Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
Salario mínimo en México por hora en 2025: ¿Cuánto es?
En 2025, el salario mínimo por hora en México sigue siendo un tema que toca de cerca a millones de personas. Y con razón. Saber cuánto te co [...]
Histórico de salario mínimo en México y su evolución
El salario mínimo en México es un tema de gran relevancia, ya que afecta directamente a millones de trabajadores en el país. A lo largo de l [...]
ISR retenido: ¿Qué es? y ¿Cómo calcularlo en tus Impuestos?
El ISR retenido, también conocido como Impuesto Sobre la Renta retenido, es el impuesto que una persona moral (empresa) retiene a las person [...]
Cálculo de ISR: ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? y ¿Por qué es importante?
Entender el calculo de ISR es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Este tributo, que afecta a individuos y empresas por ig [...]
De esta forma puedes realizar la declaración ISN
El Impuesto sobre Nómina (ISN) es un tributo que gravita sobre la nómina de sueldos y salarios que las empresas pagan a sus empleados. Aunqu [...]
¿Cuánto se paga al IMSS por trabajador con salario mínimo?
Garantizar la seguridad social es una tarea crucial para los empleadores en México. En el año 2024, la pregunta que resuena en la mente de m [...]
Pago ISN: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?
El Impuesto sobre Nómina (ISN) es un tributo estatal que afecta a las empresas en México. Se aplica a los salarios y prestaciones laborales [...]
Todo sobre el pago 2 sobre nómina en México
El Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 2% es un gravamen que incide en las empresas mexicanas, con el propósito de recaudar fondos para los gobi [...]
UMA: ¿Qué es? ¿Cuánto vale? y ¿Cómo calcularlo?
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador económico utilizado en México para determinar el monto de diversas obligaciones, p [...]
¿En qué consiste la Unidad de Medida de Actualización?
La unidad de medida de actualización es una medida económica utilizada en México para calcular y actualizar diversas obligaciones y prestaci [...]
Segundo crédito Infonavit: ¿Qué necesitas saber?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) continúa siendo un aliado fundamental para los trabajadores [...]
Beneficios de la prima vacacional exenta
La prima vacacional exenta es un beneficio laboral que brinda a los trabajadores la posibilidad de recibir un ingreso adicional sin que este [...]
¿Cómo funcionan las UMAS a pesos en el entorno económico de México?
En el enredo económico que se vive en México, las UMA a pesos tienen un papel clave. Se han vuelto un punto de referencia que no puede falta [...]
Relación entre UMA e INEGI: Su importancia en México
En el entramado de la información estadística y geográfica de México, dos elementos destacan por su relevancia. La Unidad de Medida y Actual [...]