NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
El 19 de enero de 1943 nació el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Una de las instituciones con mayor número de derechohabientes en el país, que brinda servicios aproximadamente a 71.4 millones de personas incluyendo a 11.9 que aún no cuentan con Seguridad Social pero reciben servicios médicos a través del programa llamado IMSS-Oportunidades.
Los derechohabientes de esta institución pueden ser beneficiarios de uno o más esquemas. Además, las prestaciones que otorga el IMSS se encuentran divididas en dos tipos de regímenes: régimen obligatorio y régimen voluntario.
Mediante el IMSS aseguramos que los trabajadores cuenten con la seguridad social que establece la Ley, que básicamente debe cubrir lo siguiente:
Las obligaciones que tienen que cumplir una empresa respecto a la seguridad social son:
Realizar tu registro como empresa ante el IMSS es un paso importante, lo cual es una buena señal de compromiso y conciencia en cuanto a la responsabilidad que tienes como patrón hacia el personal que labora en tu empresa.
Para facilitar tu registro, a continuación te explicamos todo lo relacionado con este proceso: cómo y dónde hacerlo, además de los requisitos que vas a necesitar cumplir.
Si eres persona física puedes realizar el trámite de dos formas ya sea presencial o vía online o si eres persona moral puedes realizar la pre-alta vía internet y terminar el proceso en la subdelegación que te corresponda.
La pre-alta es un trámite que pueden realizar las personas morales o físicas, ingresando al sitio oficial de los servicios digitales que ofrece el IMSS, en su escritorio virtual.
Si eres persona física podrás concluir el trámite en línea, para lo cual necesitarás la FIEL (firma el
ectrónica avanzada) y los siguientes documentos:
Con la pre-alta realizada puedes acudir a concluir el trámite a la subdelegación que te corresponda en los días hábiles de lunes a viernes.
Los requisitos a cumplir son los siguientes:
En caso de inscripción para trabajadores, deberás llenar el formato AFIL-02 y presentarlo en original y 2 respectivas copias.
Recuerda acudir a las oficinas de la subdelegación correspondiente en horarios y días hábiles para que lleves a cabo tu trámite en caso de ser persona moral o si eres persona física te recordamos que puedes realizar este trámite los 365 días del año a la hora que tú prefieras.
Dirigirse al sitio IMSS: http://idse.imss.gob.mx/imss/ y logearse con certificado/FIEL, usuario y contraseña.
Dirigirse al módulo movimientos afiliatorios.
Aquí se tienen dos opciones: Captura manual de movimientos o carga de archivo txt.
Click en “captura y envía tus movimientos aquí”. Aparece la pantalla de captura de movimientos.
Se ingresa el tipo de movimiento, la fecha de aplicación y los datos del trabajador.
Carga de archivos txt.
Introducción
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Leyes, Reglas y Regulaciones
Qué es el recorte de personal
¿Qué es el Registro Patronal del IMSS y cómo tramitarlo
Entendiendo el derecho del trabajo
Beneficios
Prima Vacacional: Días de vacaciones por año según la Ley Federal del Trabajo
¿Qué es el Impuesto Sobre la Nómina (ISN)?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds