Opinión de cumplimiento IMSS: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es la opinión de cumplimiento del IMSS?
  2. ¿Para qué se utiliza la opinión de cumplimiento del IMSS?
  3. ¿Cómo obtener la opinión de cumplimiento del IMSS?
  4. ¿Cuáles son los diferentes estatus que puede tener una opinión de cumplimiento del IMSS?
    • - Estatus Positivo 
    • - Estatus Negativo
    • - Sin opinión
  5. ¿Cómo corregir una opinión de cumplimiento negativa del IMSS?
  6. ¿Cómo puedo asegurarme de mantener una opinión de cumplimiento positiva?
  7. La opinión de cumplimiento del IMSS como pilar para el éxito empresarial 
  8. Preguntas frecuentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el principal régimen de seguridad social en México. Proporciona desde 1943 acceso a servicios médicos y prestaciones económicas para los trabajadores y sus familias. Como parte de sus funciones, el IMSS administra las cuotas obrero patronales. Un compromiso que tanto empresas como empleadores deben cumplir para garantizar la seguridad social de sus colaboradores.

Para verificar el cumplimiento de estas obligaciones, el IMSS emite la opinión de cumplimiento. Un documento clave para licitaciones, contratos gubernamentales y trámites con instituciones financieras.

Dada su relevancia, en este artículo exploraremos el proceso para obtener la opinión de cumplimiento, su importancia para las empresas y las consecuencias al no cumplir con esta obligación de manera adecuada.  

¿Qué es la opinión de cumplimiento del IMSS?

La opinión de cumplimiento IMSS es un documento oficial emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que certifica que una empresa o empleador ha cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social. Su principal función es demostrar que la entidad está al corriente en el pago de sus cuotas obrero patronales y en el cumplimiento de sus deberes ante el instituto.

Este documento es obligatorio para las entidades que reciban y manejen recursos públicos federales, así como para quienes busquen formalizar contrataciones con cualquier persona física, persona moral o ente jurídico para la compra de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública.

A continuación, se enlistan los entes que deben obtener la opinión de cumplimiento IMSS:

  • Entes públicos de los 3 poderes y de los 3 niveles de gobierno
  • Órganos autónomos
  • Sindicato
  • Fideicomisos y fondos
  • Partidos políticos 

¿Para qué se utiliza la opinión de cumplimiento del IMSS?

La opinión de cumplimiento IMSS es más que una simple constancia. Se trata de un documento esencial para la gestión empresarial y administrativa. Su presentación es un requisito obligatorio en diversos trámites, tales como: 

  • Participar en licitaciones públicas 
  • Adquisición de bienes o prestación de servicios
  • Acceso a permisos y trámites gubernamentales 
  • Solicitud de créditos y financiamientos

¿Cómo obtener la opinión de cumplimiento del IMSS?

El proceso para obtener la opinión de cumplimiento IMSS es bastante sencilla, y se puede realizar en línea a través del Portal del IMSS. Aquí detallamos los pasos a seguir: 

  1. Ingresa al Portal del IMSS y dirígete a la sección “Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en Materia de Seguridad Social”.
  2. Autentícate utilizando tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu firma electrónica SAT o también llamada  efirma.
  3. Llena los datos requeridos en el formulario y verifica que toda la información sea correcta antes de enviarla.
  4. Si la opinión es positiva, podrás descargar el documento en formato PDF de inmediato. Si la opinión es negativa, se deberán revisar los motivos y, si es necesario, regularizar la situación ante el IMSS para corregir cualquier adeudo o incumplimiento.

Es importante señalar que la opinión de cumplimiento tiene una vigencia de 30 días naturales a partir de su emisión. Por ello, se recomienda revisarla periódicamente y renovarla a tiempo para evitar contratiempos en la operación del negocio. Así como posibles sanciones por parte del IMSS. Mantenerla vigente garantiza el cumplimiento normativo y facilita la realización de trámites empresariales sin inconvenientes.

¿Cuáles son los diferentes estatus que puede tener una opinión de cumplimiento del IMSS?

La opinión de cumplimiento IMSS puede emitirse en tres diferentes estatus, dependiendo de la situación fiscal del solicitante en materia de seguridad social.

Estatus Positivo 

Se otorga cuando la empresa o empleador está inscrito ante el IMSS y se encuentra al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social. 

Para obtener este estatus, es necesario estar al corriente con el pago de todas las cuotas obrero patronales, no tener deudas, créditos fiscales pendientes o multas IMSS, así como no haber sido requerido por incumplimiento.  

Estatus Negativo

Se emite cuando el contribuyente presenta adeudos o incumplimientos en sus obligaciones fiscales ante el IMSS. 

Esto puede deberse a que presenta cuotas obrero patronales pendientes de pago, créditos fiscales firmes no liquidados e incluso requerimientos del IMSS sin atender o resolver. 

Sin opinión

Este estatus se genera en dos casos, cuando el particular, ya sea persona física o moral, no está registrado como patrón ante el IMSS o cuando el contribuyente sí está registrado, pero no cuenta con trabajadores activos en el sistema. 

¿Cómo corregir una opinión de cumplimiento negativa del IMSS?

Recibir una opinión de cumplimiento negativa del IMSS indica la existencia de adeudos o irregularidades en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para corregir esta situación y obtener una opinión positiva, es fundamental atender a las siguientes recomendaciones. 

Identificar la causa de la opinión negativa

Consultar los detalles del dictamen negativo y verificar sí existen:

  • Cuotas obrero patronales vencidas.
  • Créditos fiscales firmes pendientes de pago.
  • Requerimientos del IMSS no atendidos.

Regularizar Adeudos o Incumplimientos

Si la opinión negativa se debe a adeudos, existen dos opciones para regularizar la situación:

  • Pago del adeudo
  • Convenio de pago en parcialidades

Verificar y Solicitar una Nueva Opinión

En algunas ocasiones, la opinión negativa puede resultar incorrecta, en este caso lo que debes hacer es solicitar una aclaración en el portal del IMSS o presentar algún escrito en la subdelegación del IMSS para demostrar que el adeudo no procede o ya fue pagado.

Si es el caso, una vez aclarado el resultado negativo, se debe esperar la actualización del sistema que puede tardar unos días, solicitar nuevamente la opinión de cumplimiento en el portal del IMSS y, si todo está en orden, podrás obtener una opinión positiva.  

¿Cómo puedo asegurarme de mantener una opinión de cumplimiento positiva?

Contar con una opinión de cumplimiento positiva es esencial para operar sin contratiempos, evitar sanciones y demostrar que una empresa o patrón cumple con sus obligaciones de seguridad social. Por lo tanto, para conservar este estatus, es importante atender a las siguientes recomendaciones clave:

  • Realizar el pago puntual de las cuotas obrero patronales (generalmente, se destinan en los días 17 de cada mes), para evitar cargos o adeudos.
  • Mantener actualizados los movimientos afiliatorios (altas, bajas y modificaciones salariales) en el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) o en el portal IMSS. 
  • Consultar periódicamente la opinión de cumplimiento en el portal del IMSS y verificar si existen requerimientos pendientes, diferencias detectadas o adeudos por regularizar.  
  • Liquidar cualquier adeudo de inmediato o solicitar un convenio de pago en parcialidades para evitar que afecte el cumplimiento. 
  • Llevar registros actualizados y congruentes entre el IMSS, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar inconsistencias.
  • Responder oportunamente a requerimientos del IMSS, así como, guardar la documentación comprobatoria de pagos y cumplimiento de obligaciones.

La opinión de cumplimiento del IMSS como pilar para el éxito empresarial 

En un entorno empresarial cada vez más regulado, la prevención y el cumplimiento normativo son clave para la estabilidad y el crecimiento de cualquier negocio. Una gestión adecuada de las obligaciones ante el IMSS, incluyendo la opinión de cumplimiento, no solo evita problemas legales y sanciones, sino que también fortalece la reputación de la empresa y garantiza la seguridad social de los trabajadores.

Contar con una opinión de cumplimiento positiva refleja responsabilidad y compromiso. Abriendo puertas a nuevas oportunidades, como la participación en licitaciones y el acceso a financiamiento. Para mantener este estatus, es fundamental cumplir puntualmente con el pago de cuotas obrero patronales, actualizar la información de los trabajadores y atender de manera oportuna cualquier requerimiento del IMSS. Además, llevar un control riguroso y realizar verificaciones periódicas permitirá operar con confianza y asegurar un futuro sólido tanto para la empresa como para sus colaboradores.

Asegúrate de que cada paso que des impulse el crecimiento de tu negocio. Verifica tu opinión de cumplimiento hoy mismo y mantente al día con tus obligaciones para garantizar un camino sin obstáculos hacia el éxito empresarial.

Preguntas frecuentes

¿Cómo influye la opinión de cumplimiento del IMSS en la determinación del PTU para los trabajadores de una empresa?

La determinación de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se ve directamente afectado cuando una empresa obtiene una opinión negativa en la opinión de cumplimiento IMSS, ya que esto puede reflejar irregularidades en el registro de trabajadores o en la declaración del salario, lo que distorsiona el cálculo correcto en el reparto de utilidades. Lo que podría ocasionar, a la empresa, sanciones y restricciones para acceder a beneficios fiscales y programas gubernamentales.

¿Cómo puede una empresa asegurar que su nómina cumpla con los requisitos del IMSS para obtener una opinión de cumplimiento positiva?

Para asegurar que su nómina cumpla con los requisitos del IMSS y obtener una opinión de cumplimiento positiva, una empresa debe garantizar el pago oportuno y correcto de las cuotas obrero patronales, asegurándose de que todos los colaboradores estén debidamente registrados con sus salarios reales en el instituto. 

Es fundamental mantener actualizados los datos de los trabajadores, como modificaciones salariales y movimientos afiliatorios, para evitar inconsistencias en la determinación de las cuotas. Por ello, las empresas deben monitorear constantemente su situación fiscal y de seguridad social permitiendo detectar incumplimientos y evitar ver afectada la opinión de cumplimiento. 

¿Qué responsabilidades tiene el área de recursos humanos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social ante el IMSS?

El área de recursos humanos tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de seguridad social ante el IMSS mediante diversas acciones clave. Entre ellas, registrar a nuevos trabajadores, calcular las cuotas obrero patronales, así como presentar los avisos de alta, baja o modificaciones salariales. 

Esta área siempre debe mantenerse actualizada sobre cambios en la normativa y así colaborar con las áreas contable y legal para atender requerimientos de la autoridad o una auditoría.  Ayudando a prevenir sanciones, y garantizando la protección de los trabajadores, permitiéndoles acceso a servicios médicos, incapacidades y pensiones conforme a la ley.

¿Cómo puede afectar una opinión negativa del IMSS a la productividad y motivación de los empleados dentro de una organización?

Una opinión negativa del IMSS puede impactar directamente el desempeño y la motivación laboral de los trabajadores, ya que refleja incumplimientos en las obligaciones de seguridad social por parte de la empresa. Esto podría generar incertidumbre sobre la estabilidad de sus prestaciones, como el acceso a servicios médicos, pensiones y seguros por riesgo de trabajo

Como resultado, los colaboradores podrían llegar a sentirse desmotivados al percibir que su bienestar no es una prioridad para sus empleadores, y aumentar la rotación de personal, el ausentismo laboral y reducir el compromiso con sus responsabilidades.  En consecuencia, el rendimiento general del negocio se vería afectado, disminuyendo la productividad y la eficiencia operativa.  

¿Cómo influye una opinión de cumplimiento del IMSS negativa en el salario neto y bruto de los trabajadores? 

El salario neto y bruto de los trabajadores podría verse afectado por una opinión de cumplimiento negativa, ya que, si la empresa necesita regularizar su situación, podría aplicar descuentos o ajustes salariales, lo que resultaría en una reducción en las percepciones de su pago neto.  

¿Es obligatorio contar con una opinión de cumplimiento positiva del IMSS para deducir la prima vacacional como gasto empresarial? 

No es obligatorio contar con una opinión de cumplimiento positiva para deducir la prima vacacional como gasto empresarial. Sin embargo, el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social, incluyendo el pago de cuotas obrero patronales, es un requisito general para que los gastos relacionados con la nómina, como salarios, aguinaldo y prima vacacional, sean deducibles para efectos fiscales (Visita nuestra calculadora prima vacacional y calculadora de finiquito).

Sí una empresa no está al corriente con el IMSS, podría enfrentar auditorías o revisiones fiscales que afecten la deducibilidad de estos pagos. Por ello, es recomendable tener todo regularizado.

¿Cómo influye la opinión de cumplimiento del IMSS en la acreditación de las obligaciones de seguridad social establecidas en la NOM 037? 

En el contexto de la NOM 037, que regula el teletrabajo, esta opinión puede ser un elemento clave para demostrar que la empresa cumple con sus responsabilidades en materia de seguridad social para los trabajadores que laboran bajo esta modalidad. 

Una opinión negativa del IMSS podría evidenciar incumplimientos y generar sanciones para la empresa. 

  • Tags:
  • Alta IMSS
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Nómina

Verificar factura SAT: ¿Por qué es importante? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el ...
Siguiente:

Nómina

Aviso de inscripción del trabajador: ¿Qué es? ¿Qué contiene? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds