¿Qué es el fondo de ahorro?
El fondo de ahorro es una medida colectiva de previsión social impulsada por las empresas con el fin de proteger y aumentar el patrimonio de los trabajadores. A través de estos instrumentos, los empleados pueden ahorrar una parte de sus ingresos de forma periódica y recibir al mismo tiempo aportaciones por parte de su patrón. Este dinero será recibido al finalizar un plazo prefijado.
Los fondos de ahorro no son prestaciones de ley, por lo que las empresas no están obligadas a ofrecerlos a sus empleados. Por el contrario, son acuerdos colectivos entre patrón y trabajadores.
¿Para qué sirven los fondos de ahorro?
Los fondos de ahorro se crean para que el trabajador cuente con un sistema de ahorro. Los empleados pueden aportar al fondo hasta el 13% de su salario, mientras que el patrón usualmente aporta la misma cantidad o una mayor. Por ejemplo, si un trabajador aporta $750 mensualmente y el patrón da la misma cantidad, el beneficiado tendrá $1,500 en su fondo cada mes. El monto acumulado generalmente se paga a los trabajadores una vez al año o, en su caso, al terminar la relación laboral. Sin embargo, los beneficiados pueden hacer retiros de su cuenta sin afectar su deducibilidad un máximo de dos veces al año. Más adelante hablaremos de este punto.

Es importante tener en cuenta que el fondo es administrado por una comisión de empleados con supervisión de la compañía, por lo que, de ser convenido, puede también utilizarse para conceder préstamos a corto plazo a los empleados con tasas de interés reducidas.
¿Cuales son los beneficios de contar con uno?
Estos fondos son benéficos tanto para la empresa como para el trabajador. La empresa los puede integrar a su plan de previsión social y por lo tanto, todo el dinero que se aporte a los trabajadores es deducible de impuestos si cumple con los lineamientos establecidos. A su vez, el trabajador puede utilizar este monto colectivo a manera de préstamo o simplemente como un sistema de ahorro.
¿Qué dicen las leyes sobre el fondo de ahorro?
Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo refiere en sus artículos 97 y 110 que las deducciones del sueldo de un trabajador, cuando gane el mínimo establecido por el Estado, están prohibidas por causa de fondos de ahorro, ya que no se puede percibir una cantidad menor que un sueldo mínimo. Sin embargo, cuando se cobre un sueldo superior al mínimo, sí es válida una deducción contractual, siempre y cuando no se exceda del 30% del ingreso mensual bruto.
Adicionalmente, en los artículos 105 y 110 se señala que todo ahorro es parte del salario integral del trabajador por lo que él mismo no puede estar sujeto a embargos, compensaciones, descuentos o retenciones.
Ley del Seguro Social
En su artículo 27, la Ley del Seguro Social establece que los fondos de ahorro deben estar compuestos por aportaciones iguales por parte del trabajador y del empleado, que deberán ser cubiertas mensual, quincenal o semanalmente.
Por otro lado, el empleado no puede retirar dinero de este fondo más de dos veces al año. En caso de que el patrón conceda al trabajador la capacidad de retirar dinero del fondo en más de dos ocasiones anualmente, las aportaciones sí serán consideradas como parte del salario, ateniéndose a los pagos de cuotas fiscales correspondientes.
Ley del Impuesto sobre la Renta
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, los fondos de ahorro no generarán ningún impuesto, según el dictamen del artículo 109 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, ya que se trata de un gasto de previsión social, siempre y cuando:
- Las aportaciones no excedan el 13% del sueldo del empleado.
- Los patrones y los empleados aporten la misma cantidad al fondo.
- Se otorgue sin preferencia y todos los trabajadores disfruten del mismo beneficio.
- Se retiren una vez al año o al finalizar la relación laboral.
Si se cumplen estos requisitos, las aportaciones también serán deducibles de impuestos.
Otorgar fondos de inversión tiene como principal objetivo beneficiar a los trabajadores y ayudarlos a crear un patrimonio. Añade fondos de ahorro de Runa en tu paquete de beneficios laborales y comienza a fortalecer a tu equipo, mientras tu empresa sale ganando.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso
Anterior:
Nómina
Liftit
¿Qué es el fondo de ahorro El fondo de ahorro es una ...