Играть в авиатор на реальные деньги в Казахстане.

Pensiones IMSS: ¿Qué son y cuál es su función? - Runa

Pensiones IMSS: ¿Qué son y cuál es su función?

Sabemos que cuando los trabajadores toman la decisión de retirarse de su vida laboral y cuentan con los requisitos legales, tienen derecho a solicitar su pensión otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y administrada por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).  Las pensiones IMSS son la suma de las aportaciones realizadas por el empleado y sus empleadores durante toda su vida laboral, sin embargo, en ocasiones este monto no es una garantía para vivir decorosamente.

Pensiones IMSS: ¿Qué es una pensión?

Es una prestación económica mensual que reciben los trabajadores asegurados o sus beneficiarios, cuando son cumplidas las condiciones y requisitos descritos por la Ley del Seguro Social. Esta prestación está destinada a proteger al trabajador al ocurrir un accidente de trabajo, padecer una enfermedad o accidente no laboral, o al cumplir al menos 60 años de edad.

El IMSS es la principal institución de seguridad social de México, en la cual cotizan los trabajadores del sector privado. Estos ahorros se gestionan a través de cuentas individuales gestionadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Las aportaciones al IMSS son financiadas por los trabajadores, los empleadores y el Gobierno Federal.

En México existen diferentes tipos de pensiones, como son: 

  • Pensión por vejez y cesantía en edad avanzada. Consiste en la prestación económica que te protege como trabajador, y a la que puedes acceder una vez que cumplas 60 años de edad y cierto número de semanas cotizadas en el instituto, dependiendo del régimen de pensión al que pertenezcas.
  • Pensión por riesgo de trabajo. Para acceder a este beneficio, debes contar con dictamen médico que califica tu enfermedad como consecuencia del mismo trabajo que desempeñabas o un accidente de trabajo que termine en incapacidad permanente total o parcial para seguir trabajando.
  • Pensión por invalidez. Es cuando el asegurado mantiene un estado físico o mental que le impide realizar labores remuneradas de la misma forma, o equivalente al 50% de la actividad que realizaba durante su último año de labores, siempre que esto haya sido causado por una cuestión ajena a su ejercicio profesional.
  • Pensión por viudez y orfandad. Cuando el trabajador fallece, el cónyuge que enviudó tiene derecho a cobrar una pensión, así como los hijos menores de 16 años (por orfandad) que puede extenderse hasta los 25 si siguen estudiando. Es importante mencionar que en el caso de la pensión por viudez, una vez que la viuda o el viudo fallecen, esa pensión ya no se otorga a nadie.

Calculadora de cuotas IMSS descargable | Runa HR

Regímenes de pensiones IMSS

Hoy en día, existen dos regímenes de pensiones IMSS. El hecho de que pertenezcas a uno u otro, dependerá de la fecha en la que empezaste a cotizar ante el IMSS.

1.- Régimen de 1973: Cotización antes del 1° de julio de 1997.

Si perteneces a este régimen, para pensionarte: 

  • Requieres tener al menos 500 semanas de cotización.
  • Se te otorgará un porcentaje de la pensión que te tocaría si esperaras a tus 65 años, lo cual depende de la edad en la que te pensiones.
  • Se toma en cuenta el salario diario promedio de los últimos 5 años aproximadamente, así como tu nivel salarial.

2.- Régimen de 1997: Cotización a partir del 1° de julio de 1997.

Primero te contaremos brevemente sobre las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) que son entidades financieras que se dedican a administrar las cuentas individuales de los trabajadores e invertir los fondos. 

Así que, para pensionarte por el régimen de 1997 dependerás únicamente del saldo acumulado en tu cuenta de AFORE.

  • Requieres tener al menos 1,250 semanas de cotización. Sin embargo, a partir de 2021, el decreto por el que “se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro” se reformó para que las personas que cotizan con esta ley de 1997, puedan reducir sus semanas cotizadas de 1,250 a 750.
  • En caso de solicitar pensión por cesantía debes tener entre 60 y 64 años.
  • En caso de solicitar pensión por vejez debes tener 65 años.
  • Así mismo, debes tener tu expediente de identificación de trabajador actualizado (el cual se genera en tu afore).

¿Qué se puede hacer con una pensión? 

  • La ventaja más  importante es contar con una herramienta más para aumentar tu ahorro para el futuro.
  • Otra gran ventaja es que podrás diferir el pago de impuestos.
  • Los planes de pensiones tienen unas comisiones relativamente bajas en comparación con otros productos financieros.

¿Cómo manejar las pensiones en la nómina?

En la nómina, las pensiones se manejan a través de los descuentos que se realizan a los empleados por concepto de “Cuotas IMSS”, donde el porcentaje de dichas cuotas es destinado a la pensión de los trabajadores. La parte proporcional que le corresponde al patrón se da a conocer al momento en que el patrón realiza el pago de las cuotas al IMSS. 

Sin embargo, existen las aportaciones voluntarias que no necesariamente deben de tener un importe fijo pues es el mismo empleado quien determina el importe del concepto. Éstas pueden ser descontadas a través de nómina con el concepto de “Aportaciones voluntarias”, las cuales deben de ser dadas a conocer junto con las cuotas obrero-patronales al IMSS.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Nómina

Manejo del estrés y engagement laboral Sabemos que cuando los trabajadores toman la decisión de ...
Siguiente:

Nómina

¿Qué es la contabilidad de costos? Sabemos que cuando los trabajadores toman la decisión de ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds