de contenidos

  1. ¿Cuáles son las funciones de la negociación colectiva?
  2. ¿Cuál es su importancia?
  3. ¿Cuáles son los tipos de negociación colectiva?
  4. ¿Cuál es la duración de una negociación colectiva?
  5. ¿Por qué es importante?
  6. ¿En qué consiste el proceso de la negociación colectiva? 
  7. ¿Cuál es la relación entre la negociación colectiva con los conflictos colectivos?

La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social entre los trabajadores pertenecientes a algún sindicato de una empresa o sector donde se busca negociar acerca de salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas para tener buenas relaciones laborales.

¿Cuáles son las funciones de la negociación colectiva?

Las funciones de la negociación colectiva consisten en:

¿Cuál es su importancia?

Los trabajadores que participan en una negociación colectiva forman una colectividad distinta del resto de los asalariados. Las dificultades para organizarse son compensadas por los beneficios que se alcanzan frente a los empleadores por medio de la negociación, de otra forma los recursos para negociar las condiciones de trabajo y el salario se reducen a las habilidades personales, además, en el esquema de la negociación colectiva siempre existe el último recurso, la huelga.

¿Cuáles son los tipos de negociación colectiva?

En México, existen varios tipos de negociación colectiva que se pueden llevar a cabo entre los empleadores y los trabajadores. Los principales tipos son:

  • Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Es el acuerdo celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, o uno o varios sindicatos de empleadores, con el objetivo de establecer las condiciones bajo las cuales se debe prestar el trabajo en una o varias empresas o establecimientos.
  • Convenio colectivo. Es un acuerdo de carácter colectivo que puede modificar, suspender o extinguir ciertas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo existente. Este tipo de convenio se utiliza para adaptar las condiciones laborales a cambios específicos dentro de la empresa o el sector.
  • Pacto colectivo. Similar a los convenios colectivos, los pactos colectivos son acuerdos que pueden afectar cuestiones específicas o parciales del Contrato Colectivo de Trabajo. Se utilizan para acordar aspectos concretos que no necesiten una modificación total del contrato.

¿Cuál es la duración de una negociación colectiva?

La duración de una negociación colectiva en México puede variar, pero generalmente debe suscribirse en un periodo no menor a dos años ni superior a cuatro años. Esto se establece para asegurar que las condiciones laborales negociadas sean aplicables y estables durante un tiempo razonable.

¿Por qué es importante?

En muchos casos, es más eficaz y más flexible que la regulación estatal. Es posible anticipar posibles problemas y encontrar mejores maneras para resolverlos, y que tengan en cuenta las prioridades y necesidades de los empresarios y los trabajadores. Permite asegurar que en las industrias y lugares de trabajo existan condiciones armoniosas y productivas. Así como, reducir la desigualdad y ampliar el ámbito de la protección laboral.

¿En qué consiste el proceso de la negociación colectiva? 

El proceso de la negociación colectiva consiste en los siguientes pasos:

  1. Preparación. Determinar los temas a tratar dentro de la negociación y establecer mecanismos y aspectos que se buscan definir.
  2. Negociación. La cual se lleva a cabo en varias reuniones y esto depende de la fluidez de los acuerdos.
  3. Aplicación. Una vez con el acuerdo se pone en marcha lo establecido.

¿Cuál es la relación entre la negociación colectiva con los conflictos colectivos?

El conflicto colectivo es una situación de desacuerdo con relación a la cual existe una discrepancia entre el o los sindicatos y el o los empleadores. También puede presentarse solo entre sindicatos. Sin embargo, por medio de la negociación colectiva se pueden resolver conflictos con mayor facilidad sin necesidad de llegar a huelga.

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales
  • Contratos colectivos

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

4
Anterior:

Aspectos legales

Congreso del trabajo: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función? La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del ...
Siguiente:

Nómina

Finiquito o liquidación: ¿Cómo se diferencian? La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds