NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Percepciones de nómina: Transporte y casa
Si deseamos integrar el salario diario de un empleado tomando los conceptos de casa habitación y transporte, debemos primero revisar los conceptos que se excluyen de su cálculo según el art. 27 de la Ley del Seguro Social:
“El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo”
Para su cálculo, se deben excluir los siguientes conceptos:
Cuando el importe de estas prestaciones rebase el porcentaje establecido, solamente se integrarán los excedentes al salario base de cotización.
Casa-Habitación
En este caso, si el trabajador paga como mínimo el 20% del Salario Mínimo General por la prestación de casa-habitación, entonces, este concepto no se integra al SDI. Pero si el patrón otorga la prestación de casa-habitación de manera gratuita, dicha prestación si se integrará al SDI, y el sueldo se considerará aumentado en un 25%, de acuerdo al artículo 32 de la Ley del Seguro Social.
Transporte
En este caso, el transporte no se encuentra en la lista de exclusiones del SDI. Sin embargo, existen unos Acuerdos del Consejo Técnico publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11/04/1994 que precisan el contenido y alcance de algunos de los conceptos regulados por el artículo 32 de la Ley del Seguro Social.
“Bono o ayuda para transporte – no se integra al salario cuando la prestación se otorgue como instrumento de trabajo, en forma de boleto, cupón o bien a manera de reembolso, por un gasto específico sujeto a comprobación. Por el contrario, si la prestación se otorga en efectivo, en forma general y permanente, debe considerarse como integrante del salario.”
“Bono o ayuda para transporte – no se integra al salario cuando la prestación se otorgue como instrumento de trabajo, en forma de boleto, cupón o bien a manera de reembolso, por un gasto específico sujeto a comprobación.
Por el contrario, si la prestación se otorga en efectivo, en forma general y permanente, debe considerarse como integrante del salario.”
Sólo si la prestación de ayuda para transporte es otorgada en efectivo en forma periódica y permanente al empleado mientras trabaje en la empresa, podrá considerarse parte del SDI.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds