Citas IMSS: ¿Quién lo puede realizar? ¿Cómo sacarlas?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué son las citas para el alta patronal en el IMSS?
  2. ¿Quién lo puede realizar? 
  3. ¿Dónde se puede realizar el trámite para cita IMSS? 
  4. ¿Cuál es el plazo para agendar una cita IMSS? 
  5. ¿Por qué es importante agendar las citas IMSS para el alta patronal?
  6. ¿Qué pasa si no se cuenta con la cita IMSS al momento de contratar a un nuevo empleado? 
  7. ¿Qué documentos necesitas para tu cita IMSS?
    • - Aspectos a considerar
    • - Formatos necesarios
  8. ¿A quién puedes dar de alta en el IMSS?
  9. ¿Cómo tus empleados pueden sacar una cita IMSS? 
  10. ¿Cuál es el impacto de las citas IMSS de los trabajadores en la gestión de nómina?
  11. Preguntas frecuentes

El registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un paso esencial para cualquier empresa que inicie operaciones y busque cumplir con sus obligaciones legales. Agendar citas IMSS para realizar el alta patronal más que permitir formalizar la relación laboral entre empleador y trabajador, también garantiza el acceso a la seguridad social. Por lo que protege los derechos de ambas partes.

Asimismo, agendar una cita IMSS oportunamente permite a los empleadores evitar sanciones y administrar correctamente la nómina. Mientras que para los trabajadores se asegura el acceso a servicios médicos, pensiones y otros beneficios esenciales. En este artículo, exploraremos la importancia de las citas IMSS para el alta patronal, los beneficios que aporta, y los pasos a seguir para realizarla en tiempo y forma.

¿Qué son las citas para el alta patronal en el IMSS?

Solicitar una cita IMSS destinada al alta patronal constituye un procedimiento esencial para que las empresas formalicen su estatus como empleadores dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este trámite es imprescindible a fin de cumplir con las obligaciones legales y, al mismo tiempo, acceder a los beneficios que brinda el sistema de seguridad social.

Previo a la gestión de sacar una cita IMSS para el alta patronal, resulta fundamental contar con todos los documentos necesarios en regla y actualizados. 

¿Quién lo puede realizar? 

El trámite para la cita IMSS lo puedes realizar si eres patrón, persona moral con actividad prestadora de servicios (outsourcing), sujeto obligado o representante legal.

¿Dónde se puede realizar el trámite para cita IMSS? 

Realiza tu trámite en línea con Firma Electrónica Avanzada (FIEL) en el Acceso escritorio virtual. O bien, realiza tu trámite en línea con Clave Única de Registro de Población (CURP) en Ingresar trámites básicos en línea.

Ambas las 24 hrs del día, los 365 días del año. Puedes realizar tu pre-alta en Solicitud de número de registro patronal y concluir tu trámite en tu subdelegación IMSS.

También, el trámite se puede hacer de manera presencial en la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza del Directorio de instalaciones del IMSS que te corresponda de acuerdo al domicilio fiscal o del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

¿Cuál es el plazo para agendar una cita IMSS? 

El plazo para agendar una cita, con motivos administrativos, varía según la disponibilidad de citas en línea. Si prefieres realizar el trámite de forma presencial y sin cita, puedes acudir directamente en el horario indicado. A todo esto, sin necesidad de agendar previamente.

¿Por qué es importante agendar las citas IMSS para el alta patronal?

Agendar una cita es crucial por diversas razones. Primero, al hacerlo, garantizan que serás atendido puntualmente en el horario establecido. Las citas programadas permiten al personal del IMSS ofrecer un servicio más organizado y eficiente. Lo que resulta en una atención más personalizada. Esto facilita procesos, minimiza el riesgo de errores y reduce tanto el tiempo de espera como las molestias ocasionadas por la falta de disponibilidad inmediata. Además, al contar con tiempo para preparar los documentos necesarios, el personal del IMSS puede resolver cualquier duda o inconveniente que surja durante el trámite.

En este sentido, agendar una cita no solo optimiza el tiempo y evita esperas innecesarias, sino que también asegura una atención de calidad en un entorno estructurado. Logrando que la gestión sea más ágil, sencilla y libre de complicaciones.

¿Qué pasa si no se cuenta con la cita IMSS al momento de contratar a un nuevo empleado? 

No contar con una cita IMSS al momento de contratar nuevo personal y no haber realizado el alta patronal puede traer diversas repercusiones legales y administrativas. Es fundamental comprender que el IMSS exige que todos los empleadores se registren en su sistema antes de incorporar a un trabajador

Este trámite es clave para afiliar al personal al seguro social y otorgarles acceso a beneficios. Tales como atención médica, pensiones, entre otros. Si no se obtiene el número de patrón y no se efectúa este procedimiento, el trabajador no podrá ser dado de alta correctamente. Lo que impide su acceso a los servicios proporcionados por la Institución. 

El IMSS tiene la capacidad de imponer penalizaciones por no registrar a los trabajadores dentro de los plazos establecidos e infringiendo la Ley del Seguro Social (LSS). Resultando en sanciones económicas, multas IMSS e incluso perjudicando la imagen corporativa de la empresa. 

¿Qué documentos necesitas para tu cita IMSS?

En orden para tramitar tu cita IMSS y llevar a cabo la inscripción patronal, necesitas tener a la mano los siguientes documentos. Recuerda que el trámite para tu cita IMSS es totalmente gratuito. 

  1. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del domicilio fiscal (visita nuestra calculadora RFC) y/o Aviso de apertura de establecimiento. Copia.
  2. Comprobante de domicilio del centro de trabajo. Original y copia.
  3. Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo. Original.
  4. Escritura pública o acta constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC)*. Original y copia.
  5. Poder notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS. Original y copia.
  6. Identificación oficial vigente del representante legal. Original y copia.
  7. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del representante legal. Copia.
  8. Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal. Copia.
  9. Comprobante del domicilio fiscal. Original y copia.
  10. Solo en caso de reanudación de actividades SAT; Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo. Original y 2 copias.
  11. Solo en caso de inscribir trabajadores, deberá presentar el formato Aviso de Inscripción del trabajador. Original y 2 copias.

Aspectos a considerar

Es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Si la escritura o acta constitutiva aún no cuenta con el número de registro (folio mercantil), se deberá presentar copia de la solicitud de registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio o constancia del notario que acredite el trámite. Para comprobación del trámite ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, podrá exhibir el Folio Mercantil Electrónico, obtenido del programa SIGER (Sistema Integral de Gestión Registral).
  • Cuando se trate de personas morales constituidas en el extranjero y con establecimiento en territorio nacional, presentar el acta o documento constitutivo (estatutos sociales, certificado de inscripción u otro que aplique con la legislación en el país de residencia) debidamente certificado, legalizado o apostillado con la traducción autorizada al español en copia y original para su cotejo.

Formatos necesarios

Es necesario que llenes los siguientes formatos según el caso en el que te encuentres:

¿A quién puedes dar de alta en el IMSS?

Como sabes, el seguro para tu trabajador es uno de los beneficios más importantes que puedes ofrecerles al momento de la contratación. Las personas que pueden ser amparadas por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar:

  • Cónyuge o concubina,
  • Hijos (as), padre y la madre del solicitante del seguro. 

¿Cómo tus empleados pueden sacar una cita IMSS? 

Claro está que el IMSS ha implementado una nueva forma para programar la cita IMSS con el médico familiar a través de la página web https://citamedicadigital.imss.gob.mx.

Esta modalidad de cita IMSS en línea se suma a las opciones ya disponibles, como la solicitud telefónica, la aplicación móvil y la Unifila. Como parte de sus esfuerzos para mejorar la interacción con sus asegurados, el IMSS pone a disposición de los trabajadores asegurados la posibilidad de agendar consultas médicas tanto para ellos como para sus beneficiarios a través de esta plataforma en línea.

Por lo que esta iniciativa busca simplificar el proceso de programación, consulta y cancelación de citas médicas, eliminando la necesidad de acudir físicamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF). Ya que al utilizar este servicio en línea, los derechohabientes pueden evitar las filas, acceder a citas de manera rápida y sencilla, reducir los gastos de transporte y beneficiarse de la disponibilidad las 24 horas del día.

Para utilizar esta nueva opción, los usuarios solo necesitan ingresar su CURP o Número de Seguridad Social (NSS), así como su dirección de correo electrónico.

¿Cuál es el impacto de las citas IMSS de los trabajadores en la gestión de nómina?

Las citas IMSS son esenciales para una gestión precisa de la nómina. El cálculo adecuado de contribuciones y deducciones al seguro social dependen de un registro correcto de los trabajadores. Por lo que, sí existe una ausencia del número de registro patronal o una afiliación incorrecta puede generar inconsistencias. Tal como en el salario, pagos incorrectos y posibles sanciones. 

Un trámite oportuno puede evitar retrasos administrativos, optimizar la planificación financiera de la empresa y asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales, beneficiando tanto a empleadores como a trabajadores.

Preguntas frecuentes

¿En qué se relaciona la capacitación con la cita IMSS?

La capacitación se relaciona con las citas IMSS de manera indirecta pero significativa. Un personal de salud bien capacitado puede ofrecer una atención médica más eficiente y de calidad durante la consulta. Además, la capacitación en sistemas informáticos puede agilizar el proceso de agendamiento y gestión de citas, mejorando la experiencia del paciente.

¿Un becario puede obtener una cita IMSS?

En general, un becario no están afiliado al IMSS como derechohabiente por parte de una empresa. Sin embargo, existen excepciones y programas específicos que podrían permitirles acceder a servicios médicos. Es recomendable consultar directamente con la institución donde realizan su beca o con el departamento de afiliación del IMSS para obtener información precisa sobre su situación particular.

¿De qué manera influyen las citas del IMSS para el alta patronal en el cumplimiento de la NOM 035?

Las citas IMSS para el alta patronal influyen directamente en el cumplimiento de la NOM 035. Esto es debido a que formalizan la relación laboral entre el empleador y los trabajadores, garantizando que la empresa cumpla con sus obligaciones de seguridad social. Ya que facilita la implementación de medidas que promueven un entorno organizacional saludable. Tales como el acceso a prestaciones de salud y seguridad laboral. Además, contribuyen a la prevención de factores de riesgo psicosocial establecidos en la NOM 035.

¿Las semanas cotizadas impactan en la cita IMSS?

No, el número de semanas cotizadas no influye directamente en la posibilidad de agendar una cita en el IMSS. Sin embargo, este factor puede ser relevante al momento de acceder a ciertos servicios médicos especializados o a tratamientos de mayor complejidad.

¿Hay un vínculo entre el ISSSTE y las citas IMSS?

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS son instituciones de seguridad social distintas con sus propios sistemas de afiliación y atención médica. Por lo tanto, no existe una conexión directa entre las citas de una institución y otra. Un derechohabiente del ISSSTE no puede agendar una cita en el IMSS y viceversa, a menos que exista un convenio específico en casos excepcionales.

¿De qué manera repercute recursos humanos en las citas IMSS?

Recursos humanos juega un papel fundamental en la gestión de las citas IMSS. Este departamento se encarga de dar de alta a los nuevos derechohabientes, mantener actualizada la base de datos y gestionar los cambios en la afiliación. Además, recursos humanos colabora con el área médica para garantizar que haya suficiente personal disponible para atender a los pacientes y que se optimicen los horarios de consulta.

¿Es necesaria la CONDUSEF en las citas IMSS?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) no interviene en los trámites relacionados con las citas médicas en el IMSS. La CONDUSEF se encarga de proteger los derechos de los consumidores en el sector financiero, por lo que sus funciones no están relacionadas con la salud.

  • Tags:
  • Alta IMSS
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Nómina

¿Qué es el aguinaldo y cómo aprovecharlo al máximo? El registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro ...
Siguiente:

Nómina

Subdelegacion IMSS, lo que necesitas saber El registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds