Equipo de seguridad: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifica?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el equipo de seguridad?
  2. ¿Cuáles son las 7 protecciones?
  3. ¿Cómo se clasifican los equipos de seguridad?
  4. ¿Qué es la seguridad del equipo?
  5. ¿Qué normativas regulan el uso del equipo de seguridad?
  6. ¿Cómo seleccionar el equipo de seguridad adecuado?
  7. ¿Qué beneficios obtiene una empresa al usar equipo de seguridad?
  8. ¿Cuál es la relación de RRHH con el equipo de seguridad?
  9. Preguntas frecuentes

En cualquier entorno laboral, la seguridad de los trabajadores es una prioridad. El equipo de seguridad desempeña un papel fundamental en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Su correcta selección, uso y mantenimiento son esenciales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

¿Qué es el equipo de seguridad?

Es el que está compuesto por herramientas, dispositivos y prendas diseñadas para proteger a los trabajadores de riesgos laborales. Su función principal es minimizar el impacto de peligros como caídas, exposición a sustancias tóxicas, ruido excesivo, impactos físicos y otros factores de riesgo de trabajo.

¿Cuáles son las 7 protecciones?

El equipo de seguridad se divide en diferentes categorías, dependiendo de la parte del cuerpo que se necesita proteger. A continuación, te explico cada una de ellas:

  1. Primero, la protección de cabeza. Hablamos de cascos de seguridad que ayudan a evitar lesiones por impacto, como si tu cráneo fuera una piñata en una fiesta muy bruta.
  2. Después, está la protección ocular y facial. Aquí entran las gafas y caretas, útiles para que no termines con los ojos como si hubieras peleado con un cactus. Protegen contra partículas, productos químicos y radiación.
  3. En tercer lugar, la protección auditiva. Incluye tapones y orejeras que te ayudan a no quedarte sordo como una piedra en sitios ruidosos. Tipo conciertos de heavy metal o fábricas.
  4. A continuación, la protección respiratoria. Mascarillas y respiradores que filtran contaminantes. Básicamente, te ayudan a no inhalar cosas que ni tu peor enemigo debería respirar.
  5. Luego viene la protección de manos y brazos. Guantes y mangas de seguridad que evitan cortes, quemaduras o que termines con la piel como chicharrón por sustancias químicas.
  6. Además, está la protección de pies y piernas. Incluye calzado de seguridad y rodilleras, ideales si no quieres que tus pies sufran más que cuando pisas un Lego.
  7. Por último, la protección corporal. Chalecos reflectantes y trajes especiales que te hacen visible hasta por satélite y te protegen del calor, productos químicos o situaciones donde no quieres usar tu ropa normal como escudo.

¿Cómo se clasifican los equipos de seguridad?

Estos pueden clasificarse en tres grandes categorías:

  1. Equipo de protección personal (EPP): Incluye cascos, guantes, gafas, chalecos y otros elementos usados directamente por el trabajador.
  2. Equipo de protección colectiva: Son medidas de seguridad implementadas en el entorno laboral, como barandillas, redes de seguridad, extintores y señalización.
  3. Equipo de monitoreo: Herramientas utilizadas para medir y detectar riesgos, como sensores de gas y detectores de humo.

¿Qué es la seguridad del equipo?

La seguridad del equipo se refiere a las medidas y prácticas destinadas a garantizar que el equipo funcione correctamente y cumpla su propósito. Esto incluye el mantenimiento periódico, inspecciones regulares y reemplazo oportuno de los equipos desgastados o caducados.

¿Qué normativas regulan el uso del equipo de seguridad?

En México, varias normativas regulan el uso adecuado de este equipo, entre ellas:

¿Cómo seleccionar el equipo de seguridad adecuado?

Para elegir el equipo adecuado, se deben seguir estos pasos:

  1. Identificar los riesgos específicos en el lugar de trabajo.
  2. Seleccionar el equipo que ofrezca la protección necesaria según la actividad.
  3. Verificar que cumpla con normativas como la NOM 017 STPS.
  4. Evaluar la comodidad y adaptabilidad para los trabajadores, garantizando su uso efectivo.

¿Qué beneficios obtiene una empresa al usar equipo de seguridad?

El uso adecuado de este equipo aporta ventajas significativas, tales como:

  • Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
  • Cumplimiento legal y evitación de sanciones.
  • Aumento de la productividad y moral de los empleados.
  • Mejora de la imagen corporativa ante clientes y autoridades.

¿Cuál es la relación de RRHH con el equipo de seguridad?

El departamento de Recursos Humanos tiene un papel clave en la implementación y supervisión del uso del equipo para la seguridad de los empleados. Sus funciones incluyen:

  • Coordinar la adquisición y distribución del mismo.
  • Organizar capacitaciones sobre su uso y mantenimiento.
  • Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Fomentar una cultura organizacional de seguridad dentro de la empresa.

En resumen, el equipo es una herramienta esencial para proteger la vida y la salud de los trabajadores. Su selección adecuada, el cumplimiento de normativas y la supervisión constante son clave para prevenir accidentes y enfermedades laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y productivo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo influye el equipo de seguridad en el desempeño laboral?

Un equipo de seguridad adecuado reduce accidentes y enfermedades, lo que permite que los trabajadores mantengan un desempeño óptimo y sin interrupciones.

¿Cómo se relaciona el equipo de seguridad con el aguinaldo?

Si un trabajador ha tenido incapacidades laborales por falta de equipo de seguridad, esto puede reducir sus percepciones y, por ende, afectar el cálculo de su aguinaldo. Por lo que puedes consultar nuestra calculadora aguinaldo para hacer los cálculos necesarios. 

¿Por qué una empresa debe considerar el equipo de seguridad dentro de la nómina?

La provisión de equipo para la seguridad es una inversión que protege a los trabajadores y evita gastos innecesarios por incapacidades, multas o demandas laborales. Gastos que pueden afectar directamente su nómina

¿Cómo impacta el equipo de seguridad en la calculadora de liquidación?

Si un trabajador sufre un accidente laboral por falta de equipo de seguridad, la empresa podría estar obligada a indemnizarlo dentro de su liquidación. Asimismo para realizar estos cálculos puedes visitar nuestra calculadora liquidación

¿De qué manera el equipo de seguridad influye en la calculadora de finiquito?

Si un trabajador tuvo incapacidad por un accidente laboral, esto podría afectar la cantidad de días laborados y el monto final de su finiquito. Para realizar estos cálculos puedes visitar nuestra calculadora finiquito

¿Cómo puede la calculadora de prima vacacional verse afectada por el equipo de seguridad?

Si un trabajador ha tenido incapacidades por falta de equipo de seguridad, sus días de trabajo efectivos pueden reducirse, afectando el cálculo de su prima vacacional. Por lo que para realizar estos cálculos puedes visitar nuestra calculadora prima vacacional

¿Por qué la NOM-035 está relacionada con el equipo de seguridad?

La NOM-035 busca prevenir riesgos psicosociales, y un entorno laboral seguro con el equipo adecuado contribuye a reducir el estrés laboral y mejorar el bienestar de los trabajadores.

¿Qué relación tiene la NOM-037 con el equipo de seguridad?

La NOM-037 regula las condiciones de seguridad en el teletrabajo, estableciendo la necesidad de equipo ergonómico y protección adecuada para quienes trabajan desde casa (trabajo remoto).

¿El equipo de seguridad tiene un impacto en el pago de la PTU?

Sí, un ambiente seguro mejora la productividad, lo que puede generar mayores utilidades para la empresa y, en consecuencia, un mejor reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

¿Cómo influye el equipo de seguridad en el cálculo del salario mínimo?

Aunque el salario mínimo es un derecho laboral, la empresa debe proporcionar equipo de seguridad sin descontarlo del pago del trabajador.

  • Tags:
  • Artículo
  • HR Management
  • Seguridad industrial

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

HR Management

Comisión de Seguridad e Higiene: ¿Qué es? En cualquier entorno laboral, la seguridad de los ...
Siguiente:

Aspectos legales

Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede? En cualquier entorno laboral, la seguridad de los ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds