¿Qué es el apoyo por defunción?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué relación tiene el apoyo por defunción con la nómina?
  2. ¿Qué documentos se necesitan para solicitar la ayuda de defunción?
  3. ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
  4. ¿Cómo realizar el trámite?
  5. ¿Cuáles son las normas y legislaciones que rigen el apoyo por defunción?
  6. ¿Cuál es la deducción del apoyo por defunción como empleado?
  7. ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para la deducción para empleados?
  8. Preguntas frecuentes

La muerte puede representar un gasto fuerte para las personas. Esta prestación es una ayuda económica por parte de una empresa para cubrir los gastos funerarios por el fallecimiento de algún trabajador inscrito en su plantilla, y que será otorgado a los beneficiarios del empleado. 

De igual manera, existe un apoyo para gastos funerarios como derechohabiente del Seguro Público, con el que el IMSS otorga a los familiares del asegurado, la suma equivalente a dos Unidad de Medida y Actualización (UMA) mensuales, es decir, $6,307.4 MXN para el 2023.

¿Qué relación tiene el apoyo por defunción con la nómina?

Este apoyo deberá ser especificado en el recibo de nómina, como concepto de previsión social. Este pago se realiza normalmente en el periodo de nómina en el que se encuentre el trabajador, sin embargo, el patrón puede otorgarlo al momento del fallecimiento si así lo desea. Se pueden igualmente realizar descuentos por servicios funerarios.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar la ayuda de defunción?

Es importante recordar que aunque algunas empresas contemplan este apoyo como parte prestación superior como seguro de vida. Algunas empresas otorgan la ayuda de defunción de manera voluntaria, por lo que esta se debe solicitar directamente al patrón.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

  • El asegurado fallecido deberá tener registradas un mínimo de doce semanas de cotización en los nueve meses anteriores a la fecha de deceso, en caso de ser por motivos de riesgo de trabajo este requisito no es necesario.
  • Se deberá encontrar vigente en sus derechos al momento del fallecimiento.
  • La persona que desembolse los gastos deberá ser la persona que se encuentre descrita en la cuenta original de los gastos funerarios, en caso de no ser así se debe de identificar.

¿Cómo realizar el trámite?

Acudir a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación. 

¿Cuáles son las normas y legislaciones que rigen el apoyo por defunción?

Artículo 500 – Cuando el riesgo traiga como consecuencia la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial del trabajador, la indemnización comprenderá:

  • I. Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios; y
  • II. El pago de la cantidad que fija el artículo 502.

Artículo 501 – Tendrán derecho a recibir indemnización en los casos de muerte o desaparición derivada de un acto delincuencial.

Estos beneficios los regula la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) en su artículo 176, fracción II, donde se especifica que son deducciones personales. 

¿Cuál es la deducción del apoyo por defunción como empleado?

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para hacer la deducción, la cantidad no debe exceder del salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año, que para zona general correspondería $75,715.6 MXN y para la zona fronteriza $114,029.65 MXN

Ejemplo: Por ejemplo, el servicio contratado costó $20,000 MXN, que como vemos, no rebasa el salario mínimo y, por lo tanto,  se puede deducir. Pero si costó $76,000 MXN, solo entra lo equivalente a un año de salario mínimo del área geográfica correspondiente.

Es muy importante aclarar que los gastos no pueden exceder del 15% del total de los ingresos anuales declarados, lo que resulte menor.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para la deducción para empleados?

  • Las deducciones serán válidas siempre y cuando se cuente con comprobantes fiscales y los gastos hayan sido pagados a instituciones mexicanas.
  • Dentro de la facturación se deben incluir todos los gastos y su costo total, desde el arreglo personal hasta el traslado.
  • El pago se debe realizar en una sola exhibición y pagado con tarjeta.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el rol de recursos humanos ante la defunción de un trabajador?

Recursos humanos debe gestionar el trámite de baja del empleado fallecido, apoyar a los familiares con la documentación necesaria para acceder a las prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y orientar sobre los procesos de indemnización o finiquito.

¿Qué indemnización corresponde por la muerte de un trabajador según la LFT?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que en caso de muerte por accidente laboral o enfermedad profesional, los beneficiarios tienen derecho a recibir una indemnización equivalente a 5,000 días de salario del empleado fallecido.

¿Cómo afecta el puesto de trabajo al apoyo por defunción?

El puesto influye en las prestaciones adicionales que la empresa pueda ofrecer, como seguros de vida colectivos o compensaciones especiales, que varían según la responsabilidad y nivel dentro de la jerarquía del trabajador.

¿Cómo puede beneficiar al ambiente laboral contar con un apoyo por defunción?

El apoyo por defunción puede traer múltiples beneficios al ambiente laboral:

  • Fortalecimiento de los lazos laborales: Al ofrecer este tipo de apoyo, las empresas demuestran un genuino interés por el bienestar de sus empleados y sus familias, lo que puede fortalecer los lazos de lealtad y confianza entre la empresa y los trabajadores.
  • Mejora de la imagen corporativa: Una empresa que brinda este tipo de beneficios suele ser percibida como más humana y socialmente responsable, lo que puede mejorar su reputación y mejorar la atracción de talento.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: Saber que la empresa cuenta con un apoyo económico en caso de fallecimiento de un familiar cercano puede reducir el estrés laboral y la ansiedad de los empleados, permitiéndoles enfocarse mejor en sus labores.
  • Cumplimiento de las obligaciones sociales: En algunos casos, la ley puede exigir a las empresas que proporcionen ciertos beneficios a sus empleados, como el apoyo por defunción.

¿Se le considera al apoyo por defunción como una manera de remuneración?

No, el apoyo por defunción no se considera una forma de remuneración. Es un beneficio social adicional que la empresa otorga a sus empleados como parte de un paquete de prestaciones sociales. La remuneración, por su parte, se refiere al pago que el trabajador recibe a cambio de su trabajo, como el salario o las comisiones.

¿Puede tenerse una jornada laboral flexible como apoyo por defunción?

No, contar con horarios flexibles no son un tipo de apoyo por defunción. La jornada laboral flexible es una modalidad de trabajo que permite a los empleados ajustar sus horarios de entrada y salida, siempre y cuando cumplan con sus objetivos laborales. El apoyo por defunción, por otro lado, es una prestación económica que se otorga en caso de fallecimiento de un familiar.

¿El seguro de gastos médicos mayores cubre parte del apoyo por defunción?

No, el seguro de gastos médicos mayores no suele cubrir el apoyo por defunción. El seguro de gastos médicos mayores está diseñado para cubrir los gastos relacionados con enfermedades o accidentes, mientras que el apoyo por defunción se otorga para cubrir los gastos funerarios.

  • Tags:
  • Artículo
  • HR Management

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

6
Anterior:

Aspectos legales

Constancia de semanas de cotización: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? La muerte puede representar un gasto fuerte para las ...
Siguiente:

Aspectos legales

Uniformes y herramientas para empleados: ¿Son deducibles? La muerte puede representar un gasto fuerte para las ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds