NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » Seguro de gastos médicos mayores, un beneficio para los empleados
Los empleadores están obligados a ofrecer algunas prestaciones que protejan a sus trabajadores y que promuevan su salud física y mental. Si bien todos los trabajadores del país deben estar registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, existen otros planes de bienestar, como los seguros de gastos médicos mayores, que ofrecen mayor protección al talento humano y otorgan grandes beneficios a las empresas. Descubre cuáles son y qué costos pueden tener estas prestaciones laborales.
Un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es un plan de bienestar que protege a los asegurados en caso de accidentes, padecimientos graves o intervenciones de emergencia. Estos instrumentos están diseñados para que, en caso de presentarse alguna de estas eventualidades, los asegurados no tengan que poner en juego sus finanzas.
Usualmente estos instrumentos de protección cubren los gastos derivados de:
La Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social establecen que los patrones tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en los programas de seguridad social que ofrece el IMSS, así como de cubrir las cuotas correspondientes a sus contribuciones para la protección de los empleados.
Esto significa que, independientemente de la contratación y otorgamiento de un seguro de gastos médicos mayores, es necesario mantener a la planta de trabajadores inscrita en el IMSS. Recuerda que estos seguros independientes son complementos a las obligaciones legales de los empleadores y no un sustituto de las prestaciones de ley.
Existen muchos planes de protección que ofrecen diferentes beneficios, según las necesidades de los empleadores y de los presupuestos de las empresas. Por ello hay varios tipos de seguros de gastos médicos mayores. Entre los más comunes se encuentran:
Las empresas pueden optar por contratar un seguro para cada trabajador o bien contar con un seguro colectivo que proteja a toda la planta de empleados. Generalmente estos últimos cuestan menos y tienen la ventaja de crear un plan integral de protección para la diversidad de trabajadores de una compañía.
Si bien las empresas tienen por objetivo principal asegurar el bienestar de los trabajadores, existen algunos planes que no solo los protegen a ellos, sino a sus familias y dependientes.
Aunque la mayoría de los SGMM incluyen la cobertura de gastos médicos menores (como consultas dentales o tratamiento por enfermedades menores), existe la opción de contratar aquellos que únicamente abarquen accidentes y padecimientos graves.
Como su nombre lo indica, algunos planes de protección únicamente aplican dentro del territorio nacional. Los internacionales son los preferidos para proteger a los trabajadores que están en movimiento por todo el mundo.
Estos planes de protección contemplan algunos factores de riesgo y las características de los empleados para definir una tarifa de pago. Entre los elementos que las aseguradoras tienen en cuenta están:
Generalmente las tarifas más bajas se ofrecen a empleados jóvenes o que no tienen antecedentes médicos y factores de riesgo identificados. Los costos suben al tratar con personas con padecimientos preexistentes o que realizan actividades peligrosas.
Un seguro médico de gastos mayores es una ventaja más que se suma a la oferta de prestaciones que tu empresa da a sus empleados, por lo que se convierte en una razón adicional para trabajar contigo. Sin embargo, recuerda que este tipo de seguros no compensa la falta de registro al IMSS, y puedes recibir sanciones por no hacerlo a partir del primer día de trabajo de tu talento humano, que pueden ir desde una multa hasta la acusación por delito de defraudación. No arriesgues a tus colaboradores o la reputación de tu empresa.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds