Ofrecer buenas prestaciones es una de las mejores estrategias para atraer talento y promover el compromiso de los empleados con sus empresas. Sin embargo, es probable que, de entre todas las opciones de beneficios laborales que existen, no tengas claro cuál son los más convenientes para tus empleados y para tu empresa. En este artículo te hablaremos de una de las prestaciones más solicitadas por los colaboradores, el fondo de ahorro. Veamos algunas de sus principales características, ventajas, requisitos para implementarlo y, principalmente, los beneficios del fondo de ahorro para las empresas.
Fondo de ahorro: ¿Qué es?
Los fondos de ahorro son programas diseñados para fomentar el ahorro en los trabajadores de las empresas. La manera en que opera este beneficio es que tanto el empleado como la empresa, aportan cierto porcentaje de dinero mensual o quincenal, para el ahorro individual del colaborador.
Por ejemplo, un empleado percibe $20,000 MXN, y decide con su empresa que quiere destinar el 10% de ello a fondo de ahorro, le corresponde a él y a al patrón aportar $1,000 MXN cada uno. Ambas cantidades se resguardan para que el monto acumulado se le entregue al empleado al final del año.
Si bien, el fondo de ahorro tiene como principal objetivo beneficiar a los trabajadores con un apartado económico con el que pueden contar para finales del año, también conlleva importantes ventajas para las empresas. Veamos algunas de las más importantes.
Beneficios del fondo de ahorro para la empresa
Deducibles de impuestos
Las empresas pueden eximirse del pago del ISR bajo los requisitos de previsión social: que se otorgue esta prestación a todos los trabajadores y que las empresas aporten la misma o mayor cantidad que la de sus empleados. Con ello, las compañías pueden destinar algunos de los recursos contemplados para el pago de sueldos a un fondo de ahorro. Acciones que les ayudan a no resentir tanto las deducciones fiscales. Sin embargo, existen ciertos requisitos para deducir fondo de ahorro.
Mayor retención de empleados
Los fondos de ahorro son una de las prestaciones más demandadas en el mercado laboral e inciden también en la lealtad de los empleados. Cuando un trabajador sabe que recibirá la aportación de la empresa al final del periodo convenido, se sentirá más motivado para trabajar y continuar formando parte de la organización.
Requisitos para abrir un fondo de ahorro
Para que un fondo de ahorro sea considerado parte de las prestaciones que percibe un trabajador, no basta con guardar el dinero de manera informal. Por el contrario, esta estrategia busca que tanto el empleado como el empleador resulten beneficiados y, por tanto, está contemplada por las legislaciones en materia laboral del país.
Algunos de los requisitos para ofrecer esta prestación y beneficiarse de sus ventajas fiscales y laborales son:
- Que la prestación esté estipulada dentro del plan de previsión social.
- Que tengan un carácter general y sea percibido por todos los trabajadores de la organización.
- Que el monto aportado no exceda el 13% del salario del trabajador.
- Que la cantidad ahorrada sea transferida en beneficio del empleado con una frecuencia mínima de un año.
- Que ambas partes involucradas (tanto el empleado como el empleador) aporten las mismas cantidades.
Otro punto a considerar es la diferencia que existe entre las cajas y los fondos de ahorro. Las primeras pueden darse de forma privada y no estar sujetas a contratos laborales. Por el contrario, las segundas deben formar parte del plan de previsión social y estipularse dentro de las condiciones de la relación laboral.
El pago de esta prestación generalmente se lleva a cabo con el cierre de un año fiscal. Cuando esto no es posible debido al término de una relación laboral, las empresas deben transferir el monto proporcional al trabajador, sin que esto cause pago alguno de impuestos. Ten este factor en mente para estipular con claridad los términos de la prestación con tus trabajadores.
Con los programas de ahorro de Runa, puedes ofrecer a tus colaboradores acceso a un fondo y/o caja de ahorro que les ayudará a mejorar su salud financiera sin complicarte con la gestión de sus fondos, pues nuestra plataforma te lo hace fácil.